
Essalud informó sobre un importante avance en la medicina peruana. Doctores del Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins llevaron a cabo con éxito un trasplante de riñón a un hombre de 50 años con VIH y antecedentes de insuficiencia renal crónica por más de dos décadas.
La intervención, que involucró la extracción e implantación simultánea del órgano donado por la hermana del paciente, fue llevado a cabo bajo estrictos protocolos de bioseguridad. Este logro fue posible gracias al trabajo coordinado de un equipo multidisciplinario compuesto por especialistas en nefrología, urología, cirugía cardiovascular, infectología, así como personal de enfermería y técnicos.
Evaluación rigurosa y preparación previa
De acuerdo con Essalud, el éxito del procedimiento se atribuye en gran medida a la preparación exhaustiva del paciente. Antes de la cirugía, el hombre fue sometido a una evaluación médica integral que incluyó el monitoreo continuo de su estado de salud y su adherencia al tratamiento antirretroviral.

Este seguimiento permitió mantener una carga viral indetectable, condición indispensable para minimizar los riesgos asociados al trasplante en personas con VIH.
El doctor Renzo Valdivia, coordinador de la Unidad de Trasplante Renal, destacó la importancia de este proceso previo. Según explicó, la evaluación detallada y el manejo especializado fueron determinantes para garantizar la seguridad del paciente durante la intervención.
Además, subrayó que la coordinación entre los distintos especialistas fue clave para enfrentar los desafíos médicos que implicaba este caso.
Un procedimiento complejo y exitoso
El trasplante se realizó con una precisión quirúrgica que permitió extraer el riñón de la hermana del paciente e implantarlo de manera simultánea. Este enfoque no solo optimizó el tiempo del procedimiento, sino que también redujo los riesgos de complicaciones.
En las semanas posteriores, el señor de 50 años una evolución favorable. Según el doctor Renzo Valdivia, se han observado mejoras significativas en su estado de salud, como la recuperación del color de piel y la disminución de líquidos acumulados, indicadores que apuntan a una recuperación exitosa.

Reconocimiento al equipo médico y al apoyo familiar
La doctora María Elena Aguilar Del Águila, presidenta ejecutiva de Essalud, expresó su satisfacción por este logro histórico. En sus declaraciones, destacó el compromiso y la excelencia del equipo médico, así como la importancia de este avance.
“Nos sentimos profundamente orgullosos de este logro, que evidencia el compromiso y la excelencia de nuestro equipo de salud. Este procedimiento no solo devuelve esperanza y calidad de vida a los pacientes con condiciones complejas como el VIH, sino que también demuestra que, con los cuidados y protocolos adecuados, intervenciones de esta magnitud son posibles”, afirmó.
Por su parte, el señor expresó su profundo agradecimiento al equipo médico y, especialmente, a su hermana, cuyo acto de solidaridad le brindó una nueva oportunidad de vida. Este gesto resalta la relevancia del apoyo familiar en procesos médicos críticos.
Trasplante hepático
Cabe precisar que, hace algunas semanas, el hospital Guillermo Almenara de EsSalud marcó un hito en la medicina peruana al realizar el primer trasplante de hígado con un donante vivo adulto. Diego, de 26 años, donó el 65% de su hígado a su madre Marina, quien padecía cirrosis hepática en fase terminal.
La cirugía, que duró 19 horas, estuvo a cargo de un equipo multidisciplinario de más de 50 especialistas, liderados por los doctores Félix Carrasco Mascaro y Félix Ortega Álvarez. La técnica utilizada permitió acelerar el procedimiento y salvar la vida de Marina, quien llevaba más de seis meses en lista de espera sin encontrar un donante compatible.
En septiembre de 2024, su salud empeoró, lo que llevó a los médicos a optar por esta innovadora técnica. Seis meses después del trasplante, el hígado de Diego recuperó el 85% de su tamaño inicial, permitiéndole retomar su vida con normalidad. Marina, por su parte, podrá continuar con sus actividades bajo supervisión médica.
Más Noticias
Milett Figueroa pone en su sitio a ‘urraco’ de Magaly Medina y defiende su amor con Marcelo Tinelli: “No pongas palabras en mi boca”
La modelo peruana sorprendió al responder con firmeza a las dudas sobre su relación con el presentador argentino, dejando claro que su romance y carrera van por caminos separados

Flavia Laos confiesa que padece enfermedad incurable: “Mi cuerpo comenzó a hablar por sí solo”
La actriz y cantante peruana sorprendió al revelar que fue diagnosticada con soriasis guttata, una enfermedad autoinmune que afecta la piel.

José Jerí inicia su presidencia bajo rechazo social: “Una persona con cargos de violación no nos puede representar”
Peruanos expresaron su rechazo a la designación de José Jerí tras la vacancia de Dina Boluarte, asegurando que no pueden “esperar nada” de un presidente interino elegido sin renovar la mesa directiva del Congreso

Cenaida Uribe anticipa fichaje extranjero para la ‘Noche Blanquiazul’: pistas y detalles del nuevo refuerzo de Alianza Lima
La jefa del equipo ‘íntimo’ confirmó que una nueva jugadora será presentada ante su hinchada, repitiendo la fórmula del año pasado, cuando sorprendieron con la incorporación de Julieta Lazcano

Cuánto están los combustibles más baratos de Lima este 10 de octubre
Como todos los días, el precio de hoy de los combustibles en la capital de Perú
