Sinadef registra 262 homicidios hasta mitad de febrero: en promedio seis peruanos han sido asesinados por día

Desde diciembre de 2022, cuando Dina Boluarte asumió la presidencia, se han reportado 3.900 asesinatos en el país. Mientras tanto, el actual ministro del Interior niega las cifras

Guardar
La víctima fue apuñalada por salir en defensa de su amiga, quien era agredida por un sujeto en la vía pública. (Crédito: América Televisión/Edición Mediodia)

El Perú enfrenta una preocupante escalada de violencia, con cifras de homicidios que han alcanzado niveles alarmantes en los primeros meses de 2025. Entre enero y el 15 de febrero de este año, se han registrado 262 muertes violentas por asesinato, lo que refleja un incremento significativo en comparación con años anteriores. Este panorama se enmarca en un contexto de creciente inseguridad que ha puesto en el centro del debate la gestión del ministro del Interior, Juan José Santiváñez, quien ha sido cuestionado por sus declaraciones sobre las estadísticas oficiales.

De acuerdo con los datos del Sistema Informático Nacional de Defunciones (Sinadef), en enero de 2025 se contabilizaron 203 homicidios, mientras que en las dos primeras semanas de febrero se sumaron otros 59. Estas cifras, que corresponden exclusivamente a muertes violentas por asesinato, han sido objeto de controversia debido a las declaraciones del ministro Santiváñez, quien afirmó que los datos de homicidios incluyen también muertes por accidentes de tránsito. Sin embargo, el Ministerio de Salud (Minsa) desmintió esta afirmación, asegurando que las estadísticas del Sinadef diferencian claramente entre homicidios, accidentes de tránsito y otras causas de muerte.

Sicarios en moto lineal asesinan
Sicarios en moto lineal asesinan a colectivero en San Martín de Porres - Exitosa

Un incremento sostenido de homicidios

El aumento de homicidios en el país no es un fenómeno aislado de 2025. Según los registros oficiales del Sinadef, el número de asesinatos ha crecido de manera sostenida en los últimos años. En 2024, se reportaron 2.056 homicidios, mientras que en 2023 la cifra fue de 1.507. En 2022 se registraron 1.516 asesinatos, y en 2021, 1.317. Comparativamente, en 2020, el número de homicidios fue de 1.002, lo que evidencia un incremento significativo en un lapso de cinco años.

Un reportaje de Punto Final también señala que, desde el 7 de diciembre de 2022, fecha en la que Dina Boluarte asumió la presidencia tras el fallido golpe de Estado, se han registrado 3.900 homicidios en el país. Este dato subraya la magnitud de la crisis de seguridad que enfrenta el Perú y plantea interrogantes sobre las políticas implementadas para combatir la violencia.

Sicarios asesinan de cuatro disparos
Sicarios asesinan de cuatro disparos a hombre en San Isidro. (Foto captura: Latina Noticias)

El Minsa desmiente al ministro del Interior

En medio de esta crisis, las declaraciones del ministro Santiváñez han generado polémica. Según informó La República, el titular del Interior, quien asumió el cargo en mayo de 2024, intentó justificar el aumento de homicidios argumentando que las cifras del Sinadef estarían “mezcladas” con otras causas de muerte, como los accidentes de tránsito. Sin embargo, el Minsa desmintió esta afirmación, aclarando que el Sinadef clasifica de manera independiente cada tipo de muerte violenta.

El sistema del Sinadef, que se basa en los certificados de defunción emitidos por médicos, distingue claramente entre homicidios y accidentes de tránsito. En el caso de muertes violentas, los certificados son elaborados exclusivamente por médicos del Ministerio Público, lo que garantiza la precisión de los datos. Según el Minsa, en lo que va del año se han registrado 262 homicidios y 336 muertes por accidentes de tránsito, cifras que no se superponen ni se confunden.

Crimen en Ate: Asesinan a
Crimen en Ate: Asesinan a bombero mientras entrenaba en gimnasio| Latina Noticias

Cuestionamientos a la transparencia de las cifras oficiales

Las declaraciones del ministro Santiváñez también han sido objeto de críticas por la falta de transparencia en la presentación de las cifras. Según el reportaje de Punto Final, el ministro afirmó que “solo en el ámbito de homicidios relacionados a conductas criminales no es más de 60″. Sin embargo, esta cifra contrasta con los datos oficiales del Sinadef, que reporta un total de 262 homicidios en lo que va de 2025.

La discrepancia entre las cifras oficiales y las declaraciones del ministro ha generado dudas sobre la gestión del gobierno en materia de seguridad. Además, ha puesto en evidencia la necesidad de contar con información precisa y transparente para abordar de manera efectiva la creciente ola de violencia en el país.

Más Noticias

La orquesta juvenil del Perú que logró doble Disco de Oro y no incluyó la cumbia en sus primeros años

En 1999, mientras la tecnocumbia vivía su mejor momento en Lima, una agrupación juvenil irrumpió con fuerza en la escena musical. Cada vez que sus integrantes aparecían en la TV, las adolescentes se emocionaban al verlos

La orquesta juvenil del Perú

Otra Cooperativa de Ahorro y Crédito es disuelta: esto declaró la SBS

El cierre del establecimiento principal de esta Coopac sin haber informado previamente a la SBS infringe las normativas contempladas en la Ley General del Sistema Financiero y en el Reglamento de Regímenes Especiales

Otra Cooperativa de Ahorro y

Restaurantes advierten “despidos masivos” si se prohíben las motos por las noches

La Defensoría del Pueblo ha planteado prohibir el uso de motocicletas lineales durante la noche, lo que afectaría enormemente el servicio de delivery y, por ende, las actividades económicas relacionadas a la gastronomía

Restaurantes advierten “despidos masivos” si

Multan a Plaza Vea con S/ 287.723 por difundir imágenes de consumidora y retener sus productos

Sanción es en primera instancia administrativa. Indecopi determinó que la empresa actuó de forma excesiva e injustificada al retener los artículos y compartir la imagen de la consumidora sin su autorización

Multan a Plaza Vea con

Pamela López niega estar enamorada de Paul Michael pese a besos y abrazos: “Me hace feliz”

La exesposa de Christian Cueva aclaró que disfruta de su momento con el cantante, pero no está buscando una relación seria, y destacó que sus hijos siempre son su prioridad

Pamela López niega estar enamorada
MÁS NOTICIAS