
Tras haber propuesto que se ampliara hasta los 75 años la edad de jubilación de los médicos del régimen laboral del Decreto Legislativo 728, en forma voluntaria, ahora la congresista Patricia Chirinos (Renovación Popular) ha presentado otro proyecto de ley esta vez para aumentar la edad en que dejan de estar empleados los trabajadores privados del país.
Como se sabe, el artículo 57 del DL 728 detalla que la jubilación es obligatoria para el trabajador varón que cumpla 65 años de edad o 60 si es mujer, “si reúne el número de aportaciones suficientes para alcanzar la máxima pensión que y el empleador se obliga a cubrir la diferencia entre dicha pensión hasta completar el 80% de su remuneración ordinaria y a reajustarla periódicamente, en la misma proporción en que se reajuste dicha pensión”.
Sin embargo, el proyecto de ley 10260 haría que la jubilación obligatoria se de en caso de que el trabajador cumpla 70 años, tal como a los trabajadores del sector público, bajo el Decreto Legislativo 276.

Edad de jubilación a 70 años
El decreto legislativo 728 está dirigido a los trabajadores privados. En su artículo 57 detalla la edad de jubilación, mediante un texto corto. Sin embargo, la propuesta de Patricia Chirinos involucraría uno más detallado.
“Artículo 57.- La jubilación es obligatoria para el trabajador, hombre o mujer, que tenga derecho a pensión de jubilación a cargo de la Oficina de Normalización Previsional (ONP) o del Sistema Privado de Administración de Fondos de Pensiones (SPP), si el empleador se obliga a cubrir la diferencia entre dicha pensión y el 80% de la última remuneración ordinaria percibida por el trabajador, monto adicional que no podrá exceder del 100% de la pensión, y a reajustar periódicamente, en la misma proporción en que se reajuste dicha pensión”, detalla inicialmente el texto propuesto
Luego, se agrega que “el empleador que decida aplicar la presente causal deberá comunicar por escrito su decisión al trabajador, con el fin de que éste inicie el trámite para obtener el otorgamiento de su pensión. El cese se produce en ia fecha a partir de la cual se reconozca el otorgamiento de la pensión”; esto amplía en el proceso, que no se especificaba en el artículo 57 anteriormente.
Finalmente, agrega la parte que podría ser la más controversial: “La jubilación es obligatoria y se da en caso de que trabajador cumpla setenta años pudiendo continuar en su puesto de trabajo hasta el 31 de diciembre del año en el que el trabajador cumple dicha edad, salvo pacto en contrario”.

Medidas busca “igualdad de condiciones”
En los fundamentos de la propuesta, Patricia Chirinos detalla que el proyecto de ley tiene como finalidad extender este creiterio hacia los trabajadores sujetos al DL 728, para ponerlos en igualdad de condiciones con los del DL 278. “Esta iniciativa responde a la necesidad de garantizar el derecho a la igualdad y no discriminación en el ámbito laboral, conforme lo establece la Carta Magna”, justifica la iniciativa.
“El incremento de la esperanza de vida en el Perú es un factor determinante en la necesidad de adaptar la legislación laboral. Según el Banco Mundial (2023), la esperanza de vida en el país ha alcanzado un promedio de 77 años , lo que implica que muchas personas en edad de retiro aún cuentan con plena capacidad para continuar desempeñando sus funciones”, afirma la propuesta. En base a esto, un peruano promedio entonces trabajaría hasta los 70 años y tendría 7 años para vivir su vejez.
También Chirinos señala que este cambio conllevaría múltiples beneficios tanto para los trabajadores como para las empresas. “En primer lugar, permite una transición laboral ordenada y evita ceses abruptos que pueden generar afectaciones económicas y emocionales en los trabajadores. Además, asegura la continuidad de ingresos y evita que los adultos-mayores sean empujados a la informalidad debido a la falta de oportunidades laborales en su sector”, sugiere.
Más Noticias
La dimensión moral de las religiones en el Perú
Según una reciente encuesta del IEP, el 85 % de los peruanos considera que la religión es muy o algo importante en sus vidas

Paro del 10 de abril: a qué hora inicia, cuándo finaliza y todo lo que se sabe de la medida para Lima y Callao
Los gremios convocantes a la medida de fuerza calculan que unas 20 mil unidades de transporte público no circularán durante el día de mañana, lo que dificultará el traslado de miles de usuarios

Ni los picarones ni la papa rellena: esta es la mejor comida callejera peruana, según Taste Atlas
La reconocida guía culinaria renovó su clasificación en esta categoría y un potaje se llevó el primer puesto ante la sorpresa de todos

“Hay un ágrafo como ministro de Educación y un fantasma como premier”: la entrevista de Alberto Otárola con Infobae en 10 frases
El expremier volvió a la escena pública después de permanecer cuatro meses en silencio. Recopilamos una decena de frases en las que se refiere a la presidenta Dina Boluarte, a su sucesor, Gustavo Adrianzén, y al ministro Morgan Quero

Cambios en Digemid luego de caso Medifarma: nombran una nueva directora ejecutiva de la Dirección de Productos Farmacéuticos
Poco más de una semana luego de nombrar en el cargo a Carla Olivera, el Ministerio de Salud volvió a cambiar a la encargada de regular los medicamentos
