
Un nuevo atentado contra exfuncionarios públicos ha generado gran conmoción. El cuerpo de Eduardo Atilio Bosio Cruz, quien se desempeñó en el pasado como trabajador en el Gobierno Regional del Callao, fue encontrado en plena vía de la Costa Verde.
El hallazgo ocurrió el domingo 16 de febrero durante un patrullaje rutinario de la Unidad de Intervenciones Especiales, al mando de la DIE Monsante. El crimen fue descubierto mientras los agentes realizaban su labor habitual de vigilancia en la zona.
Este atentado se suma a una preocupante serie de incidentes que han tenido como víctimas a exfuncionarios del Estado, generando alarmas sobre la seguridad de quienes en algún momento estuvieron al servicio público. La situación se produce solo una semana después del asesinato de Óscar Medelius en Carabayllo, otro exfuncionario que también fue víctima de la violencia.
Las autoridades han iniciado una investigación para esclarecer las circunstancias de este nuevo crimen y determinar si guarda relación con otros hechos similares. La comunidad exige respuestas y acciones más efectivas para frenar la violencia dirigida hacia los exfuncionarios y mejorar la seguridad pública en general.

Cuerpo fue arrojado desde puente en el Circuito de Playas
Los restos de Eduardo Bosio Cruz fueron encontrados alrededor de las 10:38 horas del domingo, a la altura de la Av. Costanera, en el Circuito de Playas. Inicialmente, se manejó la hipótesis de un posible suicidio; sin embargo, las heridas encontradas en el cadáver apuntan a que la causa de su muerte podría ser diferente.
Testigos en la zona indicaron haber visto a sujetos desconocidos arrojando el cuerpo sin vida de Bosio desde lo alto del puente Escardó, para luego huir en un auto negro. Este testimonio ha generado nuevas líneas de investigación, sugiriendo que el crimen pudo haber sido un asesinato y no un suicidio como se pensaba inicialmente.
A pesar de que las autoridades han iniciado una investigación para esclarecer los hechos, hasta el momento no se han encontrado indicios claros de violencia o lesiones que puedan haber causado su fallecimiento. Las autoridades siguen revisando las pruebas disponibles y recabando más testimonios que podrían aportar más detalles sobre lo ocurrido. La situación está siendo analizada con cautela, mientras se buscan respuestas que permitan entender las circunstancias que rodearon la muerte de Bosio Cruz.
Posible ajuste de cuentas podría explicar asesinato de exfuncionario de Callao
Una de las principales teorías sobre la muerte de Eduardo Bosio Cruz está vinculada a un posible ajuste de cuentas relacionado con su condena por irregularidades en la gestión de fondos públicos. En 2014, Bosio fue sentenciado a cuatro años de prisión tras ser acusado de manipular una carta fianza de cumplimiento de obra por un monto de S/ 540.236, lo que ocasionó graves perjuicios al Gobierno Regional del Callao. La acusación señala que Bosio evitó la ejecución de la carta fianza de manera ilícita, lo que generó el cuestionamiento de su actuación en ese contexto.

Junto a Bosio, fue juzgado Juan Pardo Aponte, exfuncionario y entonces jefe encargado de la tesorería del Gore Callao, acusado de peculado. Según el Tribunal, Pardo Aponte habría tomado la carta fianza y se la entregó a Bosio, quien luego la presentó al Banco Interamericano de Finanzas para evitar su ejecución. Esto se hizo bajo el pretexto de que el contrato de obra había sido declarado nulo.
El trasfondo judicial de este caso ha generado especulaciones sobre la posible vinculación entre estos hechos y la muerte de Bosio Cruz, lo que ha intensificado las investigaciones sobre el motivo detrás de su asesinato.
Cifra de homicidios llega a 266 en los primeros meses del año
Según cifras del Sistema de Información Nacional de Defunciones (Sinadef), hasta el cierre de esta edición se han registrado un total de 266 homicidios en lo que va del 2025. De este total, 88 se han producido en Lima y 27 en el Callao. La región de La Libertad también enfrenta una grave crisis de violencia, con 32 asesinatos reportados hasta ahora.

Estas cifras han generado una creciente alarma por la escalada de la violencia en diversas partes del país, especialmente en áreas urbanas como la capital y las zonas periféricas del Callao.
Más Noticias
“El papa León XIV, sin duda, vendrá al Perú; lo tenemos para rato”, señala el cardenal Carlos Castillo
El cardenal Carlos Castillo confirmó que el papa León XIV tiene previsto visitar el Perú “en algún momento” de su pontificado, aunque aún no se ha establecido una fecha, pues acaba de comenzar su ministerio

Ministra Leslie Urteaga admite fracaso de programas Qali Warma y Wasi Mikuna: “No fue suficiente”
Tras años de funcionamiento y escándalos sanitarios, el Midis anuncia la extinción del programa ‘Wasi Mikuna’, sucesor de ‘Qali Warma’. La titular del sector admite que los objetivos no se cumplieron y promete una reforma integral en la cadena de alimentación escolar

Posible falla en asiento de eyección en accidente de la piloto Ashley Vargas: “La familia debe saber la verdad”
El abogado que representa a los familiares de la piloto sospecha una posible falla en el asiento de eyección del avión KT-1P como causa de su desaparición durante una misión en Pisco

¿Buscas trabajo?: MTPE pone a disposición 1.260 puestos de trabajo en la Semana de Oportunidades Laborales
Este programa busca facilitar el acceso al empleo formal a través de maratones del empleo y convocatorias presenciales en los distritos de Chorrillos, Lurigancho-Chosica y Jesús María, donde está la sede del Centro de Empleo, en la avenida Salaverry N° 655

‘El Valor de la Verdad’ de Ducelia Echevarría EN VIVO: Minuto a minuto de sus revelaciones sobre Rosángela Espinoza, Said Palao y su expareja
La exintegrante de ‘Esto es Guerra’ se sentará en el sillón rojo con Beto Ortiz e intentará responder 21 preguntas acerca de su vida personal y profesional.
