
Las extorsiones en Perú han llegado a afectar directamente en la educación de niños y jóvenes pues, oficialmente, ha motivado el cierre de al menos 300 centros educativos a nivel nacional, que acusaron la exigencia de pagos de hasta 60 mil soles.
Esta cantidad inusual de cierre de centros educativos fue confirmada por Giannina Miranda Lazo, actual presidenta de la asociación de promotores de educación inicial y representante del colectivo Educar con Libertad; que además indicó que los montos que exigen los extorsionadores pueden variar y van desde los 10 mil soles y hasta pueden superar los 70 mil soles.
“Hay un sub registro de nuestros asociados que demuestra que son más de 300 colegios los que han cerrado (a causa de la extorsión)”, indicó Miranda en conversación con La República. Estos casos también afectan directamente a directores de instituciones educativas y a los profesores, pues son ellos las principales víctimas de estos ataques criminales.
“De 25 mil colegios ya han cerrado 11 mil y muchos de ellos por la extorsión. Nos están pidiendo transparentar nuestro informe financiero y publicar nuestros números en un Drive. Esto solo expone más a los colegios ante la criminalidad”, aseguró Miranda al medio escrito. También

En general, además de las 300 instituciones educativas que cerraron en el último año a causa de los delitos cometidos por extorsionadores; al menos 172 colegios de estos casos se produjo durante el año 2024 y, en el acumulado anual durante los nueve periodos anteriores, ya se han reportado más de 86 mil denuncias de este tipo de delitos solo en distritos de Lima.
Bandas criminales se disputan Lima Norte
Lima Norte se ha convertido en una zona en disputa para organizaciones criminales dedicados a la extorsión, cobro de cupos y sicariato, que amenazan a trabajadores de diferentes sectores. Solo durante el año 2024, los distritos de esta parte de la capital acumularon más de 15 mil denuncias por este tipo de actos criminales.

En esta zona de Lima, se produce una pugna por el poder entre dos grandes facciones criminales. La primera, liderada por Adam Smith Lucano, el ‘Jorobado’, junto a Miguel Ángel Marín Morón, alias ‘Muelón’; quienes se enfrentan a la organización encabezada por Erick Moreno Hernandes, alias ‘El Monstruo’.
Sin embargo, el dominio de ambas organizaciones en la zona habría ocasionado que incluso criminales que no tienen nada que ver con ninguna de ellas use su nombre para cometer delitos. “(...) También podría darse que son delincuentes y bandas que aprovechan para usar esos nombres y generar sus propios recursos”, afirmó el general (r) de la PNP Carlos Tucse, ahora experto en seguridad a Latina.
Sin embargo, también es necesario tener en cuenta que aunque las denuncias por estos delitos hayan aumentado, basarse en esta cifra para determinar la cantidad de casos de extorsión no es ideal, pues “el 30 % aproximadamente de las víctimas no denuncia. No recibe las garantías suficientes y vuelven a ser víctimas de estos delitos”, afirmó Tucse.

Ministro del Interior debería irse
Por su parte, el ministro del Interior, Juan José Santiváñez sigue siendo cuestionado por su poca efectividad en la lucha contra el crimen y en una encuesta reciente publicada por Datum, se indica que nueve de cada 10 peruanos desean que deje el cargo en el sector.
Un estudio de opinión publicado por el diario El Comercio a inicios de febrero, indica que el 87 % de los ciudadanos toma una posición en contra de la gestión del ministro, quien solo tiene a un 6 % de los peruanos que piensan que debería mantenerse al frente del Ministerio del Interior.
Últimas Noticias
¿Quieres tener el Grupo 5, Daniela Darcourt o Armonía 10 en tu boda? Wedding planner revela todos precios
Contratar a las orquestas más queridas del país implica evaluar factores como fechas festivas, ubicación, duración del show y número de músicos, algo que puede elevar significativamente el presupuesto de cualquier celebración

Este video del protagonista de la serie The Bear se declara fanático de los Wemblers de Iquitos
El actor estadounidense Ebon Moss-Bachrach sorprendió en una entrevista al confesar que suele subir el volumen en su auto para disfrutar la cumbia amazónica interpretada por una agrupación familiar de la Amazonía peruana

Asesinan a balazos a un joven frente a una pollería en el Callao
Un nuevo hecho violento encendió las alarmas de los vecinos en una transitada avenida del primer puerto, donde familiares y testigos protagonizaron escenas de dolor tras el ataque que dejó a la víctima tendida en el pavimento

López Aliaga denuncia trabas del Gobierno central al proyecto del tren de cercanías Lima-Chosica
El alcalde capitalino defiende la puesta en servicio de locomotoras donadas por Estados Unidos argumentando que poseen altos estándares de mantenimiento, mientras especialistas alertan sobre la seguridad y adaptación de la infraestructura para pasajeros

Caso Qali Warma: liberan a Michael Burga tras aceptar colaboración eficaz
Su testimonio protegido por ley podría implicar a altos exfuncionarios mientras la investigación oficial se extiende por tres años para desentrañar la estructura detrás de compras irregulares que afectaron a miles de niños
