
Falabella, una de las cadenas de tiendas más destacadas del Grupo Falabella en Perú, culminó el 2024 con un desempeño financiero favorable, destacándose por un aumento significativo en sus ingresos. Este crecimiento fue impulsado por diversos eventos promocionales y una ligera mejora en las condiciones inflacionarias que favorecieron el consumo. A pesar de algunos desafíos financieros, la compañía logró mantener su crecimiento sostenido, lo que refuerza su posicionamiento en el competitivo mercado peruano.
Según su informe financiero, Falabella alcanzó ingresos de S/ 1.202,1 millones en el último trimestre de 2024, reflejando un aumento del 10,1% en comparación con el mismo periodo del año anterior. Además, a nivel anual, Saga Falabella cerró con un total de S/ 3.834 millones, lo que representa un crecimiento del 5% respecto a 2023, consolidando una tendencia positiva en sus resultados.
Crecimiento sostenido en ingresos para Falabella
Durante el año 2024, los ingresos de Falabella experimentaron un crecimiento constante, principalmente debido a la implementación de ventas promocionales estratégicas como Black Friday, Cyber Wow, Hot Sale y la campaña navideña.
Estos eventos ayudaron a fortalecer la demanda de productos, especialmente en categorías clave como moda y electrodomésticos. En términos de ganancias brutas, la compañía también logró un aumento destacable del 26,3%, alcanzando S/ 405,3 millones en el cuarto trimestre.

Desafíos en activos y patrimonio
A pesar de los logros operativos, la empresa enfrentó una reducción en sus activos totales y patrimonio, que cayeron en S/ 44,2 millones y S/ 90,3 millones respectivamente, comparado con el cierre de 2023. Esta caída se atribuye a una disminución en la propiedad, planta y equipo, así como a una reducción en las cuentas por cobrar a entidades relacionadas. Sin embargo, la compañía compensó parcialmente esta disminución con un incremento en el efectivo disponible.
Un factor clave que impactó la estructura financiera de Falabella fue la distribución de S/ 245 millones en dividendos durante 2024. De estos, S/ 200 millones fueron entregados en el último trimestre a su matriz, Inverfal Perú. A pesar de esta salida de capital, la compañía logró mantener una ganancia neta de S/ 154,7 millones, lo que ayudó a mitigar en parte los efectos de la disminución patrimonial.
Competencia y expectativas para el futuro
Falabella mantiene su presencia destacada en el mercado peruano con 32 tiendas en todo el país, divididas entre Lima y provincias, además de una plataforma de comercio electrónico y un canal institucional para ventas a empresas.

La competencia de empresas como Ripley, Oechsle y Topitop ha llevado a Falabella a seguir una estrategia agresiva de promociones y ventas. A pesar de los desafíos financieros y la fuerte competencia, la compañía sigue enfocada en su objetivo de continuar creciendo en ingresos y optimizando su estructura financiera en los próximos años.
Historia de Falabella en Perú
Falabella es una destacada cadena de tiendas por departamentos chilena, fundada en 1889 por el inmigrante italiano Salvatore Falabella en Santiago de Chile. Inicialmente, la empresa se dedicaba a la sastrería y, con el tiempo, se diversificó, convirtiéndose en una de las principales compañías de retail en América Latina.
La incursión de Falabella en el mercado peruano comenzó en 1995, cuando adquirió la cadena de tiendas por departamentos Saga, que operaba en Perú desde 1953. Esta adquisición permitió a Falabella expandir su presencia en el país y consolidarse como un actor clave en el sector retail peruano.

A lo largo de los años, Falabella Perú ha ampliado su oferta de productos y servicios, incluyendo moda, electrodomésticos, tecnología y artículos para el hogar. Además, ha implementado canales de venta en línea y servicios financieros, como el Banco Falabella, para satisfacer las necesidades cambiantes de los consumidores peruanos.
La compañía ha enfrentado desafíos económicos y de competencia en el mercado local, pero ha logrado mantener su posición mediante estrategias de innovación y adaptación. Actualmente, Falabella Perú cuenta con múltiples tiendas en diversas ciudades del país, consolidándose como una de las principales cadenas de retail en Perú.
Más Noticias
Dina Boluarte firma ley que autoriza a la Policía a utilizar armas de fuego en casos de flagrancia
El acto se realizó en el Cuartel de Guerra contra la delincuencia, en compañía de otras autoridades relacionadas con la seguridad, dos días después de que la normativa fuera aprobada en el Congreso

Metro La Hacienda en San Juan de Lurigancho cierra sus puertas hasta nuevo aviso: “Lamentamos las molestias ocasionadas”
De momento no se conocen las razones para la clausura del concurrido supermercado en SJL. La marca invita a acudir a otros espacios

De la adopción a la innovación: el ascenso de Latinoamérica como potencia tecnológica
Latinoamérica está experimentando una revolución digital impulsada por la adopción de la nube, la inteligencia artificial y la IA generativa. Este crecimiento está transformando industrias, generando empleos y consolidando a la región como un centro clave de innovación global

‘Phishing’, el fraude electrónico silencioso: cuando un clic puede costarte todos tus ahorros
Tres expertos en ciberseguridad conversaron con Infobae Perú y compartieron detalles sobre este delito informático, su impacto en usuarios y empresas, así como recomendaciones para prevenirlo

Temperaturas en Iquitos: prepárate antes de salir de casa
Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo en Perú
