
El Tribunal del Servicio Civil (Servir) resolvió declarar la nulidad de la sanción impuesta a Rafael Muente Schwarz, quien había sido suspendido por un año en sus funciones como presidente ejecutivo del Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (Osiptel). La decisión, notificada el último 14 de febrero, dejó sin efecto su suspensión, permitiendo que reasuma el cargo de manera inmediata.
El fallo de Servir y la restitución en Osiptel
En abril de 2024, la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) conformó una Comisión Ad Hoc mediante la Resolución Ministerial N.° 079-2024-PCM. Dicha comisión concluyó que Muente había incurrido en presuntas irregularidades en el uso de fondos públicos, lo que llevó a la PCM a emitir la Resolución Ministerial N.° 266-2024-PCM, sancionándolo con una suspensión de 365 días sin goce de haber. La medida fue cuestionada en el ámbito administrativo, argumentando que el procedimiento disciplinario habría vulnerado su derecho al debido proceso.
El caso escaló hasta el Tribunal del Servicio Civil, última instancia administrativa en estos procesos. Tras evaluar los antecedentes, Servir determinó que se vulneraron garantías procesales en la sanción contra Muente y, por ello, resolvió anular todo lo actuado. Como consecuencia, el procedimiento quedó sin efecto, y el funcionario quedó habilitado para reincorporarse de inmediato a la presidencia ejecutiva de Osiptel.

En su comunicado oficial publicado a través de sus redes sociales, Muente Schwarz informó que su restitución es automática por efecto de la notificación y que la PCM debe poner en conocimiento de Osiptel la resolución, a fin de que se le otorguen las facilidades necesarias para retomar sus funciones. Asimismo, señaló que la decisión también deja sin efecto la designación del presidente temporal que lo reemplazó.
“Ayer, 14 de febrero, hemos sido notificados, tanto la PCM como yo, de la Resolución del Tribunal de Servir, segunda y última instancia administrativa en el procedimiento disciplinario por el que la PCM me sancionó con un año de suspensión en mis funciones como presidente ejecutivo del Osiptel. Dicha resolución declara NULO y sin efecto alguno todo lo actuado por las irregularidades que han configurado una violación a mi derecho al debido procedimiento”, indicó el funcinorio en su cuenta personal de X.

La controversia en torno a la sanción
La suspensión de Rafael Muente Schwarz se originó en septiembre de 2024, cuando la PCM determinó que habría utilizado más de S/ 57 mil de fondos públicos en un programa de capacitación personal. La medida fue cuestionada por el propio Muente, quien aseguró que la contratación de la capacitación cumplió con todos los procedimientos legales.
Según su defensa, un informe del Órgano de Control Institucional (OCI) de la Contraloría General de la República concluyó que no existían elementos suficientes para evidenciar una infracción a la Ley de Contrataciones del Estado. Además, indicó que la Autoridad Nacional del Servicio Civil (Servir) había reconocido que los altos funcionarios tienen derecho a procesos de capacitación.

La suspensión también estuvo marcada por una disputa con la PCM. Muente señaló que el actual presidente del Consejo de Ministros, Gustavo Adrianzén, tenía una “probada animadversión” en su contra, lo que habría influido en la decisión de sancionarlo. También cuestionó que el procedimiento administrativo en su contra excedió los plazos legales establecidos.
Mientras se resolvía el caso, la PCM designó al abogado Ferrer Anivar Rodríguez como presidente interino de Osiptel. Este nombramiento se realizó sin concurso público, lo que generó debate en torno a la autonomía del organismo regulador.
Con la decisión de Servir, la sanción impuesta por la PCM ha quedado sin efecto y Muente Schwarz deberá retomar de manera automática sus funciones en la mencionada entidad reguladora.
Más Noticias
Resultados de la Kábala del sábado 4 de octubre de 2025
Como cada sábado, La Tinka da a conocer los números ganadores del sorteo millonario de la Kábala. Estos son los ganadores

Proyecto peruano es seleccionado para investigar el sueño en la Antártida
La misión científica aplicará pruebas especializadas para evaluar la relación entre el descanso y el desempeño, generando conocimiento relevante para futuras investigaciones

Cenaida Uribe reveló fuerte deuda de la Federación Peruana de Vóley con Alianza Lima: “Nos deben medio millón de soles”
La jefa del equipo ‘blanquiazul’ cuestionó la falta de acciones concretas de la FPV para saldar el monto y reveló difícil situación en el uso de las instalaciones de la Videna para los entrenamientos de su plantel

Magaly Medina defiende a periodista y condena amenaza de la congresista Kira Alcarraz: “Desubicada”
La conductora de espectáculos criticó duramente la actitud de la parlamentaria y calificó su actitud de “grave”, defendiendo el trabajo periodístico

‘Miss Grand International 2025′: Flavia López se lesiona durante ensayos y deberá usar muletas
La representante peruana sufrió una caída durante los ensayos del MGI y envió un emotivo mensaje sobre su estado de salud.
