
San Valentín es una excelente oportunidad para mostrar amor y cuidado hacia la pareja, y qué mejor manera de hacerlo que con una sonrisa saludable. “El amor se celebra de muchas maneras y cuidar nuestra sonrisa es lo primordial. Este San Valentín, disfruta de los momentos especiales, pero también dedica tiempo a tu salud bucal”, afirma el Dr. Ítalo Funes Rumiche, exdirectivo del Colegio Odontológico del Perú (COP).
Según datos del Ministerio de Salud (Minsa), el 90.4% de los peruanos presenta caries, y el 85% enfrenta problemas con enfermedades periodontales, lo cual afecta la calidad de vida y puede generar infecciones severas en el organismo. Investigaciones publicadas en la revista Microbiome señalan que en un beso de diez segundos se pueden intercambiar hasta 80 millones de bacterias, lo que resalta la importancia de cuidar la salud bucal.
Entre dichas bacterias también se encuentra la responsable de la caries dental, una enfermedad infecciosa que afecta la salud bucal.
Cómo mantener tus dientes sanos en San Valentín

Para disfrutar de este día con una sonrisa saludable, el Dr. Funes recomienda algunas acciones clave:
- Cuidado con los dulces de San Valentín: los chocolates y caramelos son los clásicos regalos en esta fecha especial, pero su alto contenido de azúcar puede favorecer la aparición de caries. Además, es mejor evitar los caramelos pegajosos, ya que pueden adherirse a los dientes y causar daño con mayor facilidad, debido a la gran acidez que producen.
- Evita el tabaco y el exceso de alcohol: si decides divertirte hazlo con moderación, ya que fumar no solo deja un aliento desagradable y manchas en los dientes, sino que también aumenta el riesgo de enfermedades bucales severas como cáncer bucal. Del mismo modo, el exceso de alcohol puede resecar la boca y debilitar su protección natural.
- Cuida tu aliento e hidrátate: no olvides beber agua para mantener la boca húmeda, esto facilitará la producción de saliva, que actuará como un limpiador natural y un aliento fresco.
- No descuides el cepillado y el uso de cepillos interproximales: cepillarse los dientes al menos dos veces al día y usar el cepillo interproximal ayuda a eliminar restos de comida y placa bacteriana en lugares donde el cepillo no llega. Esto previene la formación de caries y enfermedades en las encías. Ayuda también el uso de enjuagues bucales con antisépticos comprobados como CPC (Cloruro de Cetilpiridinio) y Clorhexidina según la indicación de tu odontólogo.
- Visita al odontólogo: es fundamental acudir al cirujano dentista al menos dos veces al año para detectar cualquier problema a tiempo. Adicional, te brindará la mejor rutina de higiene bucal que se adapte a tus necesidades específicas.
Besos y caries dental

La caries dental es una de las enfermedades bucales más comunes y se transmite a través de las bacterias que habitan en la boca. Estas bacterias, principalmente Streptococcus mutans, son responsables de la descomposición de los azúcares en los alimentos, produciendo ácidos que atacan el esmalte dental. Cuando se besa a otra persona, especialmente en un beso profundo, es posible transferir estas bacterias.
La caries no solo afecta la estética de la sonrisa, sino que también puede tener consecuencias graves en la salud bucal. Si no se trata a tiempo, puede progresar y formar cavidades en los dientes, lo que debilita la estructura dental. Además, la caries puede ocasionar dolor, inflamación e incluso infecciones más severas que pueden afectar las encías, la raíz del diente y, en casos extremos, llegar a necesitar la extracción del diente afectado. La caries también aumenta el riesgo de desarrollar otras enfermedades bucales, como la periodontitis, que afecta las encías y el hueso que sostiene los dientes, comprometiendo seriamente la salud bucal general.
Últimas Noticias
Melissa Paredes marca distancia y se pronuncia tras la condena y fuga de su exsuegro Jorge Cuba: “No soy parte de esa familia”
La actriz fue tajante al deslindar cualquier vínculo con el padre de Rodrigo Cuba, quien fue sentenciado a más de 21 años de prisión por corrupción y se encuentra prófugo de la justicia

Cuando el arte vence a la violencia: La Tarumba vuelve con ‘Festejo’, un espectáculo familiar que combina tradición, música y humor
El tradicional circo peruano brindará funciones hasta el 21 de septiembre, en Lima, y hasta el 27 de octubre, en Arequipa. Infobae Perú dialogó con Carlos Olivera, director del nuevo show del 2025

Operativos sorpresa en bases militares contra el robo de gasolina en las Fuerzas Armadas
El Ministerio de Defensa implementó nuevas medidas que integran controles automatizados y cámaras obligatorias para asegurar cada entrega de combustible en las Fuerzas Armadas

Ni Brasil ni Argentina: este país tiene el mejor sistema educativo de América Latina
El Índice de Resultados Escolares (IRE) revela grandes brechas entre países y señala la urgencia de mejorar la equidad y el aprendizaje en la región para asegurar trayectorias escolares exitosas

Perú envejece y deja de casarse: informe advierte caída de natalidad y matrimonios
Un estudio regional reveló que el país registra una de las tasas de natalidad y matrimonio más bajas de América Latina, con una población que envejece a ritmo acelerado
