
El Jurado Nacional de Elecciones (JNE) informó que aún no ha sido notificado sobre el fallo de la Corte Suprema que declaró ilegal al partido político Alianza Nacional de Trabajadores, Agricultores, Universitarios, Reservistas y Obreros (A.N.T.A.U.R.O.). Debido a esta falta de comunicación oficial, la agrupación vinculada a Antauro Humala sigue figurando en el Registro de Organizaciones Políticas (ROP) del JNE, lo que genera incertidumbre sobre su real situación legal y su impacto en el proceso electoral de 2026.
El pasado 28 de enero, la Sala Civil Permanente de la Corte Suprema confirmó por unanimidad la sentencia de primera instancia que declaró ilegal al partido A.N.T.A.U.R.O. El tribunal rechazó los agravios del recurso de apelación presentado por la defensa de la organización política, ratificando que la agrupación no cumple con los requisitos legales para su existencia.

Como se recuerda, Antauro Humala, líder del movimiento etnocacerista, quien ha manifestado en diversas oportunidades su intención de participar en las próximas elecciones generales. Sin embargo, la ejecución de la sentencia enfrenta trabas burocráticas que han impedido la exclusión inmediata del partido del registro electoral.
JNE no recibió notificación
Pese a la contundencia del fallo judicial, el JNE a través de su cuenta oficial de X (antes Twitter), aún no ha recibido la notificación formal sobre la ilegalidad de A.N.T.A.U.R.O.

Decisión del Poder Judicial debe ser acatada
El Poder Judicial en conversación con RPP explicó que el organismo electoral no formó parte del proceso judicial, por lo que la sentencia solo fue enviada al Ministerio Público y a los representantes del partido afectado.
El abogado constitucionalista Erick Urbina sostuvo que corresponde a la Fiscalía de la Nación trasladar la decisión al JNE para que el ente electoral proceda con la exclusión del partido.

Asimismo, Urbina criticó la falta de coordinación entre las instituciones encargadas de ejecutar el fallo. “Claramente, hay una falta de diligencia para que la decisión sea comunicada al JNE. El Poder Judicial, al momento de resolver, también debió estipular que se corra traslado de la sentencia al JNE para su ejecución”, detalló para el citado medio.
Permanencia de A.N.T.A.U.R.O. en el Registro del JNE
A pesar de la declaración de ilegalidad, el partido sigue figurando en el Registro de Organizaciones Políticas del JNE, lo que podría generar confusión entre los votantes. Así lo advirtió el abogado constitucionalista y experto en derecho electoral Alejandro Rospigliosi, quien alertó sobre las posibles consecuencias de esta situación para el mismo medio.

Antauro Humala participa en actividades políticas
Mientras su partido aún figura en el registro electoral, Antauro Humala continúa con su actividad política. En las últimas semanas ha intensificado su presencia en eventos públicos y ha sido visto en diversas actividades junto al congresista Roberto Sánchez, presidente del partido de izquierda Juntos por el Perú.
El 8 de febrero, ambos participaron en una reunión política en Huancayo, evento que fue difundido en redes sociales por el propio Sánchez. Dicha cercanía a una agrupación con inscripción vigente daría a entender que el hermano del investigado expresidente Ollanta Humala busca mantener su presencia en la política.

Más Noticias
Conferencia Episcopal da contundente respuesta a Juan Luis Cipriani: no se retracta y califica sanciones de “exquisita caridad pastoral”
Obispos del Perú se pronunciaron a raíz de la misiva enviada por el exarzobispo de Lima, acusado de cometer abuso sexual a un menor en 1983

Estos dos ingredientes realzan el sabor de los huevos fritos: no es la sal ni el comino
Para realzar el sabor del huevo frito, algunos incorporan sal, pimienta o especias como el pimentón. Sin embargo, ninguno de estos ingredientes intensifica su gusto

Pedro Castillo fue vacado y acusado irregularmente: El polémico voto de un juez del Poder Judicial
Juez superior afirma en su voto en minoría que el Congreso vulneró el debido proceso y el derecho a la defensa del golpista, aunque sostiene que el daño es “irreparable”

Leslie Urteaga: Poder Judicial levantó el secreto bancario y de las comunicaciones de la ministra
Negociación incompatible y colusión son los delitos que se le atribuye a la ministra de Desarrollo e Inclusión Social por una sospechosa adquisición en la que intervino en el Ministerio de Cultura. El Poder Judicial consideró que existen elementos suficientes para levantar ambos secretos

Congreso bajo riesgo: filtraciones de agua, techos colapsados y molduras caídas revelan deterioro del Palacio Legislativo
Informes técnicos confirman sobrecarga estructural y fallas severas en uno de los edificios más importantes del país. El Congreso ordena el cierre de oficinas y la reubicación de personal
