Peruanos en Estados Unidos: 130 connacionales llegaron esta semana tras ser expulsados por políticas migratorias

Con estos nuevos vuelos, la cifra de peruanos deportados desde la implementación de las nuevas medidas migratorias asciende a 270

Guardar
Más peruanos han sido deportados
Más peruanos han sido deportados de Estados Unidos .Foto Johan Ordoñez / AFP

Un nuevo grupo de peruanos deportados desde Estados Unidos llegó al país en los últimos días, como parte del endurecimiento de las políticas migratorias en ese país. Según el Ministerio de Relaciones Exteriores, en total, 130 connacionales fueron repatriados entre el jueves y el sábado, sumándose a los cientos que ya han retornado en los últimos meses.

El jueves arribaron 114 peruanos, entre ellos 26 mujeres y cinco niños, mientras que este sábado llegaron otros 16, incluidos 10 varones, una mujer, dos niñas y tres niños. Con estos nuevos vuelos, la cifra de peruanos deportados desde la implementación de las nuevas medidas migratorias asciende a 270.

Crece el número de peruanos deportados

Ante este escenario, la Cancillería ha activado un plan de asistencia en conjunto con el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, el Ministerio de Trabajo, el Ministerio de Salud, RENIEC y el SIS. El objetivo es ofrecer apoyo médico, psicológico y social a los deportados, muchos de los cuales regresan al país en condiciones vulnerables.

300.000 peruanos se encuentran como
300.000 peruanos se encuentran como indocumentados en los Estados Unidos. (Foto: Difusión)

Además, se ha reforzado el trabajo de los 16 consulados peruanos en EE. UU., ubicados en ciudades clave como Miami, Nueva York, Los Ángeles y Houston, con el fin de brindar orientación legal y asistencia a los peruanos afectados por las políticas migratorias estadounidenses.

Los consulados han intensificado las charlas y talleres sobre derechos migratorios, brindando información sobre los procedimientos y recursos legales disponibles. Se ha elaborado una guía con contactos de abogados y organizaciones que ofrecen asesoría legal gratuita para migrantes, así como enlaces a instituciones confiables en caso de detención.

Asimismo, las oficinas consulares mantienen comunicación con el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) y la Patrulla Fronteriza para obtener información sobre los peruanos detenidos, agilizar procesos de deportación y coordinar visitas a centros de detención.

Guía de asistencia ante autoridades migratorias

Desde la intensificación de las políticas migratorias impulsadas por Donald Trump, recientemente reelegido como presidente de Estados Unidos, más de un centenar de peruanos ha sido deportado de este país. El último grupo de compatriotas arribó a Perú a inicios de febrero, y las autoridades locales anticipan que más personas en esta situación llegarán en las próximas semanas.

(Foto: Difusión)
(Foto: Difusión)

En respuesta a esta situación, el Ministerio de Relaciones Exteriores (RR. EE.) reiteró su compromiso de apoyar a los peruanos que residen en el extranjero. Como parte de estas medidas, hicieron un llamado a la comunidad peruana en Estados Unidos para que se informen y utilicen los recursos puestos a disposición en el portal oficial. Entre estos recursos destaca la guía titulada “¿Qué hacer si eres detenido en EE. UU.?”, que no solo ofrece recomendaciones y detalles valiosos sobre la situación migratoria, sino que también incluye charlas virtuales organizadas periódicamente por las oficinas consulares en el país norteamericano.

Estas charlas abordan múltiples aspectos relacionados con casos de detención y entregas a las autoridades migratorias como el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE), la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) y el Departamento de Seguridad Nacional (DHS). En ellas, se ofrecen pautas claras para enfrentar estas situaciones, que son vitales para los afectados y sus familias.

El Ministerio de Relaciones Exteriores también compartió recomendaciones específicas para los peruanos que puedan encontrarse detenidos por autoridades migratorias en Estados Unidos. Entre los consejos destacan mantener la calma, evitar resistencia o proporcionar documentos falsos, planificar emergencias familiares y recordar su número de detención (que empieza con la letra “A”) para facilitar la localización por parte de sus seres queridos. Además, se subraya la importancia de dialogar previamente con la familia sobre las acciones a seguir en caso de detención.

Más Noticias

‘Magaly TV La Firme’ EN VIVO: minuto a minuto del programa de hoy martes 8 de abril

La conductora Magaly Medina regresó con lo último del espectáculo local y presentará un nuevo destape sorprendente. Descubre de qué se trata siguiendo nuestro en vivo

‘Magaly TV La Firme’ EN

Delincuentes asaltan Megaplaza de Independencia a plena luz del día: huyen en motos y abandonan mochila con celulares tras operativo de la PNP

Seis delincuentes armados ingresaron a una tienda Entel y, en pocos minutos, lograron llevarse varios celulares. La huida fue frustrada parcialmente por un operativo conjunto entre la PNP y el Serenazgo del distrito

Delincuentes asaltan Megaplaza de Independencia

Transportistas de ‘La 49′ no trabajan hace una semana: “Las extorsiones se han legalizado y solo queda negociar con ellos”

De acuerdo con el representante de la empresa, la Policía Nacional recomendó a la empresa afectada asumir el costo de seguridad privada para cada bus, ante la falta de respuesta estatal frente a las amenazas

Transportistas de ‘La 49′ no

Estudiantes de Universidad Agraria La Molina denuncian que rector ya habría autorizado el ingreso de la Policía al campus

Los alumnos universitarios revelaron que, tras más de cinco horas de diálogo con autoridades académicas, dos decanos se retiraron de forma intempestiva, lo que interrumpió abruptamente la sesión e impidió llegar a acuerdos

Estudiantes de Universidad Agraria La

Christian Cueva y Pamela Franco son captados discutiendo en aeropuerto

De acuerdo a las imágenes difundidas en redes sociales, en todo momento, el futbolista evitó mirar a la cantante, esto pese a que estaban sentados en la misma mesa

Christian Cueva y Pamela Franco
MÁS NOTICIAS