
El Superintendente Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria, Víctor Mejía, anunció que el Perú está evaluando nuevas medidas tributarias para ampliar la base de recaudación en el sector digital. Entre estas iniciativas se encuentra la posible aplicación del Impuesto a la Renta sobre las ganancias obtenidas por transacciones con criptomonedas y la implementación del IGV para envíos postales y de entrega rápida con valores inferiores a 200 dólares. Estas propuestas buscan fortalecer el marco tributario en un contexto de creciente digitalización económica. Según informó la SUNAT, estas medidas se suman a los esfuerzos actuales que ya proyectan ingresos superiores a los 200 millones de dólares para este año, derivados de impuestos aplicados a plataformas digitales, juegos en línea y apuestas deportivas.
De acuerdo con la SUNAT, la mayor parte de esta recaudación provendrá del IGV aplicado a empresas extranjeras que ofrecen servicios digitales y bienes intangibles a personas naturales en el país. Este impuesto, que comenzó a aplicarse en diciembre de 2024, ya generó ingresos por 15 millones de dólares en su primer periodo de implementación. Además, se espera que para 2025 la recaudación por este concepto alcance los 180 millones de dólares. A esto se suman los ingresos proyectados por el Impuesto Selectivo al Consumo (ISC) y el impuesto especial del 12 % sobre juegos y apuestas deportivas a distancia, que en conjunto podrían aportar 21 millones de dólares adicionales.

Un sistema simplificado para empresas extranjeras
El jefe de la SUNAT destacó que el Perú ha implementado un mecanismo simplificado para facilitar la inscripción, declaración y pago de impuestos desde el exterior. Este sistema permite a las empresas extranjeras registrarse en el RUC y realizar sus pagos en dólares estadounidenses, lo que ha incentivado la participación de actores internacionales en el cumplimiento tributario. Hasta la fecha, 63 empresas no domiciliadas que ofrecen servicios digitales a personas naturales en el país se han inscrito en el registro tributario. Mejía señaló que se espera un incremento en el número de registros durante el primer trimestre de 2025.
En el caso de las empresas dedicadas a juegos y apuestas deportivas a distancia, tanto domiciliadas como extranjeras, se han establecido disposiciones específicas para que cumplan con el pago del impuesto especial del 12 % y el ISC, fijado en un 0,03 %. Según la SUNAT, de las cuatro principales empresas extranjeras autorizadas por el MINCETUR para operar en este sector, tres ya se encuentran registradas en el RUC, mientras que una más está en proceso de inscripción.

Participación en un evento internacional sobre economía digital
El anuncio de estas proyecciones y medidas tributarias se realizó en el marco de la Tercera Conferencia Técnica de la Red de Organizaciones Tributarias (NTO), un evento internacional organizado por el CIAT que tuvo lugar en la ciudad de Panamá del 18 al 20 de este mes. Durante su intervención, Mejía explicó que este tipo de foros son esenciales para analizar los desafíos que enfrentan las administraciones tributarias en el contexto de la economía digital. Entre los temas abordados en el evento se incluyeron el impacto de la digitalización en las economías, el uso de la inteligencia artificial en la gestión tributaria y los retos asociados a la propiedad del acceso cibernético.
El superintendente subrayó que la economía digital plantea desafíos significativos para los sistemas tributarios tradicionales, pero también ofrece oportunidades para innovar en los mecanismos de recaudación. En este sentido, destacó que el Perú ha sido pionero en la región al implementar un sistema de recaudación adaptado a las características del comercio digital y los servicios en línea.
Con estas acciones, el Perú busca consolidarse como un referente en la región en materia de tributación digital, enfrentando los retos de la globalización económica y la transformación tecnológica.

Más Noticias
Asaltan bus lleno de pasajeros, entre ellos varios escolares: “Me pusieron el arma en la frente”
Tres delincuentes, dos de ellos armados, abordaron el vehículo alrededor de las 6:30 a.m. y despojaron las pertenencias a sus víctimas sin importar la presencia de los menores de edad

El emotivo elogio de Franco Navarro para Alianza Lima tras remontada ante Sao Paulo por la Copa Libertadores 2025
El director deportivo valoró el empate 2-2 del cuadro ‘blanquiazul’ en Brasil en el duelo válido por la fecha 2 del Grupo D del torneo de Conmebol

¿Cuántos años se llevan Mauricio Diez Canseco y Aixa Sosa? La diferencia de edad que genera debate en redes
El empresario peruano, de casi 61 años, y la modelo argentina viven un romance mediático que ha despertado todo tipo de reacciones. “Ahora sí encontré al amor de mi vida”, afirma Diez Canseco

Atentado contra 3A: lanzan artefacto explosivo en minimarket y dejan a trabajadora con quemaduras
La víctima fue identificada como Pía Carmona Mejía de 27 años, quien fue trasladada al hospital Negreiros del Callao, donde su estado de salud es reservado

Vivienda Social: es oficial, no más departamentos de menos de 40 m2 con el nuevo reglamento del Ministerio de Vivienda en el Perú
Además, el Estado podrá financiar la construcción de viviendas para alquiler, para lo cual podrá usar sus propios terrenos, como los ocupados por las FFAA. El impacto de estas medidas será evaluado en los próximos años o incluso meses, a medida que se desarrollen los proyectos bajo los nuevos criterios
