Los cuestionamientos al gobierno de la presidenta Dina Boluarte por el caso de corrupción en el programa Qali Warma llegan ahora desde el extranjero y particularmente desde las Naciones Unidas, que se reunió en un comité de expertos para discutir temas relacionados con el trabajo informal y la violencia sexual en el distrito de Condorcanqui.
En ese contexto, los integrantes del comité también hicieron consultas relacionadas con el impacto del programa Qali Warma en la zona y también sobre los casos de corrupción que involucrarían al vocero de la presidenta Dina Boluarte, Fredy Hinojosa; además de la propia mandataria y otros ministros y ex ministros.
Santiago Fiorio Vaesken, el representante de Paraguay y experto en derechos humanos; cuestionó los hechos reportados por medios de comunicación relacionados con el Caso Qali Warma y preguntó qué medidas tomó la administración de Dina Boluarte para asegurarse que estos actos no se repitan.
“El programa ha sido sujeto de casos de corrupción, llegando a situaciones inaceptables, como la provisión de alimentos en estado de descomposición, uso de carne de caballo en vez de carne de res, entrega de vísceras y otros productos en mal estado, encontrándose hongos, impurezas, y en algunos casos hasta heces de roedores (...)”, indicó Fiorio Vaesken durante la sesión, quien además consultó “¿qué medidas ha tomado el Estado en la debida rendición de cuentas al respecto por parte de las autoridades estatales? ¿Han sido identificadas y procesadas las personas responsables?”.

La delegación peruana, liderada por Luis Fernando Domínguez Vera; indicó que, en el Caso Qali Warma, ya “se han impuesto sanciones a los trabajadores que presuntamente habían estado involucrados en actos de corrupción en el programa de alimentación escolar (...)”
Además, se ha indicado que “se han presentado informes ante la fiscalía para garantizar que se tomen medidas legales contra los trabajadores y los proveedores. Aquellos que habían incumplido los acuerdos debían rendir cuentas (...)”.
¿Por qué se investiga al vocero de Dina Boluarte?
A mediados de diciembre del 2024, miembros de la Fiscalía y la PNP realizaron un operativo de allanamiento a 17 inmuebles vinculados a investigados por el Caso Qali Warma bajo sospecha de que habrían cometido los delitos de organización criminal, colusión, cohecho y otros. Uno de ellos era Fredy Hinojosa, quien para ese entonces ya era vocero de la presidenta Dina Boluarte.
Un informe publicado por Hildebrandt en sus trece y las primeras investigaciones fiscales sobre el caso indicarían que Fredy Hinojosa favoreció a Frigoinca cuando fue jefe de Qali Warma, entre los años 2019 y 2022. Su tarea consistía en firmar las resoluciones que cambiaron las directivas de compra para que la empresa del fallecido Nilo Burga gane las licitaciones con el Estado.
Esta acusación se sustenta con el testimonio de un aspirante a colaborador eficaz. Según el testigo, Burga comentó en un almuerzo del directorio de su empresa a fines de 2021 la ayuda que recibiría de su “compañero” Fredy: “El 2022 va a ser mi año porque mi compañero Fredy va a sacar los macrorregionales y Lima lo declarará una isla para que no pueda colindar con ninguna UT (Unidad Territorial)”.
Burga, quien fue el presidente de la empresa Frigoinca, fue hallado muerto al interior de un hotel ubicado en el distrito de Magdalena, y aunque inicialmente las autoridades indicaron que se trataba de un suicidio, el diario La República logró acceder al certificado de necropsia del empresario de 65 años.
Según este medio, el documento indica que Burga falleció a causa de un shock hipovolémico debido a la pérdida abundante de sangre provocada por heridas ocasionadas con un arma blanca (cuchillo) en la nuca, el pecho y el abdomen.
Más Noticias
Colágeno natural casero: Este es el remedio eficaz para mejorar la salud de la piel, huesos y articulaciones
Esta proteína es esencial para mantener la elasticidad de la piel y la salud de las articulaciones, pero su producción disminuye con el tiempo. Preparar este complemento casero puede ayudar a revitalizar estos tejidos y mantenerlos saludables.

El relato de las madres cuyos bebés fueron intercambiados al nacer y debieron devolverlos seis años después en Jaén: “No querían irse”
Ruth y María Elita ahora afirman tener dos hijos y se apoyan apoyarse mutuamente. Aunque una orden judicial dispuso apoyo especializado, las madres denuncian que no han recibido ni ayuda psicológica ni económica

Marisol y Pamela López se saludaron con beso y hablaron de chats con Christian Cueva: “Reconozco mi error”
En un inesperado reencuentro, la esposa de Christian Cueva le compartió sus sentimientos y la cantante le aclaró que no hubo affaire con su esposo. Además, le ofreció su respaldo incondicional

Suero fisiológico paraguayo llegó al Perú: más de 14 mil frascos fueron trasladados por la Fuerza Aérea
El ministro de Salud, César Vásquez, señaló que esta donación busca paliar el desabastecimiento de cloruro de sodio por el reciente retiro del mercado de suero fisiológico defectuoso producido por el laboratorio Medifarma

Estos son los mejores 10 lugares para trabajar en Perú, según Computrabajo: solo hay un banco entre ellos, y figura una pollería
Fueron más de 18.000 empresas calificadas a nivel nacional, entre los sectores bancario, educativo, minería, comercio y más. Lo relevante de este ranking es que se basa en las opiniones de los propios colaboradores y excolaboradores de las empresas evaluadas, y no de sus dueños o áreas de RRHH
