Poder Judicial: Janet Tello se pronuncia sobre presunta decisión de la JNJ de suspenderla y destituirla

La presidenta del PJ indicó en un comunicado que si estas afirmaciones hechas en medios de comunicación son reales, esto no beneficia a la independencia de los jueces en su toma de decisiones

Guardar
Janet Tello es la sucesora
Janet Tello es la sucesora de Javier Arévalo por el periodo 2025-2026. | Poder Judicial

Luego de que circulara en la prensa que la Junta Nacional de Justicia (JNJ) habría tomado la decisión, por una votación de 4 a 3, de suspender y destituir a la actual presidenta del Poder Judicial, Janet Tello; la titular de esta institución se pronunció al respecto en un comunicado público.

Aun así, también resaltó su preocupación por un supuesto “trámite célere” del procedimiento sancionador y afirmó que “mi línea de conducta durante toda mi carrera judicial siempre ha sido y es de apego a la ley y a la Constitución”

El comunicado de Tello finaliza indicando que si la afirmación hecha por el medio ‘El Foco’, que reportó inicialmente el hecho; termina confirmándose, “en el actual contexto político esa decisión no abona al fortalecimiento de las instituciones democráticas y el respeto a la independencia del criterio de juezas y jueces en sus decisiones, lo cual es medular para la defensa de los derechos ciudadanos y el principio de equilibrio y balance de poderes”.

Comunicado de la presidenta del
Comunicado de la presidenta del Poder Judicial, Janet Tello. (Foto: Poder Judicial)

Según el medio ‘El Foco’, la decisión de la Junta Nacional de Justicia respondería a una “venganza” de un grupo de partidos políticos al interior del Congreso, pues la presidenta Tello ha tenido una posición crítica al Poder Legislativo.

Según La República, el proceso abierto por la JNJ contra Tello no es el único. De hecho, otros cuatro jueces supremos también estarían involucrados en la sanción junto a la presidenta del Poder Judicial. Estos fueron identificados como Omar Toledo Toribio, Carlos Calderón Puertas, Ricardo Corrales Melgarejo y Liliana Dávila Broncano. Todos tienen en común que eran integrantes de la Primera Sala de Derecho Constitucional y Social Transitoria de la Corte Suprema.

El proceso disciplinario contra estos jueces se habría originado por un supuesto error que la actual presidenta del PJ y los otros cuatro jueces habrían cometido en la resolución de un proceso laboral.

Presidenta del PJ criticó a Dina Boluarte

En enero de este año, la presidenta Dina Boluarte cuestionó al sistema de justicia peruano por las investigaciones en su contra, a las cuales calificó de “carpetas de circo” y que daban “vergüenza” a nivel internacional.

En ese sentido, Tello le respondió a la mandataria y pidió que “dejemos de estar calificando labores, funciones, la misión de cada quien y hago este llamado de unidad. (...) ¿Qué hacemos señalando que algo me puede parecer ignominioso, vergonzoso?, ¿qué hacemos con eso?, ¿cuál es el mensaje a la población?”, cuestionó la presidenta del PJ.

Por otro lado, a inicios de febrero, las críticas de la presidenta Dina Boluarte al sistema de justicia también generaron una respuesta de Janet Tello; quien durante una entrevista reciente indicó que la mandataria “de repente no conoce lo que hacemos”.

Tello indicó que, como funcionarios públicos, todos los trabajadores del Estado están bajo evaluación por parte de la ciudadanía y también se someten a investigaciones sobre las que cada uno debe rendir cuentas a los peruanos. En ese sentido, pidió unidad entre los poderes del Estado para hacer frente a la ola de inseguridad.

Debe estar mal asesorada, porque en un momento donde requerimos que todos los poderes del Estado estemos unidos para hacer frente a problemas mayores, ella, de repente, se está ensimismando en asuntos que todos tenemos que responder cuando hay alguna investigación. Los funcionarios estamos siempre bajo la atenta mirada del ojo ciudadano. Todos estamos sometidos a investigaciones, al ojo crítico, a saber responder también. Rendir cuentas”, afirmó en conversación con RPP.

Más Noticias

Perú recupera dos lingotes de oro valorizados en más de 3 millones de soles que iban a ser enviados a India

Ambas barras, de 6.28 kg y 7.92 kg respectivamente, fueron incautadas cuando intentaban exportarlas. Bienes provenían de actividades ilícitas relacionadas con minería ilegal y lavado de activos

Perú recupera dos lingotes de

El estadio construido sobre un cementerio: una reconocida orquesta de cumbia ofreció un concierto en este recinto

Este campo fue escenario de partidos medulares en los últimos años del siglo XX. En la fecha 20 del Torneo Descentralizado de 1993, el Deportivo Municipal se enfrentó al Cienciano

El estadio construido sobre un

Paro de transportistas: dirigentes de 460 empresas evalúan próxima medida que paralizará Lima y Callao

El paro se inició a las 4:00 a. m. desde el paradero Fundición, ubicado en Puente Piedra. Diversas empresas de transporte de la zona, como Consorcio, Etuchisa, Vipusa y El Rápido, entre otras, acataron el paro

Paro de transportistas: dirigentes de

Jefferson Farfán y las fuertes palabras que le dijo a Darinka Ramírez: “Lárgate, te alimentas de mi pensión”

El exfutbolista enfrenta una denuncia por violencia psicológica tras un altercado con la madre de su hija. Ella solicita medidas de protección luego de fuertes palabras y amenazas por parte del exfutbolista.

Jefferson Farfán y las fuertes

La reacción del novio de Andrea San Martín ante las revelaciones de Elías Montalvo en ‘El Valor de la Verdad’

A Yerko Santiago no le habrían gustado para nada las declaraciones de Elías Montalvo sobre su vínculo con Andrea San Martín.

La reacción del novio de
MÁS NOTICIAS