El colegio peruano con más de 20 años que ofrece educación 100% virtual y está respaldado por la comunidad japonesa

Esta institución, aprobada por el Minedu, brinda educación básica a distancia para estudiantes en Perú y el extranjero

Guardar
El colegio permite a peruanos
El colegio permite a peruanos en el extranjero continuar su educación con certificación oficial. Foto: UNIR Perú

Desde hace más de dos décadas, una institución educativa en el Perú ha revolucionado la manera en que los estudiantes acceden a la educación básica. A través de un sistema de enseñanza completamente virtual, ha logrado formar a niños, adolescentes y adultos sin necesidad de un aula física. Su propuesta académica ha sido reconocida oficialmente por el Ministerio de Educación (Minedu) y cuenta con el respaldo de empresas de la comunidad peruano-japonesa. Se trata del colegio PEAD Unidos, una alternativa que ha permitido a muchos peruanos completar sus estudios desde cualquier parte del mundo. El colegio es 100% virtual, con sede administrativa ubicada en Surquillo.

La institución, que obtuvo su reconocimiento en 2002 mediante la Resolución Viceministerial n.° 044-A-2002-ED, ofrece programas de primaria y secundaria bajo la modalidad a distancia. Su sistema de enseñanza está diseñado para garantizar una educación integral que combina el currículo nacional con herramientas tecnológicas de vanguardia.

¿Cómo funciona la educación 100% virtual en este colegio?

A diferencia de los colegios tradicionales, donde los estudiantes deben asistir presencialmente a clases, este centro educativo ha desarrollado un modelo completamente en línea. A través de plataformas virtuales avanzadas, como Moodle y Google GSuite, los alumnos pueden acceder a materiales de aprendizaje, clases interactivas y evaluaciones. Estas herramientas permiten una experiencia educativa flexible y segura, adaptada a las necesidades de cada estudiante.

Estudiantes de distintas partes del
Estudiantes de distintas partes del mundo acceden a clases virtuales en este colegio con más de 20 años de trayectoria. Foto: Colegio PEAD Unidos

El acceso a los servicios escolares está disponible a través de una aplicación móvil, lo que facilita a los padres y alumnos mantenerse informados sobre el avance académico, asistencia a tutorías y comunicados importantes. Además, la gestión administrativa está digitalizada, permitiendo realizar pagos y visualizar la libreta de notas desde cualquier dispositivo.

¿Quiénes pueden estudiar en este colegio?

El programa educativo está dirigido a diversos grupos de estudiantes, tanto dentro como fuera del Perú. Niños, adolescentes y adultos peruanos pueden acceder a sus programas, ya sea porque residen en el extranjero o porque buscan una opción de estudio flexible que se adapte a su estilo de vida.

Originalmente, el colegio se enfocó en la comunidad peruana residente en Japón, una población migrante que buscaba opciones educativas para sus hijos. Con el tiempo, la institución amplió su alcance y hoy recibe alumnos de distintas partes del mundo, además de peruanos que viven en distintas regiones del país.

Gracias a su plataforma educativa,
Gracias a su plataforma educativa, alumnos peruanos pueden completar su educación sin importar su ubicación. Foto: MSN

¿Cuáles son los requisitos para matricularse?

Para ingresar al colegio, los estudiantes deben presentar una serie de documentos que acrediten sus estudios previos. Entre los requisitos se encuentran:

  • Certificado original de estudios anteriores
  • Ficha única de matrícula del Siagie
  • Resolución directoral de traslado (si aplica)
  • Libreta de notas
  • Carta de no adeudo del colegio anterior
  • Copia del DNI del estudiante y del padre o tutor
  • Ficha de inscripción

Precios y modalidades de pago

Mujer adulta cursa posgrado en
Mujer adulta cursa posgrado en línea con gafas y audífonos, concentrada en su computadora - (Imagen Ilustrativa Infobae).

El colegio ofrece dos modalidades de pago:

  • Pago mensual:Matrícula: S/. 390 (de diciembre a marzo).Mensualidad: S/. 390 (durante 9 meses, de abril a diciembre).
  • Pago anual:Costo total: S/. 3,700.

Los alumnos pueden optar por diferentes modalidades de pago, se puede cancelar el costo total del año escolar de manera anticipada o mediante mensualidades. Una vez completado el proceso de inscripción, reciben acceso a la plataforma de aprendizaje y pueden comenzar su proceso educativo.

Un modelo educativo que ha evolucionado con el tiempo

Desde su creación, la institución ha implementado mejoras constantes en su sistema de enseñanza. En 2016, amplió su oferta con el servicio de Educación Básica Alternativa, dirigido a jóvenes y adultos que no lograron culminar su formación secundaria. En 2021, se ratificó su reconocimiento oficial por el Minedu, lo que consolida su presencia en el sector educativo peruano y reafirma su compromiso de brindar una educación de calidad sin fronteras.

Con un enfoque basado en valores, el desarrollo de competencias y la promoción de la identidad cultural, este colegio sigue posicionándose como una de las mejores alternativas para quienes buscan una educación flexible y moderna. Su innovador modelo 100% virtual continúa atrayendo a más estudiantes que buscan una solución adaptada a las necesidades del siglo XXI.