Dina Boluarte, la presidenta con 3 % de aprobación, dice que trabajó más que otros gobiernos en 5 años

Durante una actividad en Tacna, la mandataria volvió a comparar su gestión con la de gobiernos anteriores y afirmó que, en menos tiempo, ha logrado ejecutar más obras que sus predecesores

Guardar
Dina Boluarte asegura que su
Dina Boluarte asegura que su gobierno ha trabajado más que el de otros presidentes. Foto: Presidencia Perú

La presidenta Dina Boluarte afirmó que, pese a que su gobierno lleva apenas dos años y medio, ha logrado más avances que los presidentes que completaron un mandato de cinco años. A pesar de contar con solo un 3 % de aprobación y enfrentar una baja legitimidad, la mandataria insistió en destacar los logros de su gestión.

Durante una actividad con alcaldes provinciales y distritales de Tacna, en el marco de la emergencia causada por las intensas lluvias, Boluarte explicó la ejecución del presupuesto y los trabajos de prevención realizados para evitar desastres similares a los ocasionados por el Fenómeno El Niño en 2017.

En esa línea, la jefa de Estado resaltó los avances de su gobierno en sectores clave como agua, desagüe y saneamiento. Asimismo, señaló que con frecuencia recibe reclamos debido a la demora en la ejecución de obras por parte de gestiones anteriores.

Dina Boluarte y Pedro Castillo
Dina Boluarte y Pedro Castillo

“Cuando inauguramos un colegio bicentenario, las profesoras o los padres de familia nos dicen: ‘Hemos esperado 50 años para tener este colegio’. Eso es lo que ha venido ocurriendo históricamente en nuestro país”, comentó.

Más adelante, subrayó que, pese al corto tiempo que lleva en el Ejecutivo, su administración ha logrado avances significativos en comparación con gobiernos anteriores.

“En dos años y dos meses de gobierno, podemos decir con orgullo, pero siempre con la humildad de provinciana, andina, de madre de familia y que también vengo de esos lugares olvidados, como los que ahora estoy señalando. Puedo decir con orgullo que este gobierno de esta presidenta andina ha hecho más que otros presidentes durante cinco años de gobierno. En dos años y meses. Ahí tenemos las inversiones, ahí tenemos el presupuesto que le hemos dado al Midis”, expresó.

Cabe señalar que previo a Dina Boluarte, el último presidente en el Perú que tuvo un periodo de cinco años fue Ollanta Humala, desde 2011 hasta 2016.

El miembro de la PNP resaltó las similitudes entre el gobierno de turno y el de Alberto Fujimori. (Fuente: H13)

Baja popularidad

Según una encuesta de Datum, publicada por El Comercio el pasado 15 de diciembre, la presidenta Dina Boluarte cerró el 2024 con apenas un 3 % de aprobación, una cifra preocupante que se mantiene en niveles mínimos. Este resultado confirma la tendencia reflejada en el sondeo de noviembre, pese a las expectativas de una posible mejora tras la Cumbre APEC.

Pero su baja popularidad no solo es en Perú, sino que también fue considerada la mandataria menos popular de Sudamérica, con 76,4% de aprobación.

Según un informe de CB Consultora, la presidenta Dina Boluarte sigue ocupando el último lugar en el ranking de aprobación que evalúa a los mandatarios de 10 países de la región. En contraste, el presidente argentino Javier Milei lidera la lista con el mayor respaldo ciudadano. Boluarte incluso registra una aprobación inferior a la del mandatario venezolano Nicolás Maduro, cuyo gobierno es ampliamente cuestionado por su carácter autoritario.

Este el listado completo en cuanto a aprobación:

  • Javier Milei (51,8%), en Argentina
  • Luis Lacalle Popu (49,8%), en Uruguay
  • Santiago Peña (46,7%), en Paraguay
  • Daniel Noboa (44.4%), en Ecuador
  • Lula da Silva (44.3%), en Brasil
  • Gabriel Boric (40,2%), en Chile
  • Gustavo Petro (39,9%), en Colombia
  • Luis Arce (33,6%), en Bolivia
  • Nicolás Maduro (29,5%), en Venezuela
  • Dina Boluarte (19,7%), en Perú

Dina Boluarte permanece en el cargo hasta el 2026

Desde que Dina Boluarte asumió la presidencia, ha enfrentado un fuerte rechazo ciudadano. Sin embargo, a pesar de las protestas que estallaron tras el fallido golpe de Estado de Pedro Castillo, la mandataria ha reiterado que permanecerá en el cargo hasta completar su mandato en julio de 2026.

Aunque su gestión se ha visto marcada por diversos escándalos, como el caso Rolex, y enfrenta múltiples investigaciones en el Ministerio Público, Boluarte cuenta con un sólido respaldo en el Congreso. Esto ha impedido que las iniciativas de la oposición para destituirla prosperen, ya que ninguna de las mociones de vacancia presentadas ha logrado reunir los votos necesarios.

Más Noticias

El Agustino: Disputa familiar por terreno deja a un hombre en coma tras ser golpeado por sus hermanos y sobrino

Una disputa por herencia desata una pelea que dejó a Jimmy Saúl Salvador Jorge al borde de la muerte, mientras la inacción de las autoridades suma indignación en la comunidad

El Agustino: Disputa familiar por

Incendio en el Parque Nacional Huascarán dejó varias hectáreas afectadas y fue controlado tras nueve horas de intensa intervención

Más de 16 especialistas y guardaparques ingresaron al sector Llaca durante la noche. El fuego avanzó sobre vegetación esencial para el equilibrio hídrico del área protegida

Incendio en el Parque Nacional

‘Valoramos tu puntualidad’: microfinanciera celebra sus 41 años de existencia premiando la cultura de pago a tiempo

“No nos conformamos con lo logrado; seguiremos trabajando arduamente para ser la mejor institución microfinanciera del país”, afirmó el presidente del Directorio de Caja Trujillo, Luis Muñoz Díaz

‘Valoramos tu puntualidad’: microfinanciera celebra

Martín Vizcarra condenado a 14 años de prisión: así fue la lectura de sentencia por casos Lomas de Ilo y Hospital de Moquegua

El Cuarto Juzgado Colegiado de la Corte Superior Nacional halló culpable al exmandatario. Sala otorgó 6 años por caso Lomas de Ilo y 8 años de prisión por Hospital de Moquegua

Martín Vizcarra condenado a 14

El 55% de los compradores inmobiliarios en Miraflores tienen más de 50 años

Un estudio revela que la demanda en este distrito limeño está impulsada por profesionales con alto poder adquisitivo, fuerte arraigo a la zona y preferencia por proyectos con valor agregado y proyección de valorización

El 55% de los compradores
MÁS NOTICIAS