
Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi) ha iniciado el proceso concursal de Viva Air, la conocida aerolínea ‘low cost’, cuyos acreedores buscan recuperar parte de la millonaria deuda que dejó la empresa luego de su colapso financiero.
Como se recuerda, hace un par de años la aerolínea suspendió sus operaciones en Perú y Colombia debido a su crisis financiera. Ahora, desde el pasado lunes 17 de febrero, ha empezado a correr el plazo de 30 días para que sus acreedores (con quienes las empresa tiene grandes deudas) puedan solicitar el reconocimiento de créditos, componer la junta de acreedores y definir el futuro financiero de la aerolínea.
Mediante la Resolución N° 6787-2024/CCO-INDECOPI, el pasado 15 de octubre de 2024, se declaró la situación de concurso de Viva Airlines Perú S.A.C. y, tras cuatro meses, el 17 de febrero de 2025 se dispuso la publicación de la situación de concurso de la aerolínea en el aviso semanal que efectúa la Comisión en el Boletín Concursal de Indecopi.

Viva Air con más de S/2 millones en deudas
Como se sabe, la aerolínea dejó una deuda acumulada que superaba los S/2 millones en obligaciones tributarias, así como una multa coercitiva de S/15 mil 450 por incumplimientos con pasajeros afectados por la cancelación de vuelos. Mientras estaba en inactividad, también más de 100 trabajadores se quedaron sin sus pagos, y sus proveedores quedaron en incertidumbre sobre la recuperación de sus inversiones.
Pero, ahora, tal como ocurrirá con Telefónica del Perú, se ha convocado a la junta de acreedores para decidir el futuro de la compañía, la que podría liquidarse para pagar sus deudas o restructurarse para seguir operando y tener una oportunidad para reprogramas sus obligaciones.
Como se sabe, en Perú Viva Air operaba sin un proceso concursal hasta ahora, pero en Colombia tuvo un destino diferente. Luego del fracaso de la integración con Avianca, la aerolínea entró en un proceso de reorganización empresarial que posteriormente llevó a su liquidación judicial. La Superintendencia de Sociedades de ese país había establecido un plazo hasta septiembre de 2024 para la venta de sus activos. Sin embargo, en Perú recién se ha tomado esta medida diferente.

¿Cómo deberán presentarse los acreedores?
Con este inicio del procedimiento concursal ordinario (PCO), los acreedores de Viva Air deberán presentar sus solicitudes de reconocimiento de créditos dentro de los 30 días hábiles posteriores a la fecha de publicación del presente aviso. Para eso deberán acercarse a la Mesa de Partes Virtual de Indecopi (https://www.indecopi.gob.pe/mesadepartes) o Calle De la Prosa Nº 104, San Borja, la sede central de la entidad, más el término de la distancia.
“Para estos efectos, los acreedores deberán presentar copia de los títulos justificativos de sus créditos y observar los demás requisitos previstos en el Texto Único de Procedimientos Administrativos - TUPA del Indecopi, debiendo declarar si mantienen vinculación con el deudor concursado”, señala Indecopi.
También se notifica a los trabajadores y extrabajadores del mencionado deudor que se encuentran facultados para elegir a sus representantes ante la Junta de Acreedores, de acuerdo con el procedimiento establecido en la Resolución Ministerial Nº 324-2002-TR2 y luego presentar —ante el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo— su solicitud de formalización de designación de representantes, cumpliendo con los requisitos previstos en el Texto Único de Procedimientos Administrativos de dicha entidad.
Así, el futuro de Viva Air, la conocida aerolínea ‘low cost’ que operaba en Perú, será decidido por las personas y personas jurídicas con las que tiene deudas, que pueden ser no solo proveedores y otras entidades, sino hasta trabajadores a los que esta deba dinero.
Más Noticias
Murió Álamo Pérez Luna: ¿dónde será velado el conductor de ‘Vidas Extremas’ y cuándo será su cremación?
El periodista dejó de existir a los 61 años. En medio de gran tristeza, colegas y seguidores lamentan la partida del periodista

Murió Álamo Pérez Luna: la emotiva despedida de su hijo Sergio, colegas y seguidores del periodista de ‘Vidas Extremas’
El periodista falleció este 17 de abril. La noticia la dio a conocer su propio hijo a través de sus redes sociales

‘El Monstruo’ fugó del Perú en 2024 y pasó por Bolivia antes de llegar a Brasil, según exministro del Interior
El exministro Rubén Vargas señaló que ‘El Monstruo’ pasó de Perú a Bolivia antes de llegar a São Paulo, una ruta aparentemente controlada por el grupo criminal Primer Comando Capital

Nadine Heredia, con collarín y en silencio: las primeras imágenes de la exprimera dama en Brasil
La exprimera dama fue captada por primera vez en Brasil tras recibir asilo diplomático, luego de su condena a 15 años de prisión. Apareció con un collarín ortopédico y acompañada de su hijo

Así se instauró la Semana Santa en Huamanga, la ciudad más religiosa del Perú: prohibiciones coloniales y una procesión distinta
Para un sector de la población ayacuchana, esta celebración se remonta a la época colonial. Así lo sostiene también Nelson Pereyra en su libro ‘Historia, memoria y simbolismo de la Semana Santa de Ayacucho’, aunque señala que una parte de la tradición actual se gestó hacia mediados del siglo XIX
