
El abogado Wilder Antonio Bringas Usquiano ha sido designado como el nuevo jefe de la Oficina de Normalización Previsional (ONP), según lo establece la Resolución Suprema Nº 010-2025-EF, emitida el 17 de febrero de 2025. La decisión fue oficializada por la presidenta de la República, Dina Ercilia Boluarte Zegarra, y refrendada por el ministro de Economía y Finanzas, José Antonio Salardi Rodríguez. Este nombramiento se produce tras la renuncia de Víctorhugo Montoya Chávez, quien ocupaba el cargo anteriormente.
De acuerdo con la resolución, la ONP, como organismo público técnico especializado del sector Economía y Finanzas, se encontraba con el puesto de jefe vacante. La designación de Bringas Usquiano se realizó en cumplimiento de diversas normativas legales, entre ellas la Ley N° 31419, que regula la idoneidad en el acceso y ejercicio de funciones públicas, y la Ley N° 27594, que establece la participación del Poder Ejecutivo en el nombramiento de funcionarios públicos.
Salida de Víctorhugo Montoya de la ONP
La salida de Víctorhugo Montoya Chávez del cargo de jefe de la ONP fue oficializada mediante la Resolución Suprema Nº 009-2025-EF, en la que se le agradecieron los servicios prestados. Este cambio marca una nueva etapa en la dirección de la institución, que tiene como misión principal la administración del Sistema Nacional de Pensiones en el Perú.
Vale precisar que la ONP es una institución pública descentralizada del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) y su misión es orientar sus esfuerzos para lograr el bienestar de los jubilados a través de un trato amable y justo, utilizando procesos eficientes y altos estándares de calidad.

Trayectoria profesional de Wilder Bringas Usquiano
El nuevo jefe de la ONP, Wilder Bringas Usquiano, cuenta con una amplia experiencia en el sector público. Según su perfil profesional, es abogado con más de doce años de trayectoria en áreas como Derecho Administrativo, Regulatorio y Parlamentario. Además, ha trabajado como consultor en temas de saneamiento y descentralización, lo que refuerza su perfil técnico para liderar una institución clave como la ONP.
Antes de asumir este nuevo cargo, Bringas Usquiano desempeñó diversas funciones en instituciones públicas. Hasta noviembre de 2024, ocupó el puesto de Intendente Nacional de Asesoría Legal Interna en la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (SUNAT), cargo del que fue retirado mediante una resolución de superintendencia.
Entre 2022 y 2023, fue jefe de la Oficina de Asesoría Jurídica de ProInversión, posición a la que renunció posteriormente. También ha ocupado roles como coordinador de Oficinas Desconcentradas de Servicios en la Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento (SUNASS) y director de Políticas y Gobierno Corporativo en el Organismo Técnico de la Administración de los Servicios Públicos (OTASS). Asimismo, trabajó como abogado asesor en el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE).

Contexto y relevancia del nombramiento
La Oficina de Normalización Previsional (ONP) es una entidad fundamental en el sistema de pensiones del Perú, encargada de gestionar los aportes y beneficios de miles de ciudadanos. La designación de Wilder Bringas Usquiano llega en un momento clave para la institución, que enfrenta desafíos relacionados con la sostenibilidad del sistema previsional y la mejora de los servicios a los afiliados.
El nombramiento de Bringas Usquiano también se enmarca en un contexto de estricta regulación para garantizar la idoneidad de los funcionarios públicos. La Ley N° 31419 y su reglamento, aprobado mediante el Decreto Supremo N° 053-2022-PCM, establecen criterios claros para la selección de directivos de libre designación y remoción, asegurando que los perfiles seleccionados cumplan con altos estándares de competencia y experiencia.
Implicaciones para la ONP
El cambio en la jefatura podría implicar ajustes en las políticas y estrategias de la institución, con el objetivo de enfrentar los retos actuales del sistema previsional peruano. Entre estos desafíos se encuentran la necesidad de ampliar la cobertura del sistema, garantizar la sostenibilidad financiera y mejorar la transparencia en la gestión de los fondos.
La designación de Bringas Usquiano refuerza el compromiso del Ejecutivo con la profesionalización de los altos cargos públicos, asegurando que las instituciones clave del país cuenten con líderes capacitados para enfrentar los retos del presente y del futuro.

Más Noticias
Magaly Medina critica a Pamela Franco tras asegurar que está ‘tranquila’ con Christian Cueva: “Parece resignada”
La cantante sorprendió a todos por la forma en que se refirió a su relación, tanto que Magaly Medina no tardó en dar su opinión y analizar cada gesto de la cantante

Partidos de hoy, miércoles 24 de septiembre de 2025: programación, canales TV y resultados en vivo
La jornada tendrá duelos que definirá el futuro de los equipos: River Plate luchará contra Palmeiras por su pase a las semifinales de la Copa Libertadores; mientras que Mineiro, Bolívar, Once Caldas e Independiente del Valle harán los suyo en la Sudamericana

Dina Boluarte en la ONU: agenda de la presidenta incluye un encuentro con el secretario general de las Naciones Unidas
La intervención de la jefa de Estado ante la Asamblea General fue duramente criticado por difundir un dato falso ante la comunidad internacional
El mercado inmobiliario de Lima da un vuelco: mujeres toman el control del 42% de nuevas viviendas y oficinas en la capital
El último informe de Marcan revela que las mujeres lideran la demanda de un segmento en particular en Lima y elevan el ticket promedio a S/486.000. ¿Cuál es?

Combi que cubre la ruta Lima-Callao termina quemada en pleno Cercado: se sospecha de caso de extorsión
Un atentado destruyó un vehículo de transporte público la madrugada del martes, mientras crece la preocupación por la ofensiva de extorsionadores contra conductores que cubren trayectos entre el centro de la capital y el primer puerto
