
Luego de haber sido cuestionado por realizar un proceso de licitación, el Congreso de la República emitió un extenso comunicado para defender la licitación de 1.6 millones de soles para contratar servicios de alimentación para parlamentarios por un plazo de 16 meses.
En el pronunciamiento público, el Congreso niega que el servicio de alimentación incluya la realización de buffets en el Palacio Legislativo y también niega que el Parlamento vaya a pagar la alimentación de los congresistas. Además, según el documento, “es falso que se vaya a pagar S/ 1.6 millones de soles para atender desayuno, almuerzo, cena y alimentos extras”.
El Congreso afirmó en el documento oficial que “cada congresista paga su alimentación, excepto en los días del pleno donde se les otorga menú”, aunque no se indica en qué consiste esta ración de comida pagada con dinero público.
Congreso: “el monto real es menor”
El descargo público hecho por el Congreso también indica un detalle no menor: que el monto de S/ 1.6 millones en realidad es referencial y que no necesariamente será el que se pagará por el servicio una vez que se realice la contratación del proveedor. El Legislativo incluso asegura que esta cantidad será “mucho menor”.

“El monto señalado, es el valor referencial consignado para el concurso público, de los servicios de alimentación probables en 16 meses, lo cual no significa que sea el monto a abonarse al final del servicio; ya que incluye la suma total de las probables atenciones en las sesiones en relación con el número de parlamentarios (130). Sin embargo, muchos de estos servicios no se producen, por lo que el monto real a cancelar es mucho menor, al pagarse únicamente lo que realmente se consume”
Sobre la licitación, que fue revelada por Cuarto Poder durante el fin de semana, el Congreso indica que actualmente no se ha firmado ningún contrato debido a que esta contratación se encuentra en proceso de concurso público. “De detectarse excesos o irregularidades, estos se corregirán en el contrato final a suscribirse”, se indica en el comunicado.

1.6 millones de soles en comida para el Congreso
El detalle particular de este proceso de contratación está en la duración y costo de la adjudicación: mientras que el contrato anterior era de 2 millones de soles por un periodo de tres años, el nuevo está pensado para pagar 1.6 millones de soles por 16 meses de servicio.
Es decir que mientras que el contrato anterior representaba un gasto mensual de aproximadamente S/ 55,555, la nueva contratación aumentaría este promedio por mes aproximadamente hasta los S/ 100,000; casi el doble de su valor.
“No es nada nuevo, tampoco hay que sorprenderse”
Como parte de la defensa a esta contratación en el Congreso, el parlamentario de Acción Popular, Wilson Soto, afirmó que este proceso es natural y que “no es nada nuevo, tampoco hay que sorprenderse”

“Yo particularmente no hago eso. Yo vengo de mi casa tomando desayuno. Algunas veces he almorzado (...) Eso siempre ha sido así en las últimas cuatro décadas. El comedor de congresistas existió, el comedor de los empleados existió“.
Soto también sostuvo que “(...) estando en el Congreso es que vas a aprovechar todo. Algunas veces traigo mi almuerzo de mi casa y algunas veces cuando estoy ahí contra el tiempo trato de almorzar en el pleno, pero la mayor parte yo todos los días pago mi almuerzo, no es que a mí el Congreso me lo vaya a dar gratis”.
Más Noticias
Si tienes dolor en las articulaciones o los músculos, esta es la infusión que debes tomar para aliviarlo
Esta bebida natural tiene propiedades antiinflamatorias que no solo impactan en las articulaciones sino también se extienden al tejido muscular

Melatonina, magnesio o valeriana: cuál es la mejor alternativa cuando tienes problemas para dormir
El insomnio y otros trastornos del sueño son una causa importante de fatiga, bajo rendimiento y problemas de concentración

Édgar González: la recurrencia con Paolo Guerrero, por qué Néstor Gorosito debe ser el próximo entrenador de Perú y reflexión sobre Paraguay
El ‘Negro’, exfutbolista de Alianza Lima, analiza con Infobae Perú el partido de cierre entre la ‘bicolor’ y la ‘albirroja’, que llega a Lima con el boleto al Mundial 2026 en el bolsillo. “Van a enfrentarnos ya eliminados”, acota

La final del Mundial de Desayunos se debate entre Perú y Venezuela: qué es la arepa reina pepiada, el rival del pan con chicharrón
La gran final se disputará este lunes 8 de septiembre y promete alcanzar cifras récord de participación en la comunidad digital de Ibai

“Perú ha batido récord de votos”: Ibai Llanos y su respuesta a la histórica votación del pan con chicharrón en el Mundial de Desayunos
La semifinal entre Perú y Chile fue la más votada del torneo: el pan con chicharrón se impuso a la marraqueta y buscará el título mundial
