
La Embajada de Estados Unidos en Lima anunció la apertura de 5 mil nuevas citas para ciudadanos peruanos interesados en obtener las visas B1/B2, las cuales permiten viajar al país con fines de negocios o turismo. Estas citas estarán disponibles para entrevistas programadas en julio y agosto de 2025.
Los interesados podrán agendar sus citas a partir de hoy, jueves 20 de febrero, desde las 12:00 horas. Debido a la alta demanda de citas para estas visas, la embajada ha recomendado a los solicitantes que se registren rápidamente, ya que las vacantes se llenan con rapidez.
Para reservar una fecha, los solicitantes deben ingresar al sistema de la embajada, completar el formulario DS-160, pagar la tarifa correspondiente y seleccionar el horario disponible para su entrevista. Esta medida busca facilitar los trámites y reducir los tiempos de espera para quienes planean viajar a Estados Unidos.

¿Qué es la visa B1/B2 para viajar a Estados Unidos?
La visa B1/B2 es una visa no inmigrante para ingresar a los Estados Unidos con fines de negocios (B1) o turismo (B2). Es una de las visas más comunes y permite a los viajeros entrar al país por un periodo limitado, generalmente de seis meses.
- Visa B1: Se otorga a quienes desean viajar a los EE. UU. por motivos de negocios, como asistir a reuniones, conferencias, negociaciones o eventos similares.
- Visa B2: Se otorga a quienes desean viajar por motivos turísticos, como vacaciones, visitar familiares o recibir tratamiento médico.

Es importante tener en cuenta que la visa B1/B2 no permite trabajar en Estados Unidos ni establecerse permanentemente. Los solicitantes deben demostrar que tienen intenciones de regresar a su país de origen al finalizar su estancia en EE. UU. Además, la visa es de carácter temporal y se debe solicitar antes de viajar.
Pasos para reservar una cita para obtener visa a EE.UU
Si eres peruano y deseas solicitar una cita para obtener tu visa a los Estados Unidos, sigue estos pasos:
- Completar el formulario DS-160: Visita el sitio web oficial del Departamento de Estado de EE. UU. y completa el formulario DS-160, que es obligatorio para solicitar una visa no inmigrante. Al finalizar, recibirás una página de confirmación con un código de barras que debes imprimir, ya que lo necesitarás para la cita.
- Crear una cuenta en el sistema de citas: Ingresa al portal de citas de la Embajada de los Estados Unidos en Perú y crea tu cuenta. Selecciona el tipo de visa que deseas solicitar (en este caso, B1/B2 ) y sigue las instrucciones para completar tu registro.
- Pagar la tarifa de la visa: El pago debe realizarse a través de los medios indicados en el sistema de citas. Para las visas B1/B2, la tarifa suele ser de 160 USD. Asegúrate de guardar el recibo de pago, ya que lo necesitarás para la cita.
- Agendar la cita: Una vez pagada la tarifa, podrás acceder al sistema de citas para seleccionar la fecha y hora de tu entrevista en la embajada. En este paso, deberás cargar tu recibo de pago y la página de confirmación del formulario DS-160.
- Preparar los documentos y asistir a la entrevista: Ten listos todos los documentos necesarios, como tu pasaporte, foto reciente, y cualquier otro que respalde tu solicitud. Asiste a la entrevista en la embajada y espera la decisión de los oficiales consulares. Ellos te informarán si tu visa fue aprobada o si se requiere más información.

Para obtener más información sobre el proceso de solicitud de visa a los Estados Unidos, visita el sitio web de la Embajada de EE. UU. en Lima. Todos los jueves, a las 12:00 p.m., se abren nuevas citas para entrevistas de visas de turista (B1/B2).
“La demanda de visas de turista es muy alta y no todos los que buscan una nueva cita la obtendrán. Sin embargo, todos los jueves tendrá la oportunidad de intentar programar una nueva cita o reprogramar su cita actual para un día anterior”, se lee en la web.

Requisitos para solicitar la visa B1/B2
Para solicitar la visa B1/B2 en la Embajada de Estados Unidos, debes cumplir con los siguientes requisitos:
- Tener un pasaporte vigente al menos seis meses después de la fecha de ingreso a EE. UU.
- Completar el formulario DS-160 en línea.
- Pagar la tarifa de solicitud.
- Presentar una fotografía reciente que cumpla con los requisitos establecidos.
- Demostrar que tienes fuertes lazos con tu país de origen.
- Tener un plan de viaje bien definido.
- Presentar pruebas de solvencia económica que respalden tu capacidad para cubrir los gastos del viaje.
Más Noticias
La dimensión moral de las religiones en el Perú
Según una reciente encuesta del IEP, el 85 % de los peruanos considera que la religión es muy o algo importante en sus vidas

Las formas importan
Cuidar las formas no es un gesto vacío ni una etiqueta anticuada como el eterno pañuelo en la solapa de mi papá: es una forma de liderazgo, de cultura organizacional

Madres solteras: cómo criar a tus hijos de manera saludable
El Ministerio de Salud destaca la importancia de un ambiente amoroso y seguro para los niños, resaltando que la falta de un padre no es un obstáculo para un desarrollo saludable, sino que lo es el entorno emocional

Karina Calmet rompe en llanto al enterarse de que será abuela por primera vez: “¿Nona?, qué me estás hablando”
En un conmovedor video, la actriz peruana mostró su felicidad y sorpresa al enterarse de la noticia. “Seré la Tata más engreidora del mundo”, comentó más tarde

Yahaira Plasencia y su curioso mensaje tras videoclip de Jefferson Farfán: “Borras los mensajes antes que los lea”
La salsera también se encuentra grabando nuevo videoclip y comparte un mensaje que muchos interpretan como una respuesta al reciente lanzamiento de Farfán, aunque no menciona su nombre
