El asesinato del excongresista Óscar Medelius y del empresario Juan Huidobro, ocurrido el pasado lunes, ha puesto en el centro de atención al exfujimorista Percin Deza, señalado como el presunto autor intelectual de este crimen, que presenta indicios de ser un “encargo”, según la Policía.
Conocido por sus antecedentes relacionados con el tráfico de terrenos, Deza ha enfrentado múltiples denuncias por delitos como usurpación agravada, estafa, robo agravado y lavado de activos, de acuerdo con registros citados en un informe de La República.
Fuentes policiales dijeron al diario que Medelius y Huidobro acordaron reunirse en la cantera “Acumulación Christopher”, ubicada en Carabayllo y propiedad de este último, luego de que tres supuestos ingenieros interesados en un negocio de materiales de construcción solicitaron una proforma e inspección del lugar. Los agentes sospechan que ese encuentro fue un señuelo para emboscarlos.
Cuando las víctimas, acompañadas por Lourdes Fernández, administradora de la cantera, regresaban a Lima en un vehículo, fueron atacadas por sicarios armados en la Avenida Universitaria, cerca del cruce con Camino Real.
Huidobro recibió dos disparos en el rostro, mientras que Medelius fue impactado por seis balas en el tórax y la cabeza, como consta en el protocolo de necropsia. Fernández, quien resultó herida en el brazo derecho, declaró que los sicarios también intentaron asesinarla.
Percin Deza y sus antecedentes
Deza ha enfrentado acusaciones por liderar una organización criminal conocida como ‘Todo Terreno’, dedicada al tráfico de terrenos en Jicamarca. El diario cita que, en 2024, la Fiscalía pidió su detención, pero afrontó el proceso en libertad por disposición judicial.
Según Hildebrandt en sus Trece, Deza estaba interesado en adquirir el predio para construir un complejo habitacional. Además, la única sobreviviente habría manifestado que, tras la reunión en la cantera, Medelius habría recibido una advertencia: “Les dijeron que si no se iban, algo podía pasar”, señaló un informante.
El exfujimorista, abogado y empresario educativo cuenta con al menos 45 investigaciones penales abiertas por delitos que incluyen extorsión, usurpación y lavado de activos. Asimismo, registra dos sentencias por usurpación agravada y falsedad genérica.
En declaraciones a La República, Deza negó cualquier vínculo con las víctimas: “No conozco a Medelius, ni a Huidobro, y tampoco a la señora Fernández (...) Sé quién es políticamente hablando, estuvo con Alberto Fujimori en el tema de las firmas falsas, y por ello fue sentenciado, pero personalmente no lo conozco”, afirmó.
“No tengo ninguna denuncia con esas personas. Lo que tengo es una extensión de 600 hectáreas convertidas en la asociación de vivienda ‘Los Huertos de Río Seco’, que está a más de 15 kilómetros de la mencionada cantera”, agregó. Además, atribuyó las acusaciones a rivales políticos: “Seguro que son mis enemigos políticos de Carabayllo que quieren descalificarme porque se acercan las elecciones”.
Tras ser extraditado de Estados Unidos en 2006, Medelius fue condenado a ocho años de prisión por participar en la masiva falsificación de firmas para la inscripción del partido fujimorista Vamos Vecino, en el año 2000.
Dicha operación fue orquestada por el exasesor presidencial Vladimiro Montesinos con el fin de iniciar la campaña que permitió la reelección del exdictador Alberto Fujimori. El excongresista también apareció en los denominados ‘Vladivideos’, grabaciones caseras que hizo Montesinos, en el que se le ve recibiendo dinero del exasesor presidencial.

Otro sospechoso
Otro implicado en el crimen es José Luis Aybar Cancho, un exfujimorista vinculado en el pasado al contrabando de fusiles AKM para las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC). Según La República, en 2020 fue denunciado por Lourdes Fernández por intentar invadir, junto a más de 100 personas, la concesión minera Christopher, un predio de 580 hectáreas ubicado en Carabayllo, cerca de San Juan de Lurigancho.
La cantera pertenece a la empresa D&H Contratistas Generales, que en 2014 otorgó poderes a Medelius y Huidobro, quienes ocuparon cargos gerenciales hasta 2017. Aybar Cancho no fue localizado para responder sobre su presunta implicación en el caso.
Más Noticias
Destruyen con maquinaria pesada zona intangible de Chan Chan: dos personas fueron detenidas por daños al patrimonio cultural
Entre los intervenido se encuentran el operador de la maquinaria pesada y una mujer, quien, según las autoridades, contrató al hombre para habilitar una trocha ilegalmente. Ambos enfrentan posibles penas de hasta seis años de prisión

ONPE publica reglamento que definirá cómo se elegirán candidatos a la presidencia y al Congreso en 2026
Según el documento, publicado en el El Peruano, las elecciones primarias de las organizaciones políticas deberán celebrarse el 30 de noviembre de 2025

La millonaria herencia que dejó Mario Vargas Llosa a sus hijos: más de una propiedad, derechos de autor y más
El literato peruano falleció a los 89 años en Lima. Tras su muerte, sus hijos heredaron todo lo que el Premio Nobel construyó a lo largo de su vida como escritor

¿Nuevo feriado nacional?: Congreso aprobó nueva festividad que se celebrará cada 13 de junio en Perú
Esta festividad, además de su valor cultural, se plantea como una estrategia para fortalecer los negocios locales, generando un mercado de consumo más consciente

Senamhi declara alerta roja por fenómeno de ‘gran magnitud’ desde el 20 de abril: Lima y nueve regiones serán afectadas
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología advierte sobre un evento climático que tendrá una duración de 71 horas. La entidad solicitó a la ciudadanía que tome precauciones extremas para evitar cualquier incidente que pueda poner en peligro su seguridad
