Niña de dos años perdió la vida durante ataque armado en la frontera de Perú y Ecuador en Huaquillas

A pesar de los operativos de seguridad y el estado de excepción en la provincia de El Oro, los grupos delictivos continúan operando con total impunidad en la zona fronteriza

Guardar
Al ataque de bandas criminales en Huaquilla dejó como víctima mortal a una bebé dos años y otros dos adultos heridos. (Crédito: X/@mirka_orellana)

La violencia desatada por las bandas criminales que operan en la frontera entre Perú y Ecuador cobró una nueva víctima. Esta vez, una niña de dos años perdió la vida en un ataque armado ocurrido en Huaquillas, provincia de El Oro. El hecho dejó también a dos adultos heridos de gravedad, en un contexto donde la inseguridad y la criminalidad continúan afectando a la población civil, pese a las medidas de excepción decretadas por el gobierno ecuatoriano.

El crimen ocurrió la tarde del jueves 13 de febrero en una concurrida calle del cantón Huaquillas, ciudad fronteriza con Perú. Según los primeros reportes, la niña viajaba junto a dos adultos a bordo de una motocicleta cuando un grupo de hombres armados abrió fuego contra ellos desde un vehículo negro en movimiento.

El impacto de las balas provocó que los tres ocupantes cayeran al suelo. La menor falleció en el lugar debido a la gravedad de las heridas, mientras que los dos adultos fueron trasladados de urgencia a un centro de salud, donde permanecen bajo pronóstico reservado.

Una menor de tan solo dos años de edad perdió la vida víctima del ataque armado de presuntas bandas criminales en la frontera entre Perú y Ecuador. (Crédito: FB/@correo.ec)

Imágenes del trágico momento se difundieron rápidamente en redes sociales, mostrando a los familiares de la niña en la escena del crimen. Una mujer, visiblemente afectada, alzó el cuerpo sin vida de la pequeña en sus brazos, mientras testigos observaban con consternación.

Violencia en Ecuador

El ataque en Huaquillas es reflejo de la escalada de violencia que afecta a Ecuador, donde bandas criminales dedicadas al narcotráfico, extorsión y otros delitos han incrementado su actividad en los últimos años. La provincia de El Oro, por su ubicación estratégica en la frontera, se ha convertido en un territorio disputado por estos grupos delictivos, lo que ha derivado en un aumento de hechos violentos.

El asesinato de la menor y las imágenes de la tragedia generaron indignación en la ciudadanía, mientras que los familiares de las víctimas exigen justicia. Autoridades locales y nacionales han manifestado su rechazo a estos actos de violencia y han asegurado que se realizarán las investigaciones necesarias para identificar a los responsables.

Ataque armado de banda criminales
Ataque armado de banda criminales cobró la vida de una niña de dos años en la frontera con Perú y Ecuador. (Fotocomposición Infobae Perú (Marlon Carrasco)/Foto: X/mirka_orellana/RadioDinamicaE)

Estado de excepción en El Oro y otras provincias

Desde el 2 de enero de 2025, la provincia de El Oro se encuentra bajo estado de excepción, junto con Guayas, Los Ríos, Manabí, Orellana, Santa Elena y Sucumbíos. El decreto, firmado por el presidente Daniel Noboa, fue justificado por la presencia prolongada de grupos armados organizados, lo que llevó a la militarización de estas zonas con el objetivo de recuperar el control del territorio y reducir los índices de criminalidad.

Sin embargo, pese a las medidas implementadas, los ataques armados continúan ocurriendo. El caso de Huaquillas es el más reciente dentro de una serie de hechos violentos que han dejado a decenas de víctimas en la región.

Banda criminal en la frontera con Ecuador

El pasado 18 de enero, el control fronterizo peruano fue vulnerado en las inmediaciones de la frontera con Ecuador, según denuncias difundidas en redes sociales. Miembros de la peligrosa banda criminal conocida como “Los Choneros” habrían ingresado al distrito de El Cenepa, provincia de Condorcanqui, departamento de Amazonas, portando armas de guerra.

Pobladores de la comunidad Kuyunmatak intervinieron a algunos de los sujetos y les quitaron sus armas. Sin embargo, algunos lograron escapar. (Crédito: X/@Pedro_vrae)

El pasado viernes 17 de enero de 2025, un grupo de aproximadamente 20 hombres encapuchados y armados llegó a Puerto Pongo Mori. Según lo informado por la Organización de Desarrollo de las Comunidades Fronterizas de El Cenepa y replicado en redes sociales, algunos de estos sujetos fueron detenidos por la comunidad Kuyumatak.

El experto en seguridad Pedro Yaranga, también a través de redes sociales, indicó que estos sujetos pertenecerían a “Los Choneros”, una organización criminal ecuatoriana conocida por sus actividades de extorsión, microtráfico, secuestros, robos y asesinatos.

Más Noticias

Fotógrafo trujillano revivió el especial momento cuando el papa León XIV le regaló una cámara: “Yo me sorprendí”

Los valores de Robert Prevost, el nuevo Sumo Pontífice de nacionalidad peruana, ha dejado huella en las personas que compartieron con él, especialmente en el norte del país, donde su influencia y dedicación a la fe católica marcaron un legado perdurable

Fotógrafo trujillano revivió el especial

Universitario vs Alianza Atlético EN VIVO HOY: minuto a minuto del partido por la fecha 12 del Torneo Apertura de la Liga 1 2025

El cuadro ‘crema’ buscará conseguir el triunfo ante su hinchada para mantenerse en lo más alto del campeonato local. Sigue las incidencias

Universitario vs Alianza Atlético EN

Reniec informa que el papa Robert Prevost, León XIV, ya no renovará su DNI: “Le quedará para toda la vida”

Jorge Puch, representante de la institución, explicó que el nuevo pontífice, originario de Estados Unidos, adquirió la ciudadanía peruana por naturalización luego de casi cuatro décadas de trabajo misionero en el país. Indicó que obtuvo su DNI en 2015 y, al superar los 60 años de edad, este documento no tiene fecha de vencimiento ni necesita ser renovado

Reniec informa que el papa

“El papa Francisco le echó el ojo” a Robert Prevost como sucesor y “mano derecha”: Pedro Barreto destaca cómo Bergoglio preparó a León XIV

El cardenal Pedro Barreto resaltó la estrecha relación de confianza entre el papa Francisco y su sucesor, León XIV, a quien consideraba su “mano derecha” y confió importantes responsabilidades vaticanas

“El papa Francisco le echó

Juan Luis Cipriani rompe su silencio y se refiere al proceso de elección del Papa León XIV: “Hemos estado muy unidos”

El cardenal continúa desafiando las medidas impuestas por el Vaticano al ser acusado de abuso sexual. A través de breves declaraciones, dio detalles del cónclave y agradeció por las oraciones

Juan Luis Cipriani rompe su
MÁS NOTICIAS