
La ciudad de Lima está marcada por nombres que evocan historia y legado. Uno de ellos es el de Carlos Izaguirre, un político y abogado que, más allá de su carrera en el Senado, dejó una impronta en la vida cotidiana de miles de peruanos.
La avenida que lleva su nombre atraviesa varios distritos de Lima Norte, convirtiéndose en una arteria esencial para la economía y el transporte de la zona. Pero, ¿quién fue realmente Carlos Izaguirre y qué hizo para que su nombre siga vigente en la memoria urbana de la capital?
Un joven con vocación política

Carlos Alberto Izaguirre Alzamora nació el 21 de noviembre de 1901 en Huaraz. Desde pequeño mostró una gran inquietud intelectual, destacando en sus estudios y cultivando una pasión por la justicia. Su formación académica lo llevó a trasladarse a Lima, donde ingresó a la Universidad Nacional Mayor de San Marcos para estudiar derecho.
Durante su etapa universitaria, Izaguirre no solo se concentró en su formación profesional, sino que también se involucró activamente en el movimiento estudiantil. Fundó el Centro Universitario Ariel, un espacio donde jóvenes con ideas progresistas debatían sobre el futuro del país y promovían iniciativas sociales.
Una de sus propuestas más significativas fue la instauración del Día de la Madre en Perú, una idea que nació de un profundo sentimiento personal y que, con el tiempo, se convirtió en una celebración nacional.
En la política nacional

Tras culminar su carrera y obtener el título de abogado en 1928, Izaguirre comenzó a involucrarse en la política. Se unió al Partido Aprista Peruano, agrupación con la que compartía su visión de transformación social. Su capacidad de liderazgo y su compromiso con la defensa de los derechos ciudadanos lo llevaron a ser elegido senador por Áncash en 1963.
Desde su escaño en el Senado, impulsó proyectos destinados a fortalecer la identidad cultural y el desarrollo social. Entre sus principales iniciativas figuraba el apoyo a las expresiones artísticas populares, así como medidas para mejorar la calidad de vida de las poblaciones más vulnerables. Su destacada labor parlamentaria le valió el reconocimiento de sus colegas, llegando a ocupar la Segunda Vicepresidencia del Senado.
El legado de su nombre
Uno de los mayores homenajes a Carlos Izaguirre es la avenida que lleva su nombre. Ubicada en Lima Norte, esta vía se extiende de este a oeste, atravesando los distritos de Independencia, Los Olivos, San Martín de Porres y llegando hasta el Callao.
Con más de 45 cuadras de longitud, esta vía es esencial para el tránsito diario de miles de limeños. Inicia en la intersección con la Avenida Túpac Amaru en Independencia y culmina en la Avenida Néstor Gambetta en el Callao.
A lo largo de su recorrido, la avenida cruza con otras vías importantes como la Carretera Panamericana Norte, la Avenida Universitaria y la Avenida Canta Callao.
Importancia comercial y cultural

Además de su relevancia como vía de transporte, la Avenida Carlos Izaguirre se ha consolidado como un eje comercial y cultural en Lima Norte. A lo largo de su extensión, se encuentran diversos establecimientos que contribuyen al dinamismo económico y social de la zona.
- Centros Comerciales y Negocios: La avenida alberga importantes centros comerciales como Plaza Vea Norte y Royal Plaza, que ofrecen una amplia gama de productos y servicios a los residentes de la zona. Además, numerosas tiendas, restaurantes y pequeñas empresas locales se ubican a lo largo de la vía, fomentando el comercio y generando empleo.
- Instituciones Educativas y de Salud: En su recorrido, la avenida es sede de diversas instituciones educativas, desde colegios hasta academias especializadas, contribuyendo a la formación académica de niños y jóvenes. Asimismo, clínicas y centros de salud, como la Clínica Jesús del Norte, brindan atención médica a la comunidad, reforzando la infraestructura sanitaria de la región.
- Entidades Gubernamentales: La presencia de instituciones públicas, como la Corte Superior de Justicia de Lima Norte, destaca la relevancia administrativa de la avenida. Estas entidades facilitan trámites y servicios esenciales para la población, consolidando a la avenida como un centro neurálgico en la gestión pública.
Memoria urbana

Carlos Izaguirre falleció el 28 de enero de 1980, pero su legado sigue presente en la historia peruana. Su contribución al país no se limita a su labor política, sino que también se refleja en la cotidianidad de Lima Norte. La avenida que lleva su nombre es testimonio de su influencia y del impacto que tuvo en la sociedad.
El recuerdo de su figura se mantiene vigente en la memoria colectiva, no solo como un homenaje al político, sino también como un símbolo de la evolución y el crecimiento de una de las zonas con más movimiento de Lima. Cada día, miles de personas transitan por la avenida Carlos Izaguirre sin saber que su nombre pertenece a un hombre que dedicó su vida al servicio del país.
Más Noticias
Nuevo incendio en Barrios Altos “continuará por varias semanas”: más de cinco inmuebles y dos quintas afectadas
Según el Cuerpo General de Bomberos Voluntarios del Perú (CGBVP), contabilizaron que 80 familias quedaron damnificadas producto de la emergencia registrada la noche del domingo 13 de abril

Proponen amnistía para conductores: este es el plazo y a quiénes se les perdonarían las multas
En medio de la convocatoria de un paro nacional, en el Congreso se presentó un proyecto de ley a fin de condonar las infracciones cometidas desde el 16 de marzo de 2020 en adelante

Sancionan a Mall del Sur con más de S/80.000 por caída de extintor mal asegurado que lesionó a bebé de un año
El niño fue hospitalizado con fracturas múltiples tras el accidente que expuso fallas de seguridad en el conocido centro comercial. La sanción incluyó reembolsos a la madre por gastos médicos y costos administrativos

Dalia Durán en ‘EVDLV’: Ganó S/. 20 mil al responder 18 preguntas sobre John Kelvin, Miguel Trauco y su difícil infancia en Cuba
La modelo cubana se sentó en el sillón rojo y contó los difíciles capítulos que vivió en su infancia y adolescencia en Cuba. Además, los episodios de terror que pasó al lado del cantante de cumbia

Dalia Durán aclara que su rectificación no es por la agresión física sufrida a manos de John Kelvin: “Es por violencia familiar”
La modelo cubana reveló en ‘EVDLV’ episodios de violencia vividos con el cantante y aclaró que el acuerdo civil firmado no afecta sus denuncias de abuso físico y psicológico.
