
Hoy, 14 de febrero, en el Día de San Valentín, Servicios de Agua Potable y Alcantarillado de Lima (Sedapal) llevará a cabo un corte del servicio de agua en cinco distritos de la capital. Esta medida forma parte de las actividades programadas para garantizar la calidad y continuidad del servicio. La interrupción se debe a la limpieza de reservorios y al empalme de tuberías, dos tareas esenciales para el mantenimiento de la infraestructura hídrica de la ciudad. Los vecinos de las zonas afectadas deberán tomar precauciones durante el día, aprovechando el tiempo para almacenar agua antes de la suspensión.
La limpieza de los reservorios es una acción periódica que Sedapal realiza para eliminar sedimentos y partículas acumuladas. Aunque estos residuos no representan riesgos graves, pueden afectar la calidad del agua distribuida. Con la limpieza, la empresa asegura que el agua que llega a los hogares y empresas cumpla con los estándares de salubridad y sea apta para el consumo humano.
El empalme de tuberías es otro componente clave de las labores programadas, ya que permite conectar nuevas secciones de tuberías al sistema existente. Este tipo de actividad es fundamental para mejorar la distribución del agua en zonas con alta demanda o problemas de presión. Además, el empalme de tuberías contribuye a la ampliación y modernización de la red, asegurando que el servicio sea más eficiente y llegue a todos los usuarios de manera continua.

¿En qué distritos se suspenderá el servicio de agua el 14 de febrero?
Ate
Los vecinos de Ate experimentarán una suspensión temporal del servicio de agua debido a dos actividades programadas por Sedapal. La primera zona afectada será de 8:00 a.m. a 8:00 p.m. debido a la limpieza de reservorios. Las áreas que estarán sin agua durante este horario incluyen:
- A.H. Cruz de Mayo, esquema Zevallos
- A.H. 15 de Marzo, esquema Zevallos
- A.H. Juventud 30 de Mayo, esquema Zevallos
- A.H. Los Pinos, esquema Zevallos
- A.H. 24 de Septiembre, esquema Zevallos
- A.H. Abraham Valdelomar, esquema Zevallos
- A.H. Grupo M de Horacio Zevallos
- A.H. Agrupación de Familia Juventud 30 de Mayo
- P.S. 1-2
- P.S. 4-7
- C.A. 3-4-5-6-7-8-9-10

La segunda zona afectada será de 10:00 a.m. a 6:00 p.m., debido al empalme de tuberías. Las zonas afectadas son la Urb. Ind. Vulcano y la Urb. Ind. La Merced.
Durante estas horas, los vecinos de estas zonas deberán tomar precauciones y buscar alternativas de abastecimiento de agua. Sedapal recomienda estar atentos a cualquier posible actualización.
San Juan de Lurigancho
Este viernes, el servicio de agua potable será suspendido de 10:00 a.m. a 10:00 p.m. en varias zonas del distrito de San Juan de Lurigancho debido a las labores de limpieza y desinfección de reservorios y cisternas. La medida se implementa para garantizar la calidad del agua que llega a los hogares y mantener los estándares de salubridad en el suministro.
Las áreas afectadas por la interrupción incluyen:
- A.H. Las Terrazas
- Cuadrante afectado: Urb. Semi Rústica Canto Grande
- A.H. Ampliación Las Terrazas
- A.H. Unión y Progreso
- Sector Lomas de Canto Bello
- Agrup. Los Jardines de Canto Bello
- Sector Virgen de La Merced
- A.F. 2 de Noviembre

San Martín de Porres
Varias zonas de San Martín de Porres se verán afectados por la suspensión temporal del servicio de agua potable debido a labores de mantenimiento. La interrupción, que se llevará a cabo de 12:00 p.m. a 8:00 p.m., está motivada por la limpieza de los reservorios.
Las áreas afectadas incluyen:
- Urb. Virgen del Rosario
- A.H. Jazmines del Naranjal
- A.P.V. Residencial Monte Azul
- Asociación Jazmines del Naranjal
- Asociación Residencial Los Lirios
- Urb. Los Jardines del Naranjal I etapa
- Urb. Los Jardines del Naranjal II etapa
- Urb. Los Naranjitos II etapa
- Urb. Los Portales de Naranjal

Lurigancho
El servicio de agua potable será suspendido temporalmente en diferentes zonas de Lurigancho debido a la limpieza de reservorios programada por Sedapal. La interrupción comenzará a la 1:00 p.m. y se extenderá hasta las 11:50 p.m. de ese mismo día.
Las áreas afectadas por esta medida incluyen: A.H. Paraíso de Cajamarquilla, A.H. Santa Cruz de Cajamarquilla, Asociación Señor de Huanca, Asociación Posesionarios del Cerro San Martín de Porres, Asociación Unión Santa Cruz de Cajamarquilla y Urb. La Planicie de Cajamarquilla.

San Juan de Miraflores
Se interrumpirá el servicio de agua potable en diversas zonas del distrito de San Juan de Miraflores debido a una afectación causada por un tercero. El corte afectará a los sectores de Hijos Excedentes de Pamplona Baja, Las Lomas de San Juan, San José Olaya, Villa Residencial, Horacio Zeballos Gámez, entre otros, en el área delimitada por la Av. Panamericana Sur y la calle Las Gardenias. El corte iniciará a las 11:12 a.m. y se espera que el servicio se restablezca a las 9:00 p.m.
Por otro lado, también se interrumpirá el servicio en áreas como la Asociación Vivienda Las Gardenias, C.H. San Juan de Miraflores, Urb. Entel Perú y Urb. San Juan, en el cuadrante delimitado por la calle Los Lirios, Av. Pedro Miotta, Av. Los Héroes y Av. Buckingham. El corte comenzará a las 9:13 a.m. y se espera que el servicio se restablezca a las 7:00 p.m.

Otros distritos afectados por el corte de agua
Los distritos afectados por el corte de agua en Lima el 14 de febrero son los siguientes:
- Puente Piedra: Asociación de Vivienda Chillón, de 9:21 a.m. a 5:00 p.m.
- Santiago de Surco: Urb. Jorge Chávez, de 7:13 a.m. a 3:00 p.m.
- Villa El Salvador: Cooperativa Virgen de Cocharca y zonas cercanas, de 7:00 a.m. a 5:00 p.m.
- Comas: Áreas afectadas, de 7:02 a.m. a 12:00 m.

Sedapal recomendó a los vecinos tomar medidas preventivas ante la suspensión del servicio de agua programada. Se sugiere almacenar agua en recipientes limpios para uso de consumo, higiene y preparación de alimentos. Además, se aconseja cerrar bien los grifos para evitar fugas y no utilizar electrodomésticos como lavadoras o lavavajillas que requieran agua durante este tiempo.
La empresa también destacó la importancia de almacenar el agua de manera segura, cubriendo los recipientes y evitando la proliferación de mosquitos transmisores de enfermedades como el dengue. Para ello, es necesario eliminar focos de agua estancada, como en macetas o neumáticos.
Sedapal instó a los ciudadanos a mantenerse informados a través de sus canales oficiales para obtener detalles sobre la afectación en cada zona y evitar inconvenientes.

Posible aumento de tarifas de Sedapal genera preocupación en consumidores
Sedapal implementó en enero de 2024 un aumento del 8,4 % en las tarifas del servicio de agua potable y alcantarillado en Lima y Callao, autorizado por la Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento (Sunass). Aunque la empresa ha señalado que no habrá nuevos incrementos hasta 2026, la Asociación Peruana de Consumidores y Usuarios (Aspec) ha manifestado su preocupación por normativas que permitirían futuros aumentos sin cumplir metas de gestión.
Aspec envió una carta al Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento solicitando la eliminación de leyes que, según su presidente, Crisólogo Cáceres, afectan a los usuarios. Denuncian que el Decreto Legislativo 1280 y su reglamento permiten subir las tarifas sin mejoras en el servicio, trasladar el pago de multas a los consumidores y reducir sanciones a simples amonestaciones.
La asociación considera que estas disposiciones perjudican a los peruanos y propone que los usuarios participen en la aprobación de tarifas para garantizar transparencia y que cualquier incremento sea justificado por mejoras en el servicio. Mientras tanto, Sunass sigue siendo la entidad responsable de evaluar y autorizar cualquier ajuste tarifario.

¿Cómo contactar con Sedapal? Canales de atención disponibles
Para comunicarse con el Servicio de Agua Potable y Alcantarillado de Lima (Sedapal), puede utilizar los siguientes canales de atención:
- Teléfono (Aquafono): Llame al (01) 317-8000 para consultas sobre recibos, reportar problemas de alcantarillado o falta de agua. Disponible las 24 horas.
- WhatsApp: Escriba al +51 1 317-8000 para emergencias operativas como aniegos, robo de medidor o consultas generales.
- Correo Electrónico: Envíe sus consultas a sedanet@sedapal.com.pe.
- Chat en Línea: Disponible en la página oficial de Sedapal.
- Oficinas de Atención: Sede principal en Autopista Ramiro Prialé N° 210, El