
Una nueva alerta fue emitida por el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi) debido a la posible ocurrencia de huaicos en varias provincias de la sierra sur del país. Este fenómeno de activación de quebradas se debe en buena cuenta por las intensas y continuas lluvias de los últimos días, que han incrementado el riesgo de movimientos de masa, como deslizamientos de tierra y crecidas de ríos.
El aviso de corto plazo detalla que se espera la activación de quebradas en las próximas 24 horas, lo que podría generar inundaciones repentinas y afectaciones en diversas zonas de la región.
La entidad adscrita al Ministerio del Ambiente también advirtió que estos huaicos podrían presentarse como resultado de la combinación de las lluvias recientes, las cuales han saturado el terreno, y la susceptibilidad natural de las quebradas a desbordarse. El riesgo de estos fenómenos es alto, ya que las lluvias pronosticadas para las próximas horas podrían intensificar aún más las condiciones peligrosas en las zonas afectadas.
Cabe precisar que, la activación de quebradas o huaicos ocurre cuando las lluvias provocan el desbordamiento de los cauces naturales, movilizando grandes cantidades de tierra y rocas, lo que puede generar huaicos y poner en peligro a las comunidades cercanas. Es fundamental que la población siga las recomendaciones de las autoridades para evitar tragedias.

Alerta roja por huaicos en seis regiones del país
El Senamhi declaró alerta roja debido al riesgo de huaicos y activación de quebradas en seis regiones del país. Estas áreas se encuentran en nivel rojo debido a la posibilidad de activación de quebradas de severidad extrema. Las regiones afectadas incluyen Arequipa, Cusco, Junín, Madre de Dios, Puno y Ucayali.
De acuerdo con la alerta emitida por el Senamhi, más de 68 mil peruanos podrían verse afectados por los huaicos, lo que hace aún más urgente la necesidad de tomar medidas preventivas.
Esta aviso cobra especial relevancia en Ucayali, donde esta mañana se registró un huaico que afectó al caserío Montecristo, ubicado en el distrito de Shunté, en la provincia de Tocache. Según informes de medios locales, la constante lluvia en la zona activó una de las quebradas, lo que provocó el desbordamiento y arrasó con varias viviendas, afectando tanto a negocios como a las principales vías de acceso.

La entidad recomendó a la población en las regiones afectadas por la alerta roja tomar diversas medidas preventivas. Entre las acciones sugeridas se incluyen revisar los procedimientos de emergencia, reprogramar actividades en áreas expuestas al impacto de la activación de quebradas, y proteger bienes y viviendas para minimizar los daños.
Además, el Senamhi instó a mantenerse atentos a la información oficial y seguir las instrucciones de las autoridades competentes para garantizar la seguridad ante la posible ocurrencia de huaicos o deslizamientos. Estas recomendaciones buscan reducir el riesgo y asegurar una respuesta adecuada ante los eventos naturales que podrían afectar a las comunidades en las zonas de riesgo.
Otras regiones en alerta naranja por huaicos
En el aviso de corto plazo N°046-2025, se establece una alerta naranja por el riesgo de huaicos y activación de quebradas en diversas regiones del país. Las regiones de Apurímac, Ayacucho, Huancavelica, Moquegua, Puno y Tacna están comprendidas en esta alerta debido a la posibilidad de activación de quebradas de severidad fuerte ocasionadas por lluvias intensas en áreas inestables. Este nivel de alerta refleja el riesgo elevado de desbordes y deslizamientos que podrían afectar a las comunidades cercanas a las quebradas y ríos.

Por otro lado, Amazonas, Huancavelica, Huánuco, Lima, Loreto, Pasco y San Martín se encuentran bajo alerta amarilla, lo que indica un riesgo moderado de huaicos y activación de quebradas. Aunque no hay una amenaza tan grave como en las zonas con alerta naranja, se recomienda precaución ante la posible ocurrencia de fenómenos de menor magnitud.
El Senamhi recomendó a las regiones en alerta naranja y amarilla revisar procedimientos de emergencia, evitar actividades en áreas expuestas a la activación de quebradas, proteger bienes y viviendas, y mantenerse atentos a la información oficial. También pidió seguir las instrucciones de las autoridades competentes para garantizar la seguridad ante los huaicos y deslizamientos.
Lluvias en la costa norte
A través de una nota de prensa, el Senamhi también informó recientemente que, según Comunicado ENFEN N°2 – 2025, de la Comisión Multisectorial del Estudio Nacional del Fenómeno El Niño (Enfen) no se descarta la posibilidad de un escenario cálido de corta duración entre febrero y marzo de 2025, debido al incremento de la temperatura superficial del mar.

Cabe precisar que, sin embargo, el Enfen mantiene el estado del “Sistema de Alerta ante El Niño Costero y La Niña Costera” en “No Activo” para la región Niño 1+2, que comprende la zona norte y centro del mar peruano.
Más Noticias
La dimensión moral de las religiones en el Perú
Según una reciente encuesta del IEP, el 85 % de los peruanos considera que la religión es muy o algo importante en sus vidas

Paco Bazán apoya comentario contra Magaly Medina por ampay con Susana Alvarado: “Están falta de contenido”
El exfutbolista reaccionó en redes sociales apoyando un comentario crítico hacia ‘Magaly TV La Firme’, tras la difusión de su ampay con la vocalista de Corazón Serrano

Stray Kids en Perú: inmensas colas se registran fuera del Estadio San Marcos a horas del concierto
A través de las redes sociales, los seguidores de la banda surcoreana mostraban como se encontraban las afueras del recinto desde hace varios días

Ni los picarones ni la papa rellena: esta es la mejor comida callejera peruana, según Taste Atlas
La reconocida guía culinaria renovó su clasificación en esta categoría y un potaje se llevó el primer puesto ante la sorpresa de todos

José Domingo Pérez acusa la fiscal de la Nación de debilitar la credibilidad y legitimidad social de su equipo
El fiscal fue suspendido de su cargo luego de confirmarse la nulidad del juicio contra Keiko Fujimori por el ‘Caso cocteles’
