El Hospital Nacional Sergio E. Bernales de Collique (Comas), uno de los centros médicos administrado por el Ministerio de Salud en Lima Norte, ha sido señalado por graves casos de negligencia que han puesto en peligro la vida de sus pacientes más vulnerables.
Un informe difundido este domingo por Punto Final expone casos alarmantes de atención inadecuada, como quemaduras en un recién nacido, infecciones letales contraídas por otro niño y condiciones insalubres dentro de las instalaciones del establecimiento.
El caso más impactante es el de un bebé que, según su madre, sufrió quemaduras de tercer grado en su cuerpo. La joven, de 19 años, relató que horas después de dar a luz, el pasado 7 de febrero, las enfermeras trasladaron a su hijo para bañarlo, momento en el cual, asegura, “le echaron agua caliente”.
“Me dijeron que supuestamente se había escaldado, su piel estaba todo roja, roja (...) Mi mamá entró conmigo y lo obligó al doctor, le dijo que a su nieto lo han quemado, que le diga la verdad”, relató al dominical. Los sanitarios intentaron convencerla de que esas marcas rojizas en la piel correspondían a una escaldadura.
“No me dejaban revisarlo. Las mantas y el pañal no me permitían ver con claridad la dimensión de la escaldadura (...) Dicen que no quieren problemas, no quiere dar la cara la persona responsable, no quieren decir ni su nombre”, denunció.
El director del hospital, César Baltazar, trató de minimizar la situación y explicó que las lesiones se habrían producido por una fuerte fricción durante el aseo previo al cambio de pañal, aunque su versión contradice un documento exclusivo obtenido por el dominical.
Este informe, realizado por un cirujano plástico, confirma que el recién nacido sufrió una quemadura de tercer grado en la cadera y el miembro inferior. La madre, indignada, ha solicitado que su hijo sea trasladado al Instituto Nacional de Salud del Niño de Breña (INSN).
El nosocomio ya se encuentra envuelto en otro caso igualmente grave. Una bebé de 16 días sufrió una caída desde la incubadora, lo que resultó en una fractura en el cráneo y hemorragia cerebral interna. A esta tragedia se suma el caso de un niño que contrajo infecciones letales durante su estancia en el hospital.
Su madre indicó que el personal médico no tomó las precauciones necesarias para evitar las infecciones, a pesar de que la situación era prevenible con un adecuado control sanitario. “Mi hijo se ha contagiado dos veces, le ha dado un paro cardiaco. Se ha contagiado dos veces de una infección: enterobacteria y ahora de meningitis en el cerebro. Me dicen que le han sacado análisis y van a esperar los resultados, pero yo no voy a esperar que mi hijo se muera”, manifestó.

Instalaciones precarias
Además de las negligencias médicas, el hospital enfrenta serias deficiencias en cuanto a la higiene de sus instalaciones. Punto Final documentó la presencia de excrementos de animales, como perros y gatos, que habitan en zonas sensibles del establecimiento. La basura está expuesta en pasillos y habitaciones, lo que aumenta la posibilidad de propagación de infecciones.
Frente a las denuncias, el director ha pedido disculpas públicas, pero su respuesta ha sido considerada insuficiente por las familias afectadas. “Pedimos perdón, que nos disculpen por los errores que cometemos”, expresó. En cuanto al caso del bebé quemado, indicó que el personal se encuentra bajo investigación. El Ministerio de Salud no ha emitido comentarios hasta el momento.
Solo en 2022, la Superintendencia Nacional de Salud (SUSALUD) brindó 143,145 atenciones a usuarios de servicios de salud. El 92.96% (132,715) de estas atenciones correspondieron a casos relacionados con establecimientos públicos de salud (Ministerio de Salud, Essalud, y Gobiernos Regionales), mientras que el 7.04% (10,057) fueron referidas al sector privado. Más de la mitad de las atenciones (73,983) fueron consultas, y el 48.31% (69,152) correspondieron a denuncias por presuntas vulneraciones de derechos.
Las principales denuncias incluyeron dificultades para acceder a servicios, demoras en la prestación de los mismos y falta de información adecuada sobre los servicios. Los derechos más vulnerados fueron el acceso a los servicios de salud y el acceso a la información.
Más Noticias
Isabella Ladera, quién es la influencer cuyo videos íntimos con Beéle se filtró en redes sociales
La creadora de contenido ha sabido abrirse camino entre sus seguidores, quienes no han dudado en resaltar su autenticidad en cada de sus actividades en redes sociales

Isabella Ladera inicia acciones legales tras filtración de video íntimo con Beéle: “No lo podemos pasar por alto”
La influencer venezolana recurrió a su equipo jurídico para denunciar la difusión no consentida del material, advirtiendo que la publicación del contenido constituye una grave violación a su privacidad y puede ser sancionada por la ley

Beéle asegura que también es la víctima tras filtración de videos íntimos con Isabella Ladera
El cantante colombiano rechazó las acusaciones de Isabella Ladera y afirmó, mediante un comunicado, que también es víctima de la exposición de su privacidad tras la viralización del material en redes

¿Hasta qué hora se puede votar por el pan con chicharrón en la final del Mundial de los desayunos?
La final del certamen impulsado por Ibai Llanos enfrenta al pan con chicharrón de Perú y la arepa reina pepiada de Venezuela, en una definición marcada por una participación masiva y cifras récord de votaciones digitales

Retiran medicamentos para aliviar el dolor por contener “partículas extrañas”
Según la Digemid, son quince lotes de ketorolaco y otros medicamentos que están siendo retirados del mercado
