
El Ministerio de Educación (Minedu) publicará este martes 18 de febrero los resultados finales de la Etapa Descentralizada del proceso de Ascenso Docente 2024.
El pasado martes 4, se entregaron los puntajes preliminares, y entre el jueves 6 y el viernes 14 el comité de evaluación se encargó de resolver los reclamos que los maestros presentaron.
Ahora, los profesores que continúan en el concurso tendrán que esperar a que el 19 de febrero se compartan las vacantes de ascenso.
Luego, el jueves 20 y el viernes 21 se publicarán a los ganadores de la asignación regular y excepcional de plazas. Finalmente, el lunes 24 se emitirán las resoluciones de ascenso y el 1 de marzo iniciará la vigencia.

¿Qué es la Carrera Pública Magisterial?
La Carrera Pública Magisterial (CPM) se regula por la Ley de Reforma Magisterial, aprobada en el 2013. De acuerdo con el Minedu, entre su objetivo está mejorar condiciones de los maestros de la Educación Básica.
Gracias este tipo de contratación, los docentes podrán no solo ascender en la escala magisterial, sino también postularse a cargos, directivos.
Así se desarrolla la Etapa Descentralizada
El Comité de Evaluación será el ente encargado de la Etapa Descentralizada. Su función es verificar que cada aspirante cumpla con los requisitos del concurso, de valorar su trayectoria profesional, y que no incurra en causales de retiro. También tendrán que verificar que se acredite correctamente el derecho a recibir una bonificación por discapacidad.
Para determinar ello, se considera los criterios establecidos en el instrumento de evaluación: formación académica, méritos y experiencia profesional. El puntaje máximo será de 50 puntos y no hay un número mínimo. Los profesores tendrán que presentar lo siguiente:
- Actualizar y verificar oportunamente su legajo personal ante la Dirección Regional de Educación (DRE) o Unidad de Gestión Educativa Local (UGEL), de acuerdo al plazo establecido en el cronograma. En caso de que no lo haga, se considera la información registrada hasta que finalice el plazo para la actualización del legajo.
- Acreditar el derecho a recibir la bonificación por discapacidad, si es que le corresponde.

¿Qué es la Etapa Nacional?
En la Etapa Nacional, todos los postulantes deben rendir un examen en todo el país. En esta evaluación, se tomará en cuenta el conocimiento pedagógico que poseen y cómo lo usan en situaciones reales. En total, son 60 preguntas, según el grupo de inscripción seleccionado por el postulante. Cada interrogante correcta otorga un punto y medio.
Para superar esta prueba, se debe responder correctamente la cantidad de preguntas que corresponde a la escala magisterial a la que postula, como se detalla a continuación:
- Segunda escala: 54 de puntaje como mínimo (al menos 36 preguntas)
- Tercera escala: 57 de puntaje como mínimo (al menos 36 preguntas)
- Cuarta escala: 60 de puntaje como mínimo (al menos 36 preguntas)
- Quinta escala: 63 de puntaje como mínimo (al menos 36 preguntas)
- Sexta escala: 66 de puntaje como mínimo (al menos 36 preguntas)
- Séptima escala: 69 de puntaje como mínimo (al menos 36 preguntas)
- Octava escala: 69 de puntaje como mínimo (al menos 36 preguntas)

¿Cómo se conforma el Comité de Evaluación?
Además de las funciones de los Comités de Evaluación anteriormente señaladas, también tienen la obligación de mantener en reserva la calificación de cada postulante sobre los resultados preliminares, hasta que sean publicados. Están conformados de la siguiente manera:
En una DRE
- El director de la DRE o el director de gestión pedagógica, quien lo preside
- El jefe de Personal de la DRE o Especialista Administrativo de Personal de la DRE
- Un especialista en Educación de la DRE
En una UGEL
- El director de la UGEL o el jefe del Área de Gestión Pedagógica, quien lo preside.
- El jefe de Personal o especialista administrativo de personal de la UGEL
- Especialista en Educación de la UGEL
Más Noticias
El suplemento nutricional que regula el colesterol, controla la presión arterial y refuerza el sistema inmunológico
Esta alga unicelular azul verdosa, de origen natural y milenario, destaca por ser una fuente poderosa de nutrientes y compuestos bioactivos

Detectan daños al patrimonio cultural en Chan Chan: Policía detiene excavaciones ilegales que afectan plataforma Chimú
Las excavaciones ilegales en el sitio arqueológico de El Trópico dejó al descubierto rellenos de adobe y fragmentos de cerámica de la cultura precolombina

Si quieres aumentar masa muscular sin subir de peso debes comer este queso bajo en grasa y rico en proteína
Este tipo de queso se elabora a partir del suero de leche que queda después de la producción de otros quesos y contiene una alta concentración de proteínas

Dónde ver Barcelona vs Real Madrid HOY en Perú: canal tv online del clásico por la final de la Copa del Rey 2025
Con Lamile Yamal en el equipo titular de Hans Flick y Vinicius Junior en el once de Carlo Ancelotti, ambos clubes disputan el título del torneo más antiguo de España. El duelo se juega en Sevilla

Tragedia en Arequipa: choque entre bus y tráiler en la Panamericana Sur deja un muerto y al menos 35 heridos
De acuerdo con la información preliminar n bus interprovincial colisionó con un tráiler que se dirigía en sentido contrario. El fuerte impacto provocó que el bus se despistara y volcara, dejando a varios de los pasajeros heridos
