
Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi) ha iniciado el proceso concursal de Viva Air, la conocida aerolínea ‘low cost’, cuyos acreedores buscan recuperar parte de la millonaria deuda que dejó la empresa luego de su colapso financiero.
Como se recuerda, hace un par de años la aerolínea suspendió sus operaciones en Perú y Colombia debido a su crisis financiera. Ahora, desde el pasado lunes 17 de febrero, ha empezado a correr el plazo de 30 días para que sus acreedores (con quienes las empresa tiene grandes deudas) puedan solicitar el reconocimiento de créditos, componer la junta de acreedores y definir el futuro financiero de la aerolínea.
Mediante la Resolución N° 6787-2024/CCO-INDECOPI, el pasado 15 de octubre de 2024, se declaró la situación de concurso de Viva Airlines Perú S.A.C. y, tras cuatro meses, el 17 de febrero de 2025 se dispuso la publicación de la situación de concurso de la aerolínea en el aviso semanal que efectúa la Comisión en el Boletín Concursal de Indecopi.

Viva Air con más de S/2 millones en deudas
Como se sabe, la aerolínea dejó una deuda acumulada que superaba los S/2 millones en obligaciones tributarias, así como una multa coercitiva de S/15 mil 450 por incumplimientos con pasajeros afectados por la cancelación de vuelos. Mientras estaba en inactividad, también más de 100 trabajadores se quedaron sin sus pagos, y sus proveedores quedaron en incertidumbre sobre la recuperación de sus inversiones.
Pero, ahora, tal como ocurrirá con Telefónica del Perú, se ha convocado a la junta de acreedores para decidir el futuro de la compañía, la que podría liquidarse para pagar sus deudas o restructurarse para seguir operando y tener una oportunidad para reprogramas sus obligaciones.
Como se sabe, en Perú Viva Air operaba sin un proceso concursal hasta ahora, pero en Colombia tuvo un destino diferente. Luego del fracaso de la integración con Avianca, la aerolínea entró en un proceso de reorganización empresarial que posteriormente llevó a su liquidación judicial. La Superintendencia de Sociedades de ese país había establecido un plazo hasta septiembre de 2024 para la venta de sus activos. Sin embargo, en Perú recién se ha tomado esta medida diferente.

¿Cómo deberán presentarse los acreedores?
Con este inicio del procedimiento concursal ordinario (PCO), los acreedores de Viva Air deberán presentar sus solicitudes de reconocimiento de créditos dentro de los 30 días hábiles posteriores a la fecha de publicación del presente aviso. Para eso deberán acercarse a la Mesa de Partes Virtual de Indecopi (https://www.indecopi.gob.pe/mesadepartes) o Calle De la Prosa Nº 104, San Borja, la sede central de la entidad, más el término de la distancia.
“Para estos efectos, los acreedores deberán presentar copia de los títulos justificativos de sus créditos y observar los demás requisitos previstos en el Texto Único de Procedimientos Administrativos - TUPA del Indecopi, debiendo declarar si mantienen vinculación con el deudor concursado”, señala Indecopi.
También se notifica a los trabajadores y extrabajadores del mencionado deudor que se encuentran facultados para elegir a sus representantes ante la Junta de Acreedores, de acuerdo con el procedimiento establecido en la Resolución Ministerial Nº 324-2002-TR2 y luego presentar —ante el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo— su solicitud de formalización de designación de representantes, cumpliendo con los requisitos previstos en el Texto Único de Procedimientos Administrativos de dicha entidad.
Así, el futuro de Viva Air, la conocida aerolínea ‘low cost’ que operaba en Perú, será decidido por las personas y personas jurídicas con las que tiene deudas, que pueden ser no solo proveedores y otras entidades, sino hasta trabajadores a los que esta deba dinero.
Más Noticias
José Jerí continúa su gira en Junín y ciudadanos lo esperan con bloqueos: protestan por retraso de la carretera JU-103
La segunda fase de la carretera JU-103, que conecta los distritos de Yauli, Ricrán y Pancán, lleva siete años paralizada, con un progreso mínimo, pese a que más del 96 % del presupuesto ya fue ejecutado

Gratificación llega en un mes: Esta es la fecha límite para el depósito de diciembre
Además del retiro AFP y el pago de la CTS, los trabajadores recibirán su gratificación en estos últimos meses del 2025

Tabla de posiciones de la Liga Peruana de Vóley 2025/26: así marchan los equipos en inicio de la fecha 4 de la primera fase
Alianza Lima y Universitario lideran la competencia nacional y saldrán a sacar ventaja en la cuarta jornada. San Martín y Deportivo Géminis les siguen los pasos. Entérate cómo marchan los equipos en la primera etapa del torneo peruano

La transformación del ‘Jorobado Deivi’: el rasgo que delató al criminal que huyó de Perú y cayó en Argentina
A pesar de tener un nuevo rostro, un pequeño detalle permitió a las autoridades identificar al extorsionador peruano en Argentina

Mávila Huertas revela por qué nunca se divorció de Roberto Reátegui, a pesar de la intención de una expareja de casarse con ella
Tras confirmar su reconciliación con Roberto Reátegui, la periodista Mávila Huertas compartió detalles desconocidos sobre la razón emocional que le impidió concretar el divorcio a pesar de propuestas de matrimonio por parte de una expareja.
