Aprueban S/ 1.9 millones para subvencionar mipymes que tengan proyectos de innovación

Los recursos serán distribuidos entre doce programas y modalidades específicas que abarcan desde la internacionalización de actividades exportadoras hasta el desarrollo de emprendimientos innovadores y digitales

Guardar
Mipymes  - crédito Colprensa
Mipymes - crédito Colprensa

El Ejecutivo ha aprobado un presupuesto de 1.9 millones de soles destinado a fomentar la innovación tecnológica en las micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes). Este financiamiento se oficializó mediante la Resolución de Dirección Ejecutiva N° 161-2025-PRODUCE/PROINNOVATE, publicada en el Boletín de Normas Legales del Diario Oficial El Peruano. La medida busca cofinanciar diversos proyectos que promuevan la competitividad y la modernización tecnológica en el sector empresarial.

De acuerdo con la resolución, los recursos serán distribuidos entre doce programas y modalidades específicas que abarcan desde la internacionalización de actividades exportadoras hasta el desarrollo de emprendimientos innovadores y digitales. Estos fondos forman parte del Presupuesto Institucional 2025 de la Unidad Ejecutora 004: Programa Nacional de Innovación para la Competitividad y Productividad, conocido como ProInnóvate.

Programas beneficiados y objetivos específicos

La norma detalla que los recursos se destinarán a cofinanciar proyectos enmarcados en programas como el Programa de Apoyo de la Internacionalización Modalidad 3-Consolidación de la Actividad Exportadora (PAIM3), que busca fortalecer la capacidad exportadora de las empresas. También se incluyen iniciativas como la Red de Emprendimiento Femenino (REF), diseñada para fomentar la participación de mujeres en el ámbito empresarial, y el programa de Atracción de Emprendedores del Exterior (AEE), que tiene como objetivo captar talento internacional.

(Foto: Shutterstock)
(Foto: Shutterstock)

Otros programas destacados son los de Emprendimientos Innovadores (EIN) y Emprendimientos Innovadores con Cambio Climático (EINCC), que promueven soluciones tecnológicas sostenibles. Asimismo, se incluyen las MIPYMES Digitales con Cambio Climático (IMTEMDCC), las MIPYMES de Calidad (IMTEMC) y las MIPYMES Digitales Categorías 1 y 2 (IMTEMDEC1 e IMTEMDEC2), que buscan digitalizar y mejorar los estándares de calidad en las pequeñas y medianas empresas.

El financiamiento también abarca programas como los Bootcamps de Código (BCCF2), enfocados en la formación tecnológica, y la Innovación Abierta-Modalidad A (IAMA), que fomenta la colaboración entre empresas para desarrollar soluciones innovadoras. Finalmente, se incluye el programa de Proyectos Colaborativos de Innovación Fase 2-Categoría 2 (CPCC2F2), que impulsa el trabajo conjunto entre diferentes actores del ecosistema empresarial.

Distribución de los fondos y fuentes de financiamiento

El monto total aprobado asciende a 1.938.959,19 soles, de los cuales 1.931.459,19 soles provienen de la fuente de financiamiento 3, correspondiente a Recursos por Operaciones Oficiales de Crédito. Los 7.500 soles restantes se asignan a la fuente de financiamiento 4, que incluye Donaciones y Transferencias. Estos recursos se utilizarán para cofinanciar los desembolsos de los proyectos en el marco del Contrato de Préstamo N° 5287/OC-PE, denominado “Programa de Innovación, Modernización Tecnológica y Emprendimiento”, así como del Fondo MIPYME Emprendedor.

Mipymes - crédito Ministerio de
Mipymes - crédito Ministerio de Industria, Comercio y Turismo

La resolución también establece que tanto el documento como el anexo único que detalla a los beneficiarios serán publicados en el portal institucional de ProInnóvate el mismo día de su difusión en el Diario Oficial El Peruano. Este anexo forma parte integral de la resolución y especifica los proyectos y empresas que recibirán el apoyo económico.

