
El sector inmobiliario se destaca como una opción de inversión confiable por varias razones. Una de las principales es la estabilidad que ofrecen los bienes raíces en comparación con otros activos financieros. A diferencia de las acciones o criptomonedas, que pueden experimentar fluctuaciones significativas, las propiedades tienden a mantener o aumentar su valor con el tiempo, proporcionando una base sólida para los inversores.
Además, la generación de ingresos pasivos es una ventaja notable. Al adquirir una propiedad y alquilarla, se puede obtener un flujo constante de ingresos, lo que contribuye a una mayor seguridad financiera. Este ingreso recurrente es especialmente valioso en tiempos de incertidumbre económica, ya que ofrece una fuente de recursos relativamente estable. En Lima, hay varias oportunidades para invertir en el sector inmobiliario.
Rentabilidad en el sector inmobiliario en Lima 2025
Según el informe de Urbania a enero 2025, el mercado inmobiliario en Lima muestra un aumento en la rentabilidad del alquiler, alcanzando un retorno bruto anual del 5,15%. Este incremento representa una mejora en comparación con meses anteriores y se traduce en un menor tiempo para recuperar la inversión en propiedades. Actualmente, se estima que un inversionista necesitaría aproximadamente 19,4 años de ingresos por alquiler para compensar el costo de adquisición de un inmueble, lo que supone una reducción del 4,5% respecto al año anterior.

El análisis por distritos revela que el Cercado de Lima y Surquillo ofrecen los mayores niveles de rentabilidad, con un rendimiento del 6,4% y 6,3% respectivamente, posicionándose como las zonas más atractivas para inversionistas que buscan altos retornos en alquileres. Otros distritos con un desempeño favorable incluyen Lince con un 5,8%, seguido por Los Olivos y Chorrillos, ambos con un 5,5%. San Miguel y Jesús María presentan una rentabilidad del 5,4%, mientras que Pueblo Libre y Magdalena del Mar registran un 5,3%.
El índice general de Lima se sitúa en 5,2%, superando a distritos como La Molina y Barranco, que reportan un 5,1%. En la parte baja de la lista, Miraflores, Santiago de Surco y San Isidro muestran una rentabilidad del 4,8%, mientras que San Borja es el distrito con el menor retorno, alcanzando solo un 4,6%.
Estos datos reflejan una tendencia favorable para la inversión en bienes raíces en determinadas zonas de la capital, donde la demanda de alquiler se mantiene alta y permite generar ingresos constantes a los propietarios. La rentabilidad en el sector inmobiliario continúa en ascenso, consolidándose como una alternativa atractiva frente a otros tipos de inversión.

Rentabilidad por zonas de Lima
A continuación, te compartimos la lista completa de Urbania de las zonas de Lima según su rentabilidad en el sector inmobiliario:
- Surquillo Centro - 7,0%
- Lima Sur - 6,8%
- Chorrillos Este - 6,6%
- Lince Este - 5,8%
- Jesús María Centro - 5,4%
- San Borja Norte - 5,1%
- Chorrillos Norte y Sur - 5,0%
- Miraflores Centro - 4,8%
- San Borja Chacarilla - 4,2%
- San Isidro Sur - 4,1%
- San Miguel Norte - 4,1%

¿Por qué Surquillo y Cercado de Lima son los distritos de Lima con mejor rentabilidad?
Cercado de Lima y Surquillo destacan en el mercado inmobiliario de Lima debido a varios factores que impulsan su alta rentabilidad. Su ubicación estratégica en la ciudad facilita el acceso a diversas zonas, lo que resulta atractivo para residentes y empresas.
Además, estos distritos ofrecen precios más accesibles en comparación con áreas vecinas de mayor costo, como Miraflores o San Isidro, lo que los convierte en opciones viables para una amplia gama de compradores e inquilinos. La creciente oferta inmobiliaria, con numerosos proyectos residenciales y comerciales, satisface la demanda de quienes buscan viviendas modernas y bien ubicadas. Estas características combinadas hacen que Cercado de Lima y Surquillo sean áreas prometedoras para inversiones inmobiliarias, ofreciendo retornos atractivos y sostenibles.
Más Noticias
Delincuentes asaltan boletería del estadio municipal de Paiján durante partido de la Copa Perú 2025
Los asaltantes intimidaron a la trabajadora encargada de la taquilla, exigiéndole la entrega del dinero recaudado por la venta de entradas, así como su teléfono móvil y otras pertenencias personales

Retiro CTS: Congreso también aprobó retiros parciales a partir del 2027
Cambiaron la figura del ‘seguro de desempleo’, El retiro CTS espera a la aprobación de Boluarte, pero no solo permitirá un acceso a los fondos hasta el 2026, sino que a partir del 2027 en adelante los trabajadores tendrán acceso a la mitad de sus fondos siempre

Eliminación de seis feriados no es viable, señala el ministro de Defensa
Ni el Ministerio de Trabajo, ni el de Comercio Exterior aún han emitido opinión ante los proyectos de ley del Congreso que eliminan feriados. Pero el primer respaldo del Ejecutivo sobre los feriados viene de Defensa

Examen de admisión UNFV 2025: artículos prohibidos, documentos obligatorios, locales de evaluación y todos los detalles
La prueba se llevará a cabo al mismo tiempo en diez sedes. Además, se aconseja a los postulantes asistir con tiempo de anticipación

Mario Vargas Llosa dejó carta a sus tres hijos revelando el diagnóstico de su enfermedad terminal y últimos deseos
El escritor peruano Mario Vargas Llosa, quien falleció recientemente, dejó una carta emotiva a sus tres hijos, en la que les explicó su enfermedad incurable y les pidió que vivieran con dignidad su última etapa de vida
