
La Oficina de Normalización Previsional (ONP) ha comenzado a implementar un servicio de pago de pensiones a domicilio, que se llevará a cabo entre el 14 y el 23 de febrero de 2025. Este servicio, completamente gratuito, beneficiará a 9.462 pensionistas del Sistema Nacional de Pensiones (SNP), quienes recibirán sus pagos de manera segura y sin necesidad de desplazarse. Según informó la ONP, esta medida busca facilitar el acceso a las pensiones, especialmente para aquellos afiliados con movilidad reducida o dificultades para acudir a las entidades bancarias.
El cronograma de visitas a domicilio se ha dividido por zonas geográficas en Lima Norte y Lima Sur. En el caso de Lima Norte, las visitas se realizarán entre el 14 y el 17 de febrero, abarcando distritos como Ancón, Comas, Los Olivos, San Martín de Porres y otros. Por su parte, en Lima Sur, el servicio se llevará a cabo los días 18 y 19 de febrero, cubriendo distritos como Chorrillos, Villa El Salvador, Santiago de Surco y más. La ONP destacó que este sistema de pago a domicilio forma parte de los servicios gratuitos que ofrece la entidad, los cuales también incluyen la emisión de constancias de pago de pensiones.

Calendario de pagos para febrero de 2025
De acuerdo con el cronograma publicado por la ONP, los pagos correspondientes al mes de febrero se realizarán en fechas específicas según el régimen y la modalidad de cobro. Para los pensionistas del Régimen 19990, los pagos se distribuirán de la siguiente manera: aquellos cuyos apellidos comienzan con las letras A a C recibirán su pensión el viernes 7 de febrero; los apellidos D a L, el lunes 10; los apellidos M a Q, el martes 11; y los apellidos R a Z, el miércoles 12. En cuanto al pago a domicilio, el abono inicial se realizará el 7 de febrero, mientras que las visitas a los hogares se extenderán del 14 al 23 del mismo mes.
Por otro lado, los beneficiarios del Régimen 20530 y de regímenes especiales recibirán sus pagos el jueves 13 de febrero. La ONP recomendó a los pensionistas estar atentos a las fechas asignadas y tomar las precauciones necesarias al momento de retirar sus fondos, especialmente en el caso de quienes optan por el cobro presencial.

Incremento en las pensiones mínimas y proporcionales
Desde enero de 2025, la ONP ha implementado un aumento en las pensiones mínimas y proporcionales del Sistema Nacional de Pensiones, con el objetivo de mejorar la calidad de vida de los jubilados y fortalecer la seguridad social en el país. Según detalló la entidad, la pensión mínima mensual para jubilación e invalidez ha pasado de S/ 500 a S/ 600, beneficiando a más de 227.000 jubilados y cerca de 17.600 pensionistas con discapacidad para el trabajo.
Asimismo, las pensiones proporcionales también han experimentado un ajuste significativo. Los afiliados que aportaron entre 10 y menos de 15 años, quienes anteriormente recibían S/ 250 mensuales, ahora perciben S/ 300. De igual manera, aquellos que contribuyeron entre 15 y menos de 20 años han visto un incremento de S/ 350 a S/ 400. Este ajuste se aplica de manera automática, sin que los beneficiarios deban realizar trámites adicionales, y los montos actualizados se incluyen en los pagos regulares desde enero.

Transferencia de la administración del Régimen 20530 a la ONP
En otro anuncio relevante, el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) oficializó la transferencia de la administración del Régimen 20530 a la ONP mediante la Resolución Directorial Nº 0005-2025-EF/53.01, publicada el 25 de enero de 2025. Este cambio implica que la ONP asumirá la gestión de las pensiones correspondientes a este régimen, que regula los derechos de jubilación y compensaciones para trabajadores del sector público no incluidos en el Decreto Ley 19990.
La implementación de esta medida coincide con un reciente ajuste en los montos de las pensiones para los beneficiarios de la Ley 20530, quienes recibirán un incremento de S/ 30 a partir de enero de 2025. Este aumento se verá reflejado en los pagos correspondientes al mes de febrero, según informó la ONP. Cabe recordar que esta transferencia de administración ya estaba contemplada en el Decreto Legislativo Nº 1666, que establece lineamientos para la gestión fiscal de los recursos humanos en el sector público.
Acceso a servicios virtuales y consultas
La ONP también recordó a los afiliados que pueden acceder a diversos servicios gratuitos a través de su plataforma digital. Para ello, es posible solicitar una clave virtual en onpvirtual.pe, ingresando a la opción “tu zona segura” y seleccionando “quiero mi clave virtual”. Este acceso permite gestionar servicios como el pago a domicilio y la obtención de constancias de pago de pensiones.
En caso de dudas o consultas, los pensionistas pueden comunicarse con el servicio ONP Te Escucha al número (01) 634 2222, disponible a nivel nacional de lunes a viernes, entre las 8:00 y las 17:30 horas. La entidad reafirmó su compromiso de garantizar un servicio eficiente y accesible para todos los afiliados del Sistema Nacional de Pensiones.
Más Noticias
Cri Cri perdonaría a Jefferson Farfán tras involucrarlo en drogas, pero su mamá niega perdón y evalúa demanda: “Fue maldad”
Primo de Farfán sostuvo que lo perdona como ser humano, pero no retomar la relación: “No lo quiero cerca”. Además, la señora estaría evaluando denuncia contra sobrino

‘Cri Cri’ confiesa que manejaba cuentas bancarias de Jefferson Farfán y que hacía fuertes retiros: “Miraba esos ceros y él no se asombraba”
El primo de Jefferson Farfán sorprendió en el programa de Beto Ortiz al confesar que tenía acceso a sus claves, tarjetas y cuentas bancarias

Mamá de ‘Cri Cri’ denuncia que Cuto Guadalupe puso abogado a su hijo, que lo perjudicó: “Nos pidió miles de dólares”
Cristian Martínez Guadalupe denuncia que nunca habló con ese abogado y que los pagos que exigía eran inventados. Entre lágrimas, Cecilia Guadalupe relata la desesperación de su familia y el rechazo de su hermano Cuto tras intentar demostrar la inocencia de su hijo, pero le dio la espalda

‘Cri Cri’ reitera que recibió palabras de aliento de la madre de Jefferson Farfán: “Ella me crió, sabe cómo soy”
Christian Guadalupe no pudo contener el llanto al recordar como doña Charo lo animó en uno de sus momentos más difíciles. “Me dijo: ‘Hijito, yo creo en ti’, y me derrumbé”, confesó con la voz entrecortada

A qué hora juega Sporting Cristal vs Ayacucho FC HOY: partido por fecha 12 del Torneo Clausura de la Liga 1 2025
Sin la presencia de Yoshimar Yotún por sanción, el cuadro ‘rimense’ intentará hacer respetar la casa para tentar mejores posiciones ante un urgido elenco ‘zorro’. Conoce los horarios de la contienda
