Municipalidad de Lima publica ordenanza que busca regular el transporte de carga y mercancías en el Cercado de la ciudad

Rafael López Aliaga firmó la resolución que propone consulta pública para la regularización del tránsito. La Gerencia de Movilidad Urbana y la Oficina de Gobierno Digital sistematizarán las observaciones del público

Guardar
Rafael López Aliaga firmó la
Rafael López Aliaga firmó la resolución que propone la regulación del transporte de carga el 13 de febrero de 2025. (MML)

La Municipalidad Metropolitana de Lima ha dispuesto la publicación de un proyecto de ordenanza que busca regular la circulación de transporte de carga y mercancías en el distrito del Cercado de Lima, según lo establece la Resolución de Alcaldía N.º 064, firmada el 13 de febrero de 2025 por el alcalde Rafael López Aliaga. Este proyecto, que estará disponible para consulta pública durante un plazo de quince días calendario, tiene como objetivo principal recibir comentarios, opiniones y aportes de la ciudadanía antes de su eventual aprobación.

De acuerdo con la resolución, el proyecto de ordenanza y su exposición de motivos serán publicados en el Portal Institucional de la Municipalidad Metropolitana de Lima y en la Plataforma Digital Única del Estado Peruano. Esta medida se enmarca en el Decreto Supremo N.º 009-2024-JUS, que regula la publicación y difusión de normas jurídicas de carácter general, garantizando la transparencia y la participación ciudadana en el proceso normativo.

El proyecto de ordenanza se sustenta en el marco normativo establecido por la Ley N.º 27972, Ley Orgánica de Municipalidades, que otorga a los gobiernos locales autonomía política, económica y administrativa para gestionar asuntos de su competencia. Según esta normativa, la alcaldía, como órgano ejecutivo del gobierno local, tiene la facultad de aprobar y resolver asuntos administrativos mediante resoluciones de alcaldía.

Ciudadanos podrán opinar en proyecto
Ciudadanos podrán opinar en proyecto clave sobre transporte de carga en el cercado de lima

Asimismo, el Decreto Supremo N.º 009-2024-JUS establece que los proyectos normativos deben ser puestos en conocimiento de la ciudadanía para recabar sus comentarios y garantizar los principios de transparencia y máxima divulgación. Según este reglamento, el plazo mínimo para la recepción de aportes es de quince días calendario, y las entidades públicas deben habilitar tanto canales virtuales como físicos para facilitar la participación de los ciudadanos.

Detalles del proyecto y su proceso de publicación

El proyecto de ordenanza fue propuesto por la Gerencia de Movilidad Urbana de la Municipalidad Metropolitana de Lima, que presentó un informe técnico y legal a través de su Subgerencia de Estudios y Regulación. Este informe, respaldado por la Oficina General de Planificación y Finanzas y la Oficina General de Asuntos Jurídicos, concluyó que la publicación del proyecto es viable y necesaria para garantizar un gobierno abierto y participativo, en línea con la Política Nacional de Modernización al 2030.

La resolución establece que los comentarios, opiniones y aportes sobre el proyecto podrán ser remitidos a través de la Mesa de Partes Virtual o de manera presencial en la sede ubicada en el Pasaje Acisclo Villarán N.º 288-294, en el Cercado de Lima. También se habilitó el correo electrónico paolo.velverde_0@munlima.gob.pe para recibir aportes de los ciudadanos interesados.

Lima inicia consulta pública para
Lima inicia consulta pública para regular transporte de carga en el cercado de la ciudad

Sistematización y difusión de los aportes ciudadanos

La Gerencia de Movilidad Urbana, en coordinación con la Oficina de Gobierno Digital, será la encargada de recibir, procesar y sistematizar los comentarios y aportes de la ciudadanía. Este proceso busca garantizar que las opiniones de los ciudadanos sean consideradas en la formulación final de la ordenanza.

Por otro lado, la difusión de la resolución y del proyecto de ordenanza estará a cargo de la Oficina General de la Secretaría del Concejo, que publicará la resolución en el diario oficial El Peruano. Además, la Oficina General de Comunicaciones y Relaciones Interinstitucionales se encargará de difundir el proyecto y su exposición de motivos en los portales digitales mencionados, asegurando así el acceso público a la información.

La publicación de este proyecto de ordenanza no solo responde a la necesidad de regular el transporte de carga en el Cercado de Lima, sino que también se alinea con los objetivos de la Política Nacional de Modernización al 2030. Según el informe de la Oficina de Planificación, Modernización y Gestión Financiera, esta medida refuerza la legitimidad de las intervenciones públicas al promover la transparencia y la inclusión en la toma de decisiones.

Más Noticias

Gobierno amplía el estado de emergencia por 30 días más en Lima y Callao: restricción para motociclistas está vigente desde hoy

Restricciones para motociclistas entra en vigencia desde hoy. Medida fue recomendada por la Comandancia General de la Policía Nacional con informes en los que se reconoce un aumento en la actividad de extorsiones y sicariato

Gobierno amplía el estado de

Prohíben que dos personas transiten en una motocicleta desde hoy lunes 14 de abril: Los detalles de la norma

El gobierno peruano decidió optar por esta medida en busca de reducir la ola de criminalidad en la capital y, además, prorrogó el estado de emergencia

Prohíben que dos personas transiten

Murió Mario Vargas Llosa: últimas noticias del adiós al premio Nobel e ícono de la literatura mundial

A través de un comunicado, sus hijos confirmaron que el aclamado escritor, quien deja una extensa y prodigiosa obra literaria, falleció en Lima a los 89 años, rodeado de su familia y en paz

Murió Mario Vargas Llosa: últimas

Cuáles fueron las críticas de Mario Vargas Llosa al internet y las redes sociales: un legado también tecnológico

A lo largo de su vida, el escritor peruano emitió varias advertencias sobre los peligros que estas herramientas tecnológicas representaban para la construcción de una sociedad libre

Cuáles fueron las críticas de

Miguel Trauco responde tras confesiones de Dalia Duran en ‘El Valor de la Verdad’ y muestra inesperada foto

La cubana afirmó que el futbolista la invitó a Brasil y le envió fotos íntimas. Durante la emisión del programa, el deportista hizo una publicación que no tardó en ser tomada como una respuesta a Dalia

Miguel Trauco responde tras confesiones
MÁS NOTICIAS