El lago Titicaca, el cuerpo de agua navegable más alto del mundo, cautiva con su inmensidad y su historia. Viajeros de distintas partes llegan para conocer las islas flotantes de los Uros, construidas con totora, y recorrer Amantaní y Taquile, donde las costumbres ancestrales siguen vivas. Su conexión con el pasado inca y las leyendas que lo rodean lo convierten en un destino que despierta curiosidad y admiración.
Navegar en barcas de totora, remar en kayak o compartir con las comunidades locales permite descubrirlo desde distintas perspectivas. Al final del día, el lago refleja los últimos destellos del sol y transforma el horizonte en una postal imposible de olvidar.
Estas no son las únicas actividades que pueden disfrutarse en el Titicaca. En sus márgenes, hay una pequeña playa denominada Chatuma. Pocos lugareños la frecuentan; sin embargo, en los últimos años ha despertado el interés de visitantes de otras regiones del país. Parte de su atractivo radica en la presencia de un hotel abandonado que se alza frente a sus aguas, agregando un aire de misterio al paisaje.

El hotel abandonado frente al lago Titicaca
En el distrito de Pomata, provincia de Chucuito, en la región Puno, se encuentra un hotel abandonado. Los turistas que llegan a la playa Chatuma suelen acercarse a este lugar, ubicado a 600 metros de la orilla, atraídos por su enigmática presencia en medio del paisaje andino.
A pocos metros del hotel se localiza la Panamericana Sur y una caseta que, en su momento, estuvo ocupada por personal encargado de vigilar la zona y el inmueble.
Tanto los pobladores como los pocos extranjeros que visitan la playa Chatuma han notado la construcción de dos pisos. Son pocos los que se atreven a acercarse al predio en ruinas. A pesar de que el tiempo ha hecho estragos en sus estructuras, el inmueble luce una fachada en buen estado. Sin embargo, el panorama cambia al cruzar el umbral de la puerta.

El youtuber Frans exploró el hotel abandonado con cámara en mano para mostrar el estado de sus instalaciones. También recorrió los alrededores, cubiertos de vegetación, tierra y una cueva; esta última esconde una enigmática leyenda.
“Según me contaron, las autoridades de la provincia de Chucuito intentaron convertir la playa Chatuma en un destino turístico, por lo que construyeron el hotel”, dijo el youtuber en un video publicado en su canal de YouTube.
Al ingresar a la construcción, pudo notar hollín en el techo. Al parecer, hubo un incendio o algunos visitantes encendieron una fogata, quizá para mitigar las bajas temperaturas de Pomata. En cuanto a las paredes, observó que en algunos sectores el moho se ha extendido.
En un fragmento del material audiovisual se observa que las paredes de casi todos los ambientes han sido vandalizadas, lo que sugiere que en algún momento fueron ocupadas por personas inescrupulosas. Además, las ventanas están sin vidrios, acentuando el estado de abandono del lugar.

“Estos son los baños, muchachos. Como pueden ver, la mayólica aún se conserva, pero algunas columnas están rotas. (...) Como en todo lugar abandonado, ya no quedan inodoros ni caños”, indicó.
“Estos son los baños, muchachos. Como pueden ver, la mayólica aún se conserva, pero algunas columnas están rotas. (...) Como en todo lugar abandonado, ya no quedan inodoros ni caños”, indicó.
Sobre el origen del predio y la fecha de su construcción, Frans comentó: “Frente a mí veo un hotel que fue edificado hace aproximadamente 15 o 20 años. (...) Lo construyeron las mismas autoridades de la provincia de Chucuito”.
Es preciso señalar que este inmueble abandonado contaba con un ambiente acondicionado para restaurante. A pesar de esta comodidad y sus estructuras modernas, el negocio no prosperó. Ante las bajas ganancias, los propietarios optaron por cerrarlo.
“Una vez que lo cerraron, quedó sin vigilancia. Personas con malas intenciones llegaron para llevarse las puertas, romper las ventanas y desvalijar el interior. (...) Esto me comentaron algunos pobladores”, relató.

