
La Municipalidad de San Martín de Porres, en coordinación con el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec), ha puesto en marcha una campaña más para facilitar la obtención gratuita del documento nacional de identidad (DNI) electrónico.
Según informó la entidad edil, esta iniciativa se llevará a cabo el martes 18 de febrero y está dirigida a tres grupos específicos de la población: menores de 17 años, adultos mayores de 60 años y personas con discapacidad.
De acuerdo con la publicación oficial de la municipalidad, la atención tendrá como sede la Agencia Nuevo San Martín, ubicada en la avenida Canta Callao Mz. A, Lt. 11, en la urbanización Las Begonias. El horario comenzará a las 9 p. m. y se extenderá hasta que se agoten los cupos disponibles. Por eso, se recomienda a los interesados con anticipación para garantizar su atención.

Servicios ofrecidos durante la campaña
La campaña no solo se limita a la entrega del DNI electrónico, sino que también incluye una variedad de trámites relacionados con este documento.
Según detalló la municipalidad, los ciudadanos podrán realizar gestiones como la inscripción por primera vez, renovación, rectificación de datos, actualización de fotografía y cambio de dirección. Además, se ha dispuesto que la toma de fotografías sea completamente gratuita, lo que busca simplificar el proceso para los beneficiarios.

Para acceder a estos servicios, los interesados deberán presentar una copia del acta de nacimiento y una copia simple de un recibo de luz o agua. Estas medidas buscan agilizar los trámites y evitar contratiempos durante la jornada de atención. La municipalidad enfatizó la importancia de que los ciudadanos tengan listos estos documentos al momento de acudir a la agencia.
Esta no es la primera vez que la Municipalidad de San Martín de Porres organiza una campaña de este tipo. Según informó la entidad, ya se llevaron a cabo jornadas similares los días 4 y 11 de febrero en la misma ubicación. Ambas actividades fueron calificadas como exitosas, ya que lograron beneficiar a un gran número de ciudadanos que pudieron acceder a los servicios ofrecidos.
Cierre de padrón electoral
La jefa del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec), Carmen Velarde Koechlin, exhortó a la ciudadanía a completar hasta cuatro trámites antes del cierre del padrón electoral, previsto para el 12 de abril, con miras a las elecciones de 2026.
Durante una conferencia de prensa, destacó la importancia de renovar los DNI vencidos, actualizar la dirección de domicilio, registrar el fallecimiento de familiares y solicitar el cambio de la versión azul a la electrónica para quienes hayan cumplido 18 años.
Es importante señalar que el padrón electoral es el registro oficial de ciudadanos peruanos habilitados para votar, en el cual se incluyen sus datos personales e imágenes oficiales.
Además, la titular de Reniec aclaró que tanto el DNI azul como el electrónico serán válidos para sufragar en las elecciones generales de 2026. Aunque estos documentos tienen una fecha de caducidad, lo esencial es garantizar el derecho al voto de todos los ciudadanos.
¿Cuáles son los beneficios del DNI electrónico?
- Mayor seguridad: Reduce el riesgo de falsificación y suplantación de identidad.
- Identificación digital: Permite validar la identidad en plataformas en línea.
- Firma electrónica: Facilita la firma de documentos con validez legal.
- Trámites virtuales: Agiliza gestiones en entidades públicas y privadas sin necesidad de acudir presencialmente.
- Acceso a servicios electrónicos: Habilita el uso de plataformas gubernamentales y bancarias.
- Válido para votar: Se puede utilizar en procesos electorales sin restricciones.
- Durabilidad: Material más resistente que el DNI azul.
- Actualización tecnológica: Compatible con sistemas modernos de autenticación.
- Menos pérdidas de tiempo: Evita largas filas y trámites burocráticos innecesarios.
El DNI electrónico (DNIe) en Perú comenzó a implementarse de manera oficial el 15 de julio de 2013, según lo dispuesto por el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec). Su emisión se realizó de forma gradual, inicialmente para ciertas localidades, y luego se extendió a nivel nacional. Este documento incorpora un chip electrónico que permite realizar trámites digitales de manera segura y garantiza la identidad del titular en entornos virtuales.
Más Noticias
Onelia Molina toma drástica decisión tras viralizarse video de Mario Irivarren y Alejandra Baigorria hablando sobre Vania Bludau
El exchico reality habría acordado encuentro con su expareja. “Dile que mañana la llamó”, le dijo a la esposa de Said Palao

Paul Michael en ‘El Valor de la Verdad’: cantante perdió 15 mil soles luego de confesar detalles de su romance con Pamela López
El cantante se sentó en el temido sillón rojo, pero luego de contestar la pregunta 15, perdió todo lo ganado y se convirtió en el primer perdedor de la temporada de ‘EVDLV’.

Alejandra Baigorria rechaza a su madre por adelantarse en el primer baile de bodas con Said Palao y usuarios explotan: “Eso no se hace con mamá”
La viralización del video, donde Verónica Alcalá se acercó para entrar a la coreografía pensando que era su turno, desató una lluvia de opiniones en redes sociales. Mientras algunos apoyan a la empresaria, otros la consideran una falta de respeto

Alejandra Baigorria y Mario Irivarren: el polémico video donde conversan sobre Vania Bludau a espaldas de Onelia Molina
El modelo y la esposa de Said Palao tienen extraña conversación sobre Vania Bludau en plena boda. “Dile que mañana la llamo”, se le escucha decir al chico reality

Esta es la bebida tradicional que ayuda a cuidar la memoria y mejora la atención mental
Aunque las versiones comerciales del cacao suelen perder propiedades, la receta tradicional en taza sigue siendo un potente aliado para la memoria y la concentración, sin efectos secundarios ni calorías innecesarias.
