
Poco antes de la madrugada, el puente que conecta la ciudad de Chancay con Lima colapsó ante el paso de un bus interprovincial y un auto particular, dejando un saldo de 38 heridos y dos personas fallecidas. Si bien aún no se sabe a ciencia cierta qué pasó con esta infraestructura, Vladimir Cantoral, presidente del Frente de Defensa por la Dignidad y Libertad de Chancay (Freddlich), señaló a Infobae Perú que esto tendría que ver con el impacto vehicular que ha traído el Megapuerto de Chancay (Terminal Portuario Multipropósito Chancay).
Esto no es algo nuevo. Desde esta asociación de ciudadanos chancayanos llevan años advirtiendo que la obra mayoritariamente china, que se inauguró con bombos y platillos junto a Xi Jinping el 2024, tendría un gran impacto en el distrito y que no había un planeamiento urbano adecuado para preparar a la ciudad.
“Es lamentable. Porque una vez más se ve que no hemos estado preparados. La ineptitud del Estado ha llevado a que se generen estos problemas. Y así está toda la ciudad de Chancay: las carreteras destruidas, los autos tienen que sortear la carreteras internas, casas rajadas. Ese es el reflejo de la informalidad y la no fiscalización”, declaró Cantoral a Infobae Perú.
Asociación advirtió impactos
El puente de Chancay colapsado es vital para el paso del sur al norte y, según el alcalde de la ciudad, Juan alvarez, este tenía cerca de 60 años de construido. Si bien está en discusión si se hizo adecuadamente el mantenimiento de esta estructura, Vladimir Cantoral del Frente de defensa de Chancay apunta al impacto del Megapuerto recién inaugurado en noviembre del 2024.
“El proyecto [del Megapuerto] indica que en un momento va a pasar como 2 mil 700 trailers diarios, recién está pasando el 10%. (...) Para llegar al Puerto necesita pasar por ese puente, los que vienen de Lima o si te vas para Lima”, señaló Cantoral para este medio.
El Frente de defensa ha pasado los últimos años advirtiendo de este impacto. A raíz del Megapuerto, ha habido una especie de explosión demográfica en la zona, con aumento de autos y camiones que se movilizan en el distrito, mayor congestión vehicular, e impacto en las carreteras y demás infraestructura de transporte.

“Con la cantidad de vehículos que en su momento, para construcción, han sido ingresando al distrito, se ha afectado el parque automoror. Han impactado en los taxis, que ahora afrontan un tráfico muy fuerte”, advertía Vladimir hace unos meses a este medio.
Como se sabe también, hace más de un año también otra estructura vial fue afectada en la zona. A causa de impactos tras trabajos de construcción del Megapuerto de Chancay, se dio el hundimiento de un túnel en Chancay, así como el colapso de casas, que llevaron a Cosco Shipping a paralizar las obras. Cantoral sigue sosteniendo que se ha dejado que el distrito afronte los impactos del gran proyecto, “sin hacer un análisis si los puentes soportaran o no, o si las carreteras también. Acá la gente está cada vez más viendo la realidad”.

Impacto en el Megapuerto
Dado que el puente colapsado es la entrada principal a Chancay, Vladimir Cantoral señala que esto podría afectar las operaciones del Megapuerto, o, al menos, impactarían en la entrada de trailers, dado que aún se podría tener acceso por Huaral. Sin embargo, dado que las calles por ahí son más estrechas, se espera que esto también siga impactando la vida en la zona.
“Serán un caos estos días. Porque cuando colapsó el túnel pasó lo mismo y desviaron por Huaral todo. Entonces fue un total caos”, señaló el presidente del Frente de defensa.
Más Noticias
Holcim roza el límite de su capacidad instalada y evalúa ampliaciones en Perú tras crecimiento a triple dígito en 2025
La saturación en su capacidad productiva obliga a la concretera suiza a revisar su estrategia, luego de reportar un volumen de negocios anual de US$200 millones con la absorción de tres empresas locales

Fiscal denuncia ser víctima de extorsión: Criminales le exigen apartarse de caso contra “Los Chukys de Juan Pablo II”
La fiscal Margarita Haro indicó que la organización conocida como ‘Los Pepes’, liderada por el criminal identificado como ‘Colocho’, están detrás de las amenazas contra su vida y su familia

Empleos directos por exportaciones en Perú alcanzan el millón y medio en agosto, pero se contraen en 9 sectores clave, alerta ADEX
El crecimiento de la demanda internacional de superalimentos como arándanos, paltas y uvas impulsó la generación de puestos de trabajo en la agricultura tradicional del país. Pero no todos corrieron la misma suerte

Celebración de cumpleaños en cevichería termina en tragedia: tiroteo deja dos muertos
Un ataque armado sorprendió a un grupo de jóvenes durante una fiesta, cobrando la vida de dos asistentes y generando conmoción en la frontera norte peruana

Jessica Newton lamenta la derrota de Flavia López en Miss Grand International: “Me hubiese encantado escuchar Perú”
La directora del Miss Perú viajó hasta Tailandia para acompañar a la representante peruana, quien lo logró la clasificación