Mipymes en Perú

En el Perú, las microMypymes en Perú, pequeñas y medianas empresas (MYPES o MIPYMES) se clasifican según la Ley Nº 30056, modificatoria del Decreto Legislativo Nº 1086. Estas son algunas de sus características principales:

Clasificación de las MYPES

  1. Microempresa:
    1. Número de trabajadores: Hasta 10 trabajadores.
    2. Nivel de ventas anuales: Hasta 150 UIT (Unidad Impositiva Tributaria). En 2023, 1 UIT equivale a S/ 4,950; por lo tanto, el límite es de S/ 742,500.
  2. Pequeña empresa:
    1. Número de trabajadores: Entre 11 y 100 trabajadores.
    2. Nivel de ventas anuales: Más de 150 UIT hasta 1,700 UIT. Esto equivale a un rango de S/ 742,500 a S/ 8,415,000 en 2023.
  3. Mediana empresa:
    1. Aunque no pertenece a la categoría de MYPE, las medianas empresas tienen:
      1. Número de trabajadores: Entre 101 y 200.
      2. Nivel de ventas anuales: Superior a 1,700 UIT, pero con un límite generalmente inferior a las grandes empresas.

Requisitos comunes para ser registradas como MYPE

  • Inscripción en el Registro Nacional de la Micro y Pequeña Empresa (REMYPE), administrado por el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE).
  • Contar con RUC (Registro Único de Contribuyente) activo y vigente.
  • Tener actividades económicas legales y declaradas.

Beneficios de ser MYPE

  • Acceso a regímenes laborales especiales, como la contratación bajo el régimen MYPE, que incluye beneficios sociales diferenciados.
  • Posibilidad de financiamiento y crédito preferencial a través de fondos públicos y programas como Reactiva Perú.
  • Simplificación tributaria en regímenes como el Régimen Único Simplificado (RUS) o el Régimen MYPE Tributario (RMT).

Más Noticias

Mario Vargas Llosa falleció a los 89 años: el día que el Nobel peruano debutó como conductor de TV con ‘La Torre de Babel’

Este 13 de abril falleció a los 88 años el reconocido escritor arequipeño, ganador del Premio Nobel de Literatura. Recordemos, su incursión en la televisión con el programa ‘La torre de Babel’, donde reveló otra faceta de su pasión por la cultura

Mario Vargas Llosa falleció a

‘El Valor de la Verdad’ EN VIVO con Dalia Durán: Todas las revelaciones sobre su tormentosa relación con John Kelvin

La modelo cubana es la sexta participante de ‘EVDLV’ y contará que su vida no ha sido fácil y ha tenido varios dificultades que ha tenido que enfrentar

‘El Valor de la Verdad’

Mario Vargas Llosa y los lugares ‘literarios’ que visitó en 2024

Los abuelos suelen decir que las personas regresan a los lugares para despedirse, como si la despedida definitiva no pudiera darse sin una última mirada. El literato falleció el 13 de abril de 2025 a los 89 años de edad.

Mario Vargas Llosa y los

Murió Mario Vargas Llosa: hijos del Nobel se despiden de él con un sentido mensaje, “su partida nos entristece”

En un comunicado conjunto, Álvaro, Morgana y Gonzalo confirmaron el deceso del escritor a los 89 años y anunciaron que sus restos serán incinerados, como fue su voluntad

Murió Mario Vargas Llosa: hijos

Murió Mario Vargas Llosa: últimas noticias del adiós al premio Nobel e ícono de la literatura mundial

A través de un comunicado, sus hijos confirmaron que el aclamado escritor, quien deja una extensa y prodigiosa obra literaria, falleció en Lima a los 89 años, rodeado de su familia y en paz

Murió Mario Vargas Llosa: últimas
MÁS NOTICIAS