Cursos virtuales gratuitos de la ATU a conductores de movilidades escolares: fechas, temas y requisitos de inscripción

El principal objetivo de estas jornadas de capacitación es proporcionar a los participantes la información necesaria sobre los requisitos para obtener la autorización para operar en este servicio de transporte

Guardar
Las capacitaciones virtuales cubrirán diversos
Las capacitaciones virtuales cubrirán diversos temas sobre movilidad escolar, destacando las normativas que regulan el acceso y la permanencia en este servicio - Créditos: Andina.

Con el propósito de garantizar un servicio de transporte seguro y formal para los estudiantes, la Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU) ha puesto en marcha la campaña “Retorno seguro a clases 2025″. Esta iniciativa busca capacitar a operadores y conductores de movilidad escolar, brindándoles herramientas y conocimientos clave para cumplir con las normativas vigentes y mejorar la calidad del servicio.

Según informó la entidad fiscalizadora, las capacitaciones se llevarán de manera virtual durante el mes de febrero, como parte de su programa “Vía ATU”.

De acuerdo con la información proporcionada por la entidad, las sesiones de capacitación están programadas para los días jueves 13, martes 18, jueves 20 y lunes 24 de febrero. Estas jornadas tienen como objetivo principal informar a los participantes sobre los requisitos necesarios para obtener la autorización para operar en el servicio de transporte escolar, así como las condiciones y obligaciones que deben cumplir tanto los operadores como los conductores de los vehículos destinados a esta labor.

ATU brinda cursos virtuales gratuitos
ATU brinda cursos virtuales gratuitos para conductores de movilidades escolares - Créditos: Andina.

Inscripción gratuita y accesible para los interesados

La ATU ha dispuesto un sistema de inscripción gratuito para los conductores interesados en participar en las capacitaciones.

Cada sesión cuenta con un link específico para el registro, el cual puede completarse de manera sencilla a través de formularios en línea. Los enlaces disponibles son los siguientes:

Una vez completado el registro, los participantes recibirán los enlaces de acceso a las sesiones virtuales. Las capacitaciones se llevarán a cabo en un horario de 10:30 a 12:30 horas, al facilitar la participación de los interesados. Para resolver dudas o consultas, la ATU ha habilitado los números de WhatsApp 944 494 689 y 946 077 362, a través de los cuales se puede obtener información adicional.

Capacitaciones virtuales y temáticas clave

Las capacitaciones, que se llevarán a cabo a través de la plataforma Microsoft Teams, están diseñadas para abordar una amplia variedad de temas relacionados con la movilidad escolar. Entre los puntos destacados se encuentran las normativas que regulan el acceso y la permanencia en este servicio especial, así como las medidas de seguridad que deben implementarse para garantizar el bienestar de los estudiantes durante sus traslados.

La ATU ha habilitado un
La ATU ha habilitado un sistema de inscripción sin costo para los conductores que deseen participar en las capacitaciones - Créditos: Andina.

Además, especialistas del Touring Automóvil Club del Perú participarán en las sesiones para desarrollar temas específicos como el manejo defensivo en el transporte escolar, el uso correcto de dispositivos de seguridad, la importancia de realizar chequeos preventivos al vehículo antes de iniciar el recorrido y la identificación y prevención de riesgos durante el traslado de los estudiantes.

¿Cuáles son las funciones de la ATU?

  • Promover la mejora continua de la calidad del servicio de transporte público a través de la implementación de nuevas tecnologías y procesos más eficientes.
  • Planificar y ejecutar políticas que fomenten la movilidad urbana sostenible al ejecutar la congestión y el impacto ambiental.
  • Implementar sistemas de monitoreo en tiempo real para supervisar la operación de las unidades de transporte y garantizar la puntualidad.
  • Desarrollar y administrar proyectos de infraestructura que mejoren la conectividad entre distintas zonas urbanas.
  • Gestionar el proceso de concesión de rutas y permisos a las empresas de transporte. De esa manera, asegura una distribución equitativa y eficiente de los recursos.
  • Coordinar con otros organismos públicos y privados en iniciativas de transporte público, infraestructuras y desarrollo urbano.
  • Fomentar la participación ciudadana en la toma de decisiones relacionadas con el transporte.
  • Evaluar y proponer mejoras en las políticas de seguridad en el transporte.

Últimas Noticias

Alianza Lima vs Binacional EN VIVO HOY: minuto a minuto del partido en Matute por Torneo Apertura de la Liga 1 2025

Con doblete de Paolo Guerrero, los ‘blanquiazules’ golean 4-1 al ‘poderoso del sur’ en el Estadio Alejandro Villanueva. Alan Cantero viene teniendo un gran desempeño. Sigue las incidencias del encuentro

Alianza Lima vs Binacional EN

Minjusdh designa a Emilio Paredes Yataco como nuevo presidente del INPE, en reemplazo de Javier Llaque

Su gestión inicia en un contexto marcado por el hacinamiento carcelario, la presencia de redes criminales que operan desde los penales y recientes episodios de fugas de internos

Minjusdh designa a Emilio Paredes

Viviana Rivasplata rechazó ser una de ‘Las Divas’ de la WWE: “No sabía lo que era”

La exreina de belleza explicó que la WWE se interesó en incorporarla por su perfil atlético, un aspecto de su carrera que no suele ser destacado públicamente.

Viviana Rivasplata rechazó ser una

No abrigues de esta manera a tu bebé en invierno: neumólogo pediatra explica los riesgos para la salud de los más pequeños

Especialista del Hospital Nacional Docente Madre Niño San Bartolomé señaló que sobreabrigar a los bebés no prevendrá que contraigan enfermedades respiratorias, y que, más bien, puede generar otros riesgos para su salud

No abrigues de esta manera

Gratificación julio 2025: consejos claves para aprovechar ese dinero extra y mejorar tu situación financiera

Usar este beneficios económico con responsabilidad no solo permite disfrutar del presente, sino también garantizar un futuro financiero más estable y libre de preocupaciones

Gratificación julio 2025: consejos claves