SBS interviene Cooperativa La Cumbre, la cual habría perdido cheque de S/560 mil que validaba su solvencia

La Cooperativa de Ahorro y Crédito de Lima podría cerrar ya que perdió todo su capital social y reserva cooperativa por un supuesto error sobre un pago pendiente

Guardar
La SBS intervinó a una
La SBS intervinó a una nueva cooperativa que operaba en Lima. - Crédito SBS

La Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) sigue fiscalizando a las entidades financieras en el país. Esta vez ha declarado el régimen de intervención a una que tiene sede en Lima, la Cooperativa de ahorro y crédito La Cumbre. Mediante la Resolución SBS SBS N° 00641-2025, la institución intervendrá en la empresa dado su situación financiera.

“Declarar el sometimiento a régimen de intervención de la Cooperativa de Ahorro y Crédito La Cumbre por encontrarse incursa en la causal de pérdida total del capital social y de la reserva cooperativa, establecida en el literal b. del subnumeral 4-B.1. del numeral 4-B. de la 24a DFC de la Ley General”, señala la SBS.

¿Qué habría ocurrido? La coopac La Cumbre presentó al 30 de septiembre de 2024 un patrimonio con pérdidas de -S/429 mil 272,91, por lo cual la SBS la declaró insolvente para atender sus obligaciones financieras, sobre todo sin que esta lo haya solucionado en el plazo dado.

La coopac será intervenida, pero
La coopac será intervenida, pero no significa que sea necesariamente cerrada. - Crédito Composición Infobae/Andina/Digital TVGO

Coopac es intervenida en Lima

La Cooperativa de Ahorro y Crédito La Cumbre se encuentra inscrita en la Partida Registral N° 14412527 del Registro de Personas Jurídicas de la Oficina Registral de Lima, y tras solicitar su inscripción en el Registro COOPAC de la SBS fue aceptada el 17 de enero de 2020. De acuerdo con el monto total de activos declarado por la COOPAC La Cumbre en esa oportunidad, se le asignó el Nivel 1 del Esquema Modular y se le autorizó a realizar operaciones correspondientes al Nivel 1. Sin embargo, la Coopac en 2022 mantuvo activos totales por un valor mayor a las 600 y de hasta 65 mil unidades impositivas tributarias (hasta S/299 millones, con respecto a su valor en ese año). Ante esto se reasignó a la entidad al Nivel 2 del Esquema Modular.

Así, la Coopac estuvo operando hasta que en 2024 (a través de la comunicación notificada el 11.09.2024) “se informó a la La Cumbre que se identificaron deficiencias cuya regularización requería de ajustes contables que afectaban diversas partidas financieras”. Así, el impacto en el patrimonio de la COOPAC La Cumbre a junio de 2024 resultó en un ajuste patrimonial de -S/3 millones 603 mil 877,17 y determinaban que el patrimonio contable de la Cooperativa sea de -S/3 millones 416 mil 653,08 al 30.06.2024. “Por ello, se requirió a la Cooperativa remitir la documentación que acredite la reversión de la situación de insolvencia observada por esta Superintendencia, para lo cual se le otorgó un plazo de cinco (05) días hábiles, bajo responsabilidad de sus órganos de dirección y gestión”, señala la SBS

Sin embargo, La Cumbre sí logró revertir esta situación durante el plazo determinado entonces. Pero la SBS para corroborar estas cifras “requirió a la Cooperativa remitir el sustento del saldo de la cuenta Disponible reportada en los Estados Financieros”. Luego de esto, La Cumbre informó a esta Superintendencia que el saldo de la cuenta disponible reportado correspondía, principalmente, a un cheque por el monto de S/559 mil 210,80, que en ese momento no le era posible cobrar.

Cooperativa señaló que había extraviado
Cooperativa señaló que había extraviado un cheque que les habría permitido superar su situación. - Crédito SBS

Por eso la Superintendencia requirió a la Cooperativa remitir de manera inmediata una copia del referido cheque con el fin de corroborar el sustento para mantener su registro en los libros contables, otorgando un plazo límite. Sin embargo, tras algunas demoras, la Cooperativa informó “que había extraviado dicho título valor, situación que evidenció la falta de sustento para mantener el registro de dicho monto en la cuenta disponible”. Luego de eso se ajustó el patrimonio contable a -S/429 mil 272,91.

¿Qué sigue?

La SBS ha designado a los o interventores de la coopac La Cumbre, los que tendrán las facultades necesarias para:

  • Determinar del patrimonio real de la Cooperativa de Ahorro y Crédito La Cumbre en Intervención
  • Suscribir la constancia de convocatoria y de quórum de la Asamblea General de la Cooperativa de Ahorro y Crédito La Cumbre en Intervención, así como limitar exclusivamente los temas a tratar en dicha asamblea
  • Cumplir las disposiciones dictadas por esta Superintendencia respecto de la aplicación del régimen de intervención

Más Noticias

Campaña de DNI electrónico gratuito este sábado 03 de mayo: ¿dónde y cuáles son los requisitos para ser beneficiario?

Este documento es importante porque permite a los ciudadanos acceder de manera segura y rápida a diversos servicios digitales del Estado, como trámites en línea, firma digital, consultas de información personal y acceso a programas sociales

Campaña de DNI electrónico gratuito

Sacerdote del Sodalicio que despotricó contra el papa Francisco fue acusado de abuso psicológico

Juan Carlos Rivva, quien criticó que el máximo pontífice haya disuelto el SVC e indicó que “deberá rendir cuentas de sus acciones ante el señor”, no está exento de graves cuestionamientos por parte de un exmiembro del Movimiento de Vida Cristiana, la rama más numerosa de la Familia Sodálite

Sacerdote del Sodalicio que despotricó

‘La autoestima’ o ‘el autoestima’, ¿Cuál es la forma correcta según la RAE

La Real Academia Española se ha convertido en la institución más relevante para fomentar la unidad idiomática del mundo hispanohablante

‘La autoestima’ o ‘el autoestima’,

Tomás Gálvez reemplazará a Patricia Benavides en la Junta de Fiscales Supremos

Con la sentencia del Tribunal Constitucional, la JNJ ya no tendría que realizar el concurso público para llenar la plaza vacante que dejó la exfiscal de la Nación tras su destitución

Tomás Gálvez reemplazará a Patricia

Aeropuerto de Chinchero: Kuntur Wasi solicita una millonaria sentencia por rebeldía contra Perú ante EEUU

La empresa gestora del proyecto Chinchero demanda a un tribunal de EE. UU. que ratifique un arbitraje, alegando incumplimientos del Estado peruano en el contrato de concesión firmado en 2014

Aeropuerto de Chinchero: Kuntur Wasi
MÁS NOTICIAS