
Ante las intensas lluvias que se presentaron en varias regiones del país este miércoles 12 de febrero, el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi) emitió hasta 15 alertas ante el peligro de que el nivel del agua rebalse el caudal de los ríos.
De acuerdo con el Senamhi, el color amarillo refleja que las condiciones climatológicas podrían afectar algunas actividades. Por otra parte, el naranja advierte de una posible erosión de márgenes, mientras que el rojo señala de un probable desborde. En el portal web de la institución se muestran que estos afluentes se encuentran en riesgo:
- Río Chira, en Piura: Alerta amarilla
- Río Marañón, en Cajamarca: Alerta naranja
- Río El Ingenio, en Ica: Alerta naranja
- Río Marañón, en Amazonas: Alerta roja
- Río Cañete, en Lima: Alerta naranja
- Río Mala, en Lima: Alerta roja
- Río Rímac, en Lima: Alerta naranja
- Río Vilcanota, en Cusco: Alerta amarilla
- Río Huallaga, en San Martín:Alerta amarilla
- Río Utcubamba, en Amazonas: Alerta amarilla
- Río Higueras, en Huánuco: Alerta naranja
- Río Napo, en Loreto: Alerta naranja
- Río Ocoña, en Arequipa: Alerta amarilla
- Río Crisnejas, en Cajamarca: Alerta amarillo
- Río Pachachaca, en Apurímac: Alerta naranja

El organismo advirtió, además, que estas lloviznas, sumado a las precipitaciones acumuladas en la última semana, aumentan la posibilidad de que haya huaicos en la sierra de Lima, lo que podría afectar principalmente a ciudadanos de Chosica y Santa Eulalia.
Estos deslizamientos de tierra y otros materiales ha afectado viviendas, escuelas, hospitales y pistas en diferentes regiones del Perú. Ica y Arequipa son los departamentos que mayores estragos se han reportado. Incluso en la ‘ciudad blanca’ el mal tiempo ha ocasionado que se cancelen vuelos, modificando el itinerario de cientos de pasajeros nacionales y extranjeros.

Indeci hace recomendaciones ante posibles inundaciones
En consecuencia, el Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) instó a las autoridades locales tomar las medidas necesarias para mitigar posibles daños, como la ejecución de planes de contingencia, preparar un sistema comunitario de alerta temprana, organizar a la población y monitorear de forma permanente los ríos para tomar medidas.
También recomendaron a la población que en caso de una emergencia por inundación, es mejor alejarse de los cables de energía eléctrica o torres de alta tensión, así como evitar cruzar por los afluentes cuyo caudal haya incrementado.
¿La temperatura bajará por las lluvias?
De acuerdo con Abraham Levy, conocido como el ‘Hombre del tiempo’, las localidades situadas en la sierra de Lima han registrado lluvias continuas durante más de 15 horas. Este evento meteorológico, aunque inusual, no ha logrado disminuir las altas temperaturas que afectan a la ciudad.

En algunos sectores, como Lima Este, se han alcanzado hasta 32 grados Celsius (89,6 grados Fahrenheit) de sensación térmica, mientras que otras áreas han registrado temperaturas cercanas a los 30 grados Celsius (86 grados Fahrenheit).
El Senamhi explicó que las precipitaciones son el resultado de la humedad que se desplaza desde los Andes hacia el océano Pacífico, un proceso que se ha intensificado debido a las precipitaciones en la sierra peruana. Según Piero Rivas, subdirector de predicción meteorológica de la entidad, esta llovizna suelen presentarse principalmente al atardecer, durante la noche y en la madrugada. La conocida ‘lluvia de verano’, explicó, es ligera, pero persistentes, y afecta especialmente a las zonas norte y este de la capital.
Por su parte, Jhon Cisneros, analista de meteorología del Senamhi, destacó que los vientos provenientes del océano, posiblemente relacionados con el Anticiclón del Pacífico Sur, también contribuyen a este fenómeno. Este sistema de alta presión atmosférica, característico de la región, podría estar intensificando las condiciones de humedad que generan las lluvias en la capital.
<br/>
Más Noticias
Magaly Medina a Ale Baigorria por no disfrutar de su luna de miel y responder a sus críticos: “Todo lo quieres tener bajo control”
La conductora cuestionó a la empresaria que ha priorizado responder a las críticas sobre su boda, en lugar de disfrutar de su luna de miel junto a Said Palao. Según la periodista, la exchica reality debería aprender a separar su vida privada de la exposición pública

Rosángela Espinoza confiesa que Ale Baigorria la invitó a última hora a su boda: “No voy corriendo como Karen Dejo, tengo dignidad”
La modelo volvió una vez más a Esto es Guerra y no dudó en comentar sobre el matrimonio de la empresaria y Said Palao. Además, no perdió la oportunidad de burlarse de como fueron vestidas, Onelia Molina, Karen Dejo y Melissa Loza

El caso Alicia Delgado podría dar un giro luego que la ‘Mecánica del folclore’ revelara que su asesino negó ser enviado por Abencia Meza
Una nueva declaración de César Mamanchura, autor del homicidio de Alicia Delgado, pone en duda el papel de Abencia Meza y reaviva la controversia en torno a uno de los casos más mediáticos del país

Qué se celebra este 6 de mayo en el Perú: pioneros, artistas y heroínas que hicieron historia
Cada año, el Perú honra en esta fecha a quienes abrieron caminos en distintos frentes: la ciencia, el arte, la salud y la defensa de los derechos, dejando huellas profundas e imborrables

Nuevas pistas reavivan el caso Alicia Delgado a 15 años de su muerte y los celos tóxicos de Abencia Meza por Dina Páucar
El programa ‘Evidencia Oculta’ presentó material inédito y un testimonio que revela escenas de celos entre Alicia Delgado y Abencia Meza
