
Lima Metropolitana ha alcanzado un índice de radiación ultravioleta extremadamente alto, lo que representa un riesgo significativo para la salud de la piel, alertó el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi). La institución recomendó tomar precauciones durante las horas de mayor radiación solar, y advirtió sobre las altas temperaturas para los días siguientes.
Jhon Cisneros, especialista del Senamhi, dijo en RPP Noticias que en los últimos días, distritos de Lima Metropolitana cercanos al mar han estado registrado cielos nublados o cubiertos durante el amanecer. A pesar de esta influencia de los vientos del sur, los cuales se han dado mar adentro y ha hecho condensar el clima con presencia de gotitas de lluvia, las condiciones climáticas van a mejorar en los próximos días, pero no hay que descuidar la salud de la piel.
“Hoy día, por ejemplo, hemos amanecido con presencia de brillo solar y se esperaría que en estos próximos días, tanto jueves, como viernes, sábado y domingo, ya estemos amaneciendo como estos típicos días de verano. Sin embargo, hacia horas de la tarde es muy probable que tengamos cielos nublados debido al transporte de nubosidad de la sierra”, dijo el funcionario.
En cuanto a la radiación ultravioleta (UV), los registros van a ser extremadamente altos principalmente durante el medio día cuando haya presencia de cielos con escasa cobertura nubosa. “Es por eso que recomendamos a la población a no exponerse demasiado tiempo al aire libre ya que esta radiación tiende a elevarse hacia el medio día y por tanto puede ser dañino para la piel de las personas”, advirtió Cisneros.

De acuerdo al organismo adscrito al Ministerio del Ambiente (Minam), las temperaturas para estos días también podrían estar oscilando entre los 27 y 31 y 32 grados Celsius, principalmente en distritos de Lima Norte como Puente Piedra, Carabayllo, Los Olivos, y también en Lima Este, en los distritos de La Molina, San Juan de Lurigancho y Ate. A este registro le acompañará la sensación de bochorno.
Los daños irreversibles en la piel expuesta a los rayos UV
La exposición prolongada a los rayos ultravioleta (UV) puede causar daños irreversibles en la piel, como envejecimiento prematuro, quemaduras solares e incluso aumentar el riesgo de desarrollar cáncer de piel. La radiación UV es capaz de dañar las células de la piel, alterando su ADN y provocando mutaciones.
Este daño acumulado con el tiempo puede llevar a problemas más graves, como el melanoma, uno de los tipos de cáncer de piel más peligrosos. Por ello, es crucial tomar medidas de protección, como el uso de protector solar, ropa adecuada y evitar la exposición directa al sol durante las horas de mayor intensidad.
Este es el distrito de Lima que registró el mayor pico de radiación UV
Segun Senamhi, el último 18 de febrero, en el distrito de Carabayllo se alcanzó un índice de radiación ‘extremadamente alto’ (14), superando el nivel 11 de la escala oficial. Esto implica que la exposición al sol sin la debida protección puede causar daños severos en la piel y los ojos en un corto periodo de tiempo.
La publicación de la institución menciona que otros distritos de la capital también presentaron índices UV preocupantes. Ate registró un índice de 11, mientras que en San Martín de Porres y Chorrillos se reportaron mediciones de 10 y 9, respectivamente. Estas cifras corresponden al intervalo entre las 12 y 14 horas, cuando la radiación solar es más intensa.

La escala de radiación UV del Senamhi clasifica los niveles en cinco categorías:
- Baja: menor a 2
- Moderada: 3 a 5
- Alta: 6 a 7
- Muy alta: 8 a 10
- Extremadamente alta: 11 o más
Recomendaciones
Las recomendaciones del Senamhi incluyen medidas a seguir durante los altos registros de temperatura y radiación ultra violeta.
- Uso de Protector Solar: Ante un índice de radiación ultravioleta de nivel 9 (alto), es fundamental aplicar protector solar en todas las áreas expuestas de la piel, incluso en días nublados, para prevenir quemaduras solares y otros daños a largo plazo.
- Evitar la Exposición Directa al Sol: Durante las horas de mayor intensidad solar, entre las 12 y 14 horas, se recomienda minimizar la exposición directa al sol. Si es necesario estar al aire libre, hacerlo con protección adecuada, como sombreros, gafas de sol y ropa de manga larga.
- Hidratación: Debido a las altas temperaturas, es crucial mantenerse bien hidratado. Beber suficiente agua durante el día ayuda a prevenir golpes de calor y otros problemas relacionados con el calor.
- Ropa Ligera y Adecuada: Se recomienda usar ropa ligera, de colores claros y fabricada con materiales que permitan la transpiración. Además, es importante cubrirse la cabeza con un sombrero o gorra para protegerse del sol directo.
- Evitar Actividades Físicas Intensas: Durante las horas de mayor radiación y calor, se debe evitar realizar actividades físicas intensas al aire libre, ya que esto aumenta el riesgo de deshidratación y golpes de calor. Si se realiza ejercicio, hacerlo en la mañana temprano o al final de la tarde, cuando las temperaturas son más bajas.
Más Noticias
Resultados La Tinka 8 de octubre de 2025: quién se llevó el Pozo Millonario de último sorteo
Como cada miércoles, se publican los números ganadores del sorteo millonario de la Tinka. Estos son los resultados del último sorteo

Terror en show de Agua Marina: atacaron a la orquesta con disparos e hirieron a cuatro músicos
El show se desarrollaba con total normalidad cuando una ráfaga de disparos, presuntamente realizada con una mini Uzi, interrumpió la presentación. Los tiros provenientes desde la parte posterior del escenario desataron el pánico entre el público y dejaron varios músicos heridos, entre ellos los hermanos Quiroga

Agua Marina: primeras imágenes muestran ráfaga de disparos en pleno show en Chorrillos
Los asistentes vivieron minutos de terror mientras los músicos intentaban resguardarse del ataque

Pamela López denunció a Christian Cueva por la venta de un departamento destinado a su hija: “Mal padre, manipulador y lacra”
La empresaria denunció públicamente que el futbolista habría vendido, sin su consentimiento, una propiedad que formaba parte de la herencia para su hija mayor

Miss Grand International 2025: ¿Cómo votar por Flavia López para que ingrese al Top 20 del certamen?
Las votaciones ya están abiertas en Facebook e Instagram del certamen internacional. Un simple “corazón” podría llevar a la modelo peruana directo al Top 20.
