
A medida que se acerca el inicio del Año Escolar 2025, la Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU) intensificó sus esfuerzos para garantizar la seguridad en el traslado de los estudiantes hacia sus centros educativos. La entidad ha puesto en marcha una campaña informativa que busca orientar tanto a conductores como a padres de familia sobre los requisitos y medidas de seguridad que deben cumplir las unidades de transporte escolar. Desde el 18 de febrero hasta el 14 de marzo, la ATU desplegará acciones de supervisión en distintos puntos de la capital, a fin de ofrecer asesoramiento gratuito sobre los trámites necesarios para operar legalmente en el servicio de movilidad escolar.
De acuerdo con el cronograma, las actividades se realizarán hasta el 21 de febrero en tres ubicaciones clave: la cuadra 14 del jirón Morro Solar, junto a la Universidad Ricardo Palma en Santiago de Surco; la explanada de la Costa Verde, a la altura del estacionamiento 2 en Magdalena del Mar; y la avenida Los Próceres 738, en el cruce con Angélica Gamarra, en San Martín de Porres.
Luego, del lunes 24 de febrero al viernes 28 de febrero, las inspecciones se trasladarán al estadio Municipal de La Molina y al estadio Campolo Alcalde, ubicado en La Perla, en el Callao. Los días 3 y 4 de marzo, las verificaciones se llevarán a cabo en el polideportivo ubicado en la cuadra 17 de la avenida Circunvalación, en el distrito de San Luis. Paralelamente, del 3 al 7 de marzo, las actividades de supervisión se extenderán al jirón Las Máquinas, en las inmediaciones del Metro La Hacienda y el Sisol, en San Juan de Lurigancho, así como a la cuadra 1 del jirón Manuel Iturregui, junto a la Casa de la Juventud, en Surquillo.
Entre el 5 y el 7 de marzo, las inspecciones se concentrarán en la Municipalidad de Los Olivos, ubicada en la auxiliar de la avenida Carlos Izaguirre. Posteriormente, del 10 al 12 de marzo, las revisiones se realizarán en dos puntos adicionales: la avenida Belisario Suárez 1075, en la plaza municipal de San Juan de Miraflores, y la Municipalidad de Santa María de Huachipa. Finalmente, del 10 al 14 de marzo, las actividades de supervisión se llevarán a cabo en el parque Naciones Unidas, en el distrito de San Miguel.

¿Cuáles son los requisitos para hacer movilidad escolar?
- Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito (SOAT) o el Certificado contra Accidentes de Tránsito (CAT) vigentes para la modalidad de servicio de transporte de estudiante.
- Revisión técnica complementaria y tarjeta única de circulación.
- Licencia de conducir AIIB en adelante.
- Vehículos con una antigüedad no mayor a 20 años.
¿Qué debe tener la movilidad?
- Todos los asientos deben contar con cinturón de seguridad
- El vehículo debe contar con todas las luces operativas y espejos en buen estado
- Los asientos deben contar con una distancia de mínima de 65 cm.
- Los pisos deben ser antideslizantes
- Las manijas estén debidamente sujetadas a la carrocería del vehículo

¿Cuáles son las unidades que pueden brindar el servicio?
- Categoría M1
- Categoría M2
- Categoría M3
¿Cómo verifico si mi movilidad y el conductor están autorizados?
ATU cuenta con una página web para visualizar los vehículos que tienen el permiso para brindar este servicio en Lima y Callao. Conoce paso a paso
- Ingresa al enlace
- Debes conocer la placa del vehículo
- Luego seleccionar ‘buscar’ y te aparecerá toda la información (datos del vehículo, titular de la autorización y la tarjeta única de circulación)
- Asimismo, en este link podrá verificar si el conductor de la unidad está habilitado.
Sanción por no tener permisos
La entidad fiscalizadora también mencionó que los conductores que no cuenten con el permiso para prestar estos servicios serán multados. Para el propietario se le impondrá la suma de S/10 mil 300 y para el conductor de S/5.150.
Más Noticias
Convocan a vigilia por el asesinato de Eduardo Mauricio Ruiz, artista asesinado en la marcha del 15 de octubre
Familiares, colectivos de hip hop y organizaciones de derechos humanos rendirán homenaje este 16 de octubre a Mauricio Ruiz, artista y activista abatido presuntamente por un policía vestido de civil durante las protestas en Lima

Francisco Sagasti envió un mensaje ante la nueva marcha contra el gobierno de José Jerí y el Congreso
El expresidente de la República conversó con Infobae Perú sobre los retos a los que se enfrentará el Ejecutivo en las próximas horas

La gran procesión internacional del Señor de los Milagros en el Vaticano será transmitida y culminará con la bendición del Papa León XIV
La histórica procesión internacional reunirá a hermandades provenientes de Europa, América y Asia. El recorrido, que partirá desde las Termas de Caracalla hacia la Plaza de San Pedro, representa un hito en la expansión universal de esta devoción nacida en Lima hace más de tres siglos

Pleno del Congreso EN VIVO: José Jerí llegó al Parlamento en medio de la tensión por fallecido y heridos en las protestas
El Congreso solicitó investigaciones rápidas y transparentes tras las protestas que dejaron un fallecido y varios heridos, instando a las autoridades a esclarecer los hechos y establecer responsabilidades
La presidencia de José Jerí sería corta como la de Manuel Merino, a pesar de sus intenciones de mantenerse en el cargo
Infobae Perú dialogó con el politólogo y docente universitario José Godoy y el profesor de la Universidad Nacional Ruiz de Montoya, Alonso Cárdenas, para conocer qué le espera al mandatario “somista”
