
El Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (MIDIS) ha anunciado una serie de cambios en su estructura, marcados por el nombramiento de Julio Mendigure Fernández como nuevo Viceministro de Prestaciones Sociales. Este movimiento se produce en un contexto de transformaciones dentro del sector, incluyendo el reciente incremento en las subvenciones del programa Pensión 65 y la reestructuración de otros programas sociales. Según informó el MIDIS, la designación de Mendigure fue oficializada el martes 18 de febrero de 2025 mediante la Resolución Suprema N° 009-2025-MIDIS.
El nombramiento de Mendigure llega tras la renuncia de Jessica Cecilia Niño de Guzmán Esaine, quien ocupaba el cargo de Viceministra de Prestaciones Sociales. Su salida fue aceptada a través de la Resolución Suprema N° 008-2025-MIDIS, en la que se le agradecieron los servicios prestados. Este cambio también coincide con la reciente designación de Leslie Urteaga como ministra del MIDIS en lugar de Julio Demartini, en medio de la polémica generada por el uso de carne de caballo en las conservas del programa social Qali Warma, lo que derivó en la eliminación de este programa y su reemplazo por Wasi Mikuna.
Tampoco se debe dejar de lado que, por estos días, el Gobierno peruano plantea la posibilidad de fusionar los ministerios de Desarrollo e Inclusión Social y de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, como trascendió en la prensa local.

Julio Mendigure deja Pensión 65 y asume un nuevo desafío
Antes de asumir el viceministerio, Julio Mendigure Fernández se desempeñaba como Director Ejecutivo del programa Pensión 65, cargo que dejó oficialmente mediante la Resolución Suprema N° 006-2025-MIDIS. Durante su gestión, el programa experimentó importantes avances, como el incremento de la subvención económica para los beneficiarios.
Según detalló el propio Mendigure en declaraciones a Infobae Perú, el primer abono del año 2025, aún fijado en S/250, se realizará en febrero, mientras que el aumento a S/350 será efectivo en el padrón correspondiente a mayo-junio, con el abono previsto para junio. Este ajuste beneficiará a más de 830.000 personas mayores de 65 años en situación de vulnerabilidad a nivel nacional.
El presupuesto asignado a Pensión 65 para el año 2025 asciende a S/1.566,2 millones, de los cuales S/329,7 millones están destinados exclusivamente a cubrir el aumento en las subvenciones. Este programa, que forma parte de los esfuerzos del MIDIS para garantizar la protección social de los adultos mayores, entrega una subvención económica bimensual para cubrir necesidades básicas de manutención.

Luis Aguilar Torres, nuevo Director Ejecutivo de Pensión 65
Con la salida de Mendigure, el MIDIS designó a Luis Aguilar Torres como nuevo Director Ejecutivo de Pensión 65, según lo establecido en la Resolución Suprema N° 007-2025-MIDIS. Aguilar Torres cuenta con una amplia experiencia en la gestión de programas sociales y de salud. Antes de asumir este cargo, se desempeñaba como Jefe de la Unidad de Operaciones de Pensión 65. Además, ha ocupado posiciones clave como Gerente de Operaciones Territoriales en el Seguro Social de Salud (EsSalud) y Director Médico del Sistema Metropolitano de la Solidaridad (SISOL).
El nombramiento de Aguilar Torres busca garantizar la continuidad de los avances logrados en Pensión 65, especialmente en un año marcado por el incremento de las subvenciones y la ampliación de la cobertura del programa. Su experiencia en la gestión operativa será clave para fortalecer la implementación de las políticas sociales dirigidas a los adultos mayores en situación de pobreza extrema.

El rol del Viceministerio de Prestaciones Sociales
El Viceministerio de Prestaciones Sociales, ahora liderado por Julio Mendigure, tiene como principal responsabilidad coordinar y articular las actividades de los programas sociales adscritos al MIDIS. Entre estos programas se encuentran, precisamente, Pensión 65, Juntos, Foncodes, Cuna Más y el recientemente creado Wasi Mikuna, que reemplaza a Qali Warma. Además, el viceministerio brinda asistencia técnica y trabaja en el fortalecimiento de las capacidades de gestión de los operadores de estos programas en todos los niveles de gobierno.
La designación de Mendigure como viceministro representa un paso importante en la reestructuración del MIDIS, que busca optimizar la gestión de los programas sociales y garantizar que los recursos lleguen de manera eficiente a las poblaciones más vulnerables. Su experiencia previa en Pensión 65 y su conocimiento del sector social serán fundamentales para liderar esta nueva etapa.

Más Noticias
Barristas de Sport Boys se unen a paro de transportistas luego de asesinato de conductor en Av. Venezuela
Grupos exigen que ya ni se alquilen cuartos a ciudadanos extranjeros. Anunciaron que los buscarán y expulsarán a del Callao

Comerciante de Comas rompe en llanto y remata su negocio para pagar a extorsionadores: “Es de vida o muerte”
A través de una transmisión en TikTok, la comerciante anunció que subastaría su negocio para pagar a los extorsionadores que la amenazan de muerte. Mientras tanto, la presidenta Dina Boluarte destacó en una reunión del ‘Cuarto de Guerra’ que los días de “terror” acabarían pronto

Así es cómo puedes limpiar el calcio en los riñones: alimentación y hábitos para prevenir las piedras renales
La formación de cálculos renales es un problema común, pero con una alimentación adecuada y hábitos de vida saludables, puedes reducir el riesgo. Aprende a cuidar tus riñones de manera efectiva.

Alberto Otárola llama “fantasma” a Gustavo Adrianzén y da ultimátum a Dina Boluarte: “Terminará en la soledad del retiro y la negarán, no le tengo miedo”
Después de cuatro meses de silencio, el expremier habla con Infobae Perú para denunciar persecución del Ejecutivo. “Dina cree que soy responsable de todos sus males, (...) pero solo ella es responsable de nombrar a un ágrafo como ministro de Educación, a un pirañita como ministro del Interior y a un fantasma como primer ministro”, señala

Rafael López Aliaga a Juan Manuel Vargas en acto público: “Tuve un amor juvenil, quiero hacerme la prueba de ADN”
Luego de ser criticado por emitir comentarios racistas hacia influencers que visitaron Lima recientemente, el alcalde inauguró un polideportivo en San Martín de Porres junto al exfutbolista, donde volvió a desatar polémica