La leyenda que se oculta en la cueva de Pomata
A pocos metros del predio abandonado se encuentra una cueva que alberga una leyenda conocida por varios pobladores de Pomata. Al escuchar la historia, algunos podrían pensar que este fue el motivo por el cual los turistas evitaban hospedarse en el hotel. Sin embargo, esto sigue siendo una especulación.
Ahora bien, la leyenda relata que un anciano de Pomata, mientras pastoreaba sus carneros, perdió de vista al burro que lo acompañaba. Al notar su ausencia, lo buscó por distintos lugares y preguntó a los pobladores de la zona, pero nadie había visto al animal.
No obstante, uno de ellos le contó que había visto a su animal entrar en la cueva ubicada cerca de la casa de dos pisos. Desesperado por encontrarlo, el lugareño de la tercera edad se dirigió al lugar y, al llegar, sintió temor. Desde lo más hondo de la cavidad, los gritos del animal resonaban, como si algo lo estuviera acechando.

El youtuber Frans relató lo que sucedió después: “Según cuentan, como el burro era muy valioso para su dueño, no tuvo otra opción que entrar a la cueva. Dentro, vio al Kharisiri junto a su animal. Para quienes no lo sepan, muchos pobladores le temen a esta figura, pues se dice que es un hombre que hizo un pacto con el diablo para extraer la grasa de las personas”, narró.
El Kharisiri atacó al anciano y le extrajo grasa corporal. Débil y enfermo, logró regresar a su casa, pero falleció a los pocos días. Por esta razón, muchos pobladores temen ingresar a la cueva.
Es menester señalar que hay peruanos que no creen en esta leyenda y se aventuran a explorar la zona, donde abundan desechos y es posible encontrar preservativos usados.
El pueblo de Puno donde las personas viven más de 100 años
En el distrito de Amantaní, provincia de Puno, se encuentra la isla de Taquile, donde algunos habitantes superan los 100 años. Luisito Comunica visitó el lugar para descubrir las razones de su longevidad.
El youtuber conversó con el señor Felipe, quien le explicó las razones por las que algunas personas en la isla alcanzan una edad avanzada. Según el lugareño, la ausencia de contaminación permite respirar aire puro y disfrutar de aguas limpias. Además, la alimentación basada en productos naturales y frescos contribuye a su larga vida.
Más Noticias
Señales de alerta sobre el suicidio en jóvenes y cómo prevenirlo
La reciente tragedia ocurrida en el Hospital Edgardo Rebagliati resalta la urgencia de abordar la salud mental en el país. Expertos señalan que reconocer los síntomas tempranos de la ideación suicida puede salvar vidas

Muña la planta andina que alivia malestares y enriquece la cocina peruana
Esta hierba de los Andes, conocida por su fragancia penetrante, ha sido utilizada desde tiempos preincaicos para tratar diversas dolencias, además de ofrecer un toque único a los platos tradicionales de las regiones altas de Perú

Ganadores de Kábala del sábado 26 de abril del 2025: video y números de la jugada de la suerte
La Kábala lleva a cabo tres sorteos a la semana, todos los martes, jueves y sábado, después de las 20:30 horas, en los que existe la posibilidad de ganar varios millones de soles

Intérprete médico: la profesión que mezcla el conocimiento de varios idiomas con la atención en salud
El intérprete médico actúa como un puente de comunicación entre los profesionales de la salud y los pacientes que no dominan el mismo idioma

Los looks que lucieron los personajes de la farándula en la boda de Alejandra Baigorria y Said Palao
La ‘Boda del Año’ no solo emocionó por su historia de amor, sino también por el desfile de glamour que ofrecieron varios de los personajes de la farándula local, quienes cautivaron con sus elecciones de moda
