
Las lluvias que se presentaron en distintos distritos de Lima provocaron un aumento en el caudal del río Rimac, que a su vez alertó a la ciudadanía, en especial aquellas personas que viven en zonas cercanas o a escasos metros del río. Esto es debido a que temen que pueda desbordarse e inundar sus hogares.
El perjuicio para estos vecinos no solo es que sus casas puedan ser destruidas, sino que varias de ellas son precarias y en algunos casos las lluvias y la humedad los ha afectado a tal punto que varios han tenido que recurrir a baldes y tinas para evitar que las goteras dañen sus pertenencias.
“Estoy bien preocupada porque el agua está goteando (...) ahora tengo que botar el agua para que no se empoce más (...) Nos estamos tapando con plásticos que encontramos”, afirmó una de las vecinas consultadas por Latina.
Durante la mañana del jueves 13 de febrero, otra de las ciudadanas consultadas por el medio indicó que el río estaría trasladando piedras de gran tamaño. “Está dando más miedo porque de noche lleva piedras y suena. Cuando dormimos también. Lleva piedras grandes, creo (...). Dicen que van a poner muros, pero hasta el momento nada”.

Senamhi anuncia disminución de lluvias
Al menos en el caso de la costa del Perú, el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi), indicó que las lluvias, que han causado desbordes de ríos, activación de quebradas y huaicos, va a disminuir gradualmente en frecuencia e intensidad a lo largo del fin de semana.
Según informó a la Agencia Andina el especialista en meteorología del Senamhi, Jhon Cisneros, los departamentos de Tumbes y Piura todavía seguirán presentando lluvias importantes hasta el viernes 14 de febrero; pero tendrán horas de sol.
“Para los días sábado 15 y domingo 16 de febrero se esperan lluvias de menor intensidad, aunque para el lunes 17 y martes 18 nuevamente empezarán a presentarse lluvias focalizadas de moderada a fuerte intensidad”, manifestó.
El experto del Senamhi también aseguró que la inestabilidad climática en ambas regiones de la costa norte peruana se produjo porque produjo “un calentamiento importante”, lo que contribuye a que la atmósfera se recargue, se sature de humedad y genere lluvias.

Recomendaciones de Indeci para la ciudadanía
Los ciudadanos son los primeros responsables de su seguridad. Por lo tanto, el Indeci indicó que como parte de sus recomendaciones, los ciudadanos deberían reforzar los techos de sus viviendas, así como establecer un sistema de alerta temprana usando silbatos, campanas, alarmas, sirenas o altoparlantes, en coordinación con las autoridades locales.
Por otro lado, según el Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN), en caso de que una familia se vea afectada por lluvias intensas y posterior inundación de su vivienda, una de las primeras acciones que se tendrán que tomar es desconectar la energía eléctrica y abandonar la casa.
Además, el tener un plan organizado de evacuación en colaboración con vecinos y en coordinación con las autoridades competentes también puede ayudar a agilizar la atención a la emergencia por parte de los responsables de la seguridad.
Dos elementos son indispensables para estos casos: una mochila de emergencia y un botiquín que cuente con una linterna y radio a pilas. Estos deberían tener implementados productos básicos como alimentos, abrigo, agua, además de medicinas básicas para atender casos como golpes, infecciones, resfríos, etc.
Últimas Noticias
Ganadores de la Kábala este 3 de julio
Como cada jueves, La Tinka publica los números resultados del sorteo millonario de la Kábala. Estos son los ganadores

Magaly TV La Firme: qué pasó con Dayanita, el escándalo en El Charrúa y el beso de Luigi Carbajal
La conductora Magaly Medina regresó con lo último del espectáculo local y presentará un nuevo destape sorprendente. Descubre de qué se trata siguiendo nuestro en vivo

Beneficios y desventajas de pedir consejos sobre salud mental a ChatGPT
Aunque puede brindar consejos útiles, estos no siempre se ajustan a la realidad de cada persona porque lo que funciona para uno puede no servir para otro

Gana Diario: resultados del sorteo 4266 de este 3 de julio
El premio mayor del sorteo Gana Diario es de 100.000 soles, dinero que se reparte entre los ganadores

Francisca Aronsson, Poet Rose y Diego Villarán se unen en “Maldita Tensión”, un tema que explora el amor no correspondido
La actriz y cantante peruana Francisca Aronsson, conocida como “La Fran”, regresa al país para presentar su nueva colaboración musical junto a dos talentos emergentes del pop urbano nacional
