
Un nuevo atentado contra exfuncionarios públicos ha generado gran conmoción. El cuerpo de Eduardo Atilio Bosio Cruz, quien se desempeñó en el pasado como trabajador en el Gobierno Regional del Callao, fue encontrado en plena vía de la Costa Verde.
El hallazgo ocurrió el domingo 16 de febrero durante un patrullaje rutinario de la Unidad de Intervenciones Especiales, al mando de la DIE Monsante. El crimen fue descubierto mientras los agentes realizaban su labor habitual de vigilancia en la zona.
Este atentado se suma a una preocupante serie de incidentes que han tenido como víctimas a exfuncionarios del Estado, generando alarmas sobre la seguridad de quienes en algún momento estuvieron al servicio público. La situación se produce solo una semana después del asesinato de Óscar Medelius en Carabayllo, otro exfuncionario que también fue víctima de la violencia.
Las autoridades han iniciado una investigación para esclarecer las circunstancias de este nuevo crimen y determinar si guarda relación con otros hechos similares. La comunidad exige respuestas y acciones más efectivas para frenar la violencia dirigida hacia los exfuncionarios y mejorar la seguridad pública en general.

Cuerpo fue arrojado desde puente en el Circuito de Playas
Los restos de Eduardo Bosio Cruz fueron encontrados alrededor de las 10:38 horas del domingo, a la altura de la Av. Costanera, en el Circuito de Playas. Inicialmente, se manejó la hipótesis de un posible suicidio; sin embargo, las heridas encontradas en el cadáver apuntan a que la causa de su muerte podría ser diferente.
Testigos en la zona indicaron haber visto a sujetos desconocidos arrojando el cuerpo sin vida de Bosio desde lo alto del puente Escardó, para luego huir en un auto negro. Este testimonio ha generado nuevas líneas de investigación, sugiriendo que el crimen pudo haber sido un asesinato y no un suicidio como se pensaba inicialmente.
A pesar de que las autoridades han iniciado una investigación para esclarecer los hechos, hasta el momento no se han encontrado indicios claros de violencia o lesiones que puedan haber causado su fallecimiento. Las autoridades siguen revisando las pruebas disponibles y recabando más testimonios que podrían aportar más detalles sobre lo ocurrido. La situación está siendo analizada con cautela, mientras se buscan respuestas que permitan entender las circunstancias que rodearon la muerte de Bosio Cruz.
Posible ajuste de cuentas podría explicar asesinato de exfuncionario de Callao
Una de las principales teorías sobre la muerte de Eduardo Bosio Cruz está vinculada a un posible ajuste de cuentas relacionado con su condena por irregularidades en la gestión de fondos públicos. En 2014, Bosio fue sentenciado a cuatro años de prisión tras ser acusado de manipular una carta fianza de cumplimiento de obra por un monto de S/ 540.236, lo que ocasionó graves perjuicios al Gobierno Regional del Callao. La acusación señala que Bosio evitó la ejecución de la carta fianza de manera ilícita, lo que generó el cuestionamiento de su actuación en ese contexto.

Junto a Bosio, fue juzgado Juan Pardo Aponte, exfuncionario y entonces jefe encargado de la tesorería del Gore Callao, acusado de peculado. Según el Tribunal, Pardo Aponte habría tomado la carta fianza y se la entregó a Bosio, quien luego la presentó al Banco Interamericano de Finanzas para evitar su ejecución. Esto se hizo bajo el pretexto de que el contrato de obra había sido declarado nulo.
El trasfondo judicial de este caso ha generado especulaciones sobre la posible vinculación entre estos hechos y la muerte de Bosio Cruz, lo que ha intensificado las investigaciones sobre el motivo detrás de su asesinato.
Cifra de homicidios llega a 266 en los primeros meses del año
Según cifras del Sistema de Información Nacional de Defunciones (Sinadef), hasta el cierre de esta edición se han registrado un total de 266 homicidios en lo que va del 2025. De este total, 88 se han producido en Lima y 27 en el Callao. La región de La Libertad también enfrenta una grave crisis de violencia, con 32 asesinatos reportados hasta ahora.

Estas cifras han generado una creciente alarma por la escalada de la violencia en diversas partes del país, especialmente en áreas urbanas como la capital y las zonas periféricas del Callao.
Más Noticias
Así movieron ‘El Monstruo’ y sus operadores financieros más de un millón de soles con una red de cuentas bancarias
Las investigaciones revelan que el cabecilla de ‘Los Injertos del Cono Norte’ utilizó un bien elaborado plan para transferir fondos ilícitos desde Lima hacia el extranjero

Año 2025 podría romper el récord de homicidios en el Perú con seis asesinatos por día pese a estados de emergencia
Solo durante el gobierno del presidente José Jerí, se registra un promedio de aproximadamente cinco asesinatos por día. El mandatario insistirá en la aplicación de estados de emergencia

Sandbox regulatorio: SBS permitirá que fintechs y cooperativas experimenten con nuevos productos financieros durante 30 meses
¿Esperanza para los castigados en Infocorp? La reciente actualización permite a startups, fintechs y cooperativas participar en pruebas controladas de productos, aliviando el retorno de morosos al sistema financiero formal

Tabla de posiciones de la Liga Peruana de Vóley 2025/26: así marchan los equipos tras final de la fecha 5 de la primera fase
Alianza Lima es el líder absoluto del campeonato con siete victorias en el arranque de la temporada, pero hay más de un equipo al acecho. Revisa cómo quedaron las ubicaciones tras el cierre de la jornada

Ucayali registró un sismo de magnitud 4.7
El movimiento comenzó a las 07:03 hora local



