
El ministro del Interior, Juan José Santiváñez, sigue manteniendo una postura desafiante frente al Ministerio Público. Tras presentar varias quejas y denuncias contra la fiscal de la Nación y un integrante del Eficcop, ahora ha anunciado que no asistirá a la diligencia programada para el 27 de febrero, en el marco de la investigación que se le sigue por los audios que registrarían una conversación con el capitán Junior Izquierdo, más conocido como ‘Culebra’.
Santiváñez es investigado por presunto abuso de autoridad luego de que se filtraran audios en los que supuestamente solicita “reglaje” a un periodista y revela una presunta protección desde el Ejecutivo al prófugo Vladimir Cerrón. Aunque en varias ocasiones el ministro ha negado la autenticidad de los audios y ha pedido esperar los resultados de las investigaciones, la justificación para negarse a acudir a la diligencia es porque considera que su investigación no se desarrolla de manera transparente y justa.
“No vamos a acudir, porque hoy hemos sido notificados sobre la resolución de la audiencia de tutela de derechos, donde solicitamos la acumulación de ambos expedientes, es decir, el 012 y el 213. Se pidió a la fiscal de la Nación que ambos casos se sumaran en una sola carpeta, pero la fiscal de la Nación ha emitido una disposición absolutamente ilegal, en la que afirma que no separará las carpetas y continuará con las investigaciones de manera separada”, explicó Santiváñez en entrevista con RPP.

Al ser cuestionado sobre los motivos que lo llevan a interponer quejas, denuncias y recursos en lugar de colaborar con las investigaciones para aclarar las graves acusaciones en su contra, el ministro respondió que no puede permitir que su proceso judicial sea manchado por “actos nulos”.
“Si yo acepto este tipo de irregularidades, en el procedimiento que se me están haciendo, convalido los actos nulos. Ni como abogado, ni como un justiciable, voy a convalidar ningún acto nulo. Estamos por eso llevando el tema a la Corte Suprema, que ya ha establecido para el día 6 de marzo la audiencia de tutela de derechos con respecto a lo que estamos denunciando”, agregó.
“La fiscal miente”
En otro momento de la entrevista, Santiváñez criticó la forma en que el Ministerio Público ha llevado su investigación, especialmente por la filtración de la carpeta fiscal a diversos medios de comunicación. Aunque la fiscal de la Nación, Delia Espinoza, lo instó a demostrar que ella es la responsable de dicha filtración, el ministro del Interior no dudó en volver a acusarla.
“Lo que pasa es que, nuevamente, la fiscal miente, y por qué digo que miente, porque no está diciendo o no está informando sobre el contexto total de la denuncia”, aclaró. Ante la pregunta de Mávila Huertas sobre las pruebas que respaldan su imputación, el ministro señaló que la evidencia radica en que la información fue filtrada durante 26 semanas consecutivas, sin que la fiscal tomara ninguna acción al respecto.
“La prueba siguiente Mávila, la información sobre la carpeta reservada, sobre las dos carpetas reservadas que a mí me tienen, que es la 012 y la 203, se ha filtrado a diversos medios de comunicación durante 26 semanas consecutivas. Ella ha tocado solamente el punto de la 070, la disposición 070, pero mi denuncia hace referencia con fechas y con y con screenshot de las publicaciones. (...) y yo te hago una pregunta, por qué la fiscal no hizo nada, si la ley dice que si la ley que el fiscal es el titular de resguardar la carpeta fiscal”, cuestionó.
En ese sentido, remarcó que su intención no es frustrar las investigaciones, ni destituir a la fiscal, sino garantizar que en su proceso sea legítimo: “Que se cumplan las normas y que se cumpla la ley”, puntualizó.

Más Noticias
Christian Cueva y Pamela Franco son captados discutiendo en aeropuerto
De acuerdo a las imágenes difundidas en redes sociales, en todo momento, el futbolista evitó mirar a la cantante, esto pese a que estaban sentados en la misma mesa

DNI gratis este miércoles 9 de abril: ¿Dónde y quiénes podrán acceder a este beneficio?
La jornada estará dirigida para recién nacidos, niños, jóvenes, adultos y personas con discapacidad. Según Reniec, esta campaña reducirá las barreras que impiden a los más vulnerables acceder a servicios básicos

Giovanna Valcárcel rompe su silencio tras cancelación del programa de Aldo Miyashiro: “Es una experiencia más”
La locutora de radio se mostró agradecida con el equipo de América TV y recordó que su participación fue solo por verano.

Delincuentes asaltan tienda en Megaplaza a plena luz del día: huyen en motos y abandonan mochila con celulares tras operativo de la PNP
Seis delincuentes armados ingresaron a una tienda Entel y, en pocos minutos, lograron llevarse varios celulares. La huida fue frustrada parcialmente por un operativo conjunto entre la PNP y el Serenazgo de Inpendencia

‘Chabuca’ con Pamela López y Marisol vs el regreso de Óscar Gayoso: ¿Qué estreno hizo más rating?
América TV estrenó Esta Noche, su nuevo espacio con la Chola Chabuca. Panamericana TV también hizo lo propio el mismo 5 de abril, con el recordado actor cómico
