
¡En alerta! El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi) emitió alerta roja para 14 regiones del país afectadas por la intensas lluvias que podrían activar quebradas y afectar a miles de personas, así lo informó la institución adscrita al Ministerio del Ambiente a través del aviso de corto plazo N°050 - 2025.
Según el informe este peligroso fenómeno natural ocurriría hoy, miércoles 19 de febrero desde las 13:00 p.m. y tendría una corta duración de 24 horas. No obstante, pese a su brevedad, el Senamhi pide a la población tomar medidas de seguridad para evitar tragedias ante la posibilidad de activación de quebradas de severidad extrema.
“Revisar procedimientos de emergencia. Reprogramar actividades en áreas expuestas al impacto de activacion de quebradas. Proteger bienes y viviendas. Estar atentos a la información oficial y seguir instrucciones de las autoridades competentes”, se lee entre las indicaciones.

De acuerdo con el aviso las regiones en peliagro latente por la activación de quebradas son: Apurímac, Arequipa, Ayacucho, Cajamarca, Cusco, Huancavelica, Huanuco, Junín, Lambayeque, Lima, Loreto, Piura, Puno y San Martín. Además, el informe detalla que población expuesta es de 3 millones 990 mil 770 personas, 18 mil 359 instituciones educativas en peligro, 3.258 centros de salud y 65 mil 790 kilómetros de red vial que podría ser afectada.
Senamhi alerta por activación de quebradas
Los avisos emitidos indican la posibilidad de activación de quebradas debido a las lluvias pronosticadas para las próximas 24 horas, con base en el análisis de las precipitaciones ocurridas en los siete días anteriores. Estos avisos, de corto plazo, tienen en cuenta la susceptibilidad a movimientos en masa en diversas áreas afectadas por las lluvias recientes.
En este contexto, la activación de quebradas o huaicos se refiere a los rápidos flujos de agua y movimientos de masa en quebradas o cuencas pequeñas, provocados tanto por las lluvias pasadas como por las previstas. Este fenómeno puede incluir flujos de lodo, crecidas de detritos y otros tipos de flujo de material arrastrado, cuyo riesgo se ve amplificado por las condiciones geológicas de las zonas afectadas.

Costa norte y sierra en alerta por lluvias
Un nuevo fenómeno meteorológico afectará la costa norte y las zonas altas de la sierra del Perú hasta el próximo viernes 21 de febrero. Las autoridades, en particular el Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci), han solicitado a la población y a los gobiernos locales adoptar medidas preventivas debido a los riesgos asociados con este clima severo. Se espera que las lluvias estén acompañadas de ráfagas de viento de hasta 40 km/h, lo que podría ocasionar deslizamientos de tierra, huaicos y otros movimientos en masa, poniendo en peligro la infraestructura y la seguridad de las personas.
En la costa norte, las precipitaciones podrían superar los 50 mm por día, mientras que en la sierra los acumulados podrían llegar a 20 mm/día, con algunas zonas alcanzando hasta 55 mm/día. Las regiones más afectadas por este fenómeno meteorológico serán Áncash, Ayacucho y Huancavelica, que se encuentran en niveles de riesgo muy alto. Además, otras zonas como Cajamarca, Piura y Cusco también serán vulnerables, lo que incrementa el riesgo de desastres naturales en estas áreas.

El pronóstico indica que las precipitaciones, que variarán de moderadas a fuertes, impactarán principalmente a las zonas por encima de los 2.800 metros sobre el nivel del mar. En estas áreas, se espera la presencia de granizo y, en las zonas más altas, por encima de los 4.000 metros, es probable que ocurran nevadas. Estos fenómenos meteorológicos, combinados con las lluvias, aumentan considerablemente el riesgo de emergencias en áreas de difícil acceso, lo que podría dificultar las labores de rescate y asistencia ante posibles desastres.
De acuerdo con el aviso meteorológico n.º 055, las regiones que podrían verse afectadas por este fenómeno incluyen Amazonas, Áncash, Apurímac, Arequipa, Ayacucho, Cajamarca, Cusco, Huancavelica, Huánuco, Ica, Junín, La Libertad, Lambayeque, Lima, Moquegua, Pasco, Piura, Puno, Tacna y Tumbes.
Más Noticias
Primavera con frío en Lima: Senamhi advierte niebla, lloviznas y temperatura mínima de 14 °C
Pese al fin del invierno, varias zonas de la capital, sobre todo las cercanas al litoral, registrarán temperaturas por debajo de los 17 °C.

Gustavo Salcedo responde tras agredir a Christian Rodríguez, productor vinculado con Maju Mantilla: “Bien merecido ¿No creen?"
La denuncia de Christian Rodríguez expuso el enfrentamiento que protagonizó con la expareja de Maju Mantilla, quien reconoció el hecho y compartió mensajes con el equipo de Magaly TV La Firme antes y después del incidente

Murió Camucha Negrete a los 80 años: actriz y conductora de TV deja un gran legado en la televisión peruana
La actriz y conductora, recordada por su carisma y trayectoria en la pantalla chica, falleció a los 80 años, dejando una huella imborrable en la pantalñla chica.

Marcha 27 y 28 de septiembre EN VIVO: ‘Generación Z’, transportistas y diversos gremios se suman a una tercera movilización
Miguel Palomino, vocero de los transportistas, confirmó que diversas empresas de transportistas se unirán a la protesta para alzar su voz frente a los recientes asesinatos de sus compañeros

Murió reconocido animador que reemplazó a colega de la ‘Muñequita Flor’ de Bolivia en accidente de carretera
Familiares y amigos del peruano Alex León Ticona Coila le rindieron homenaje tras confirmarse su deceso. La madre del artista narró que hace cuatro años también perdió a su hijo menor
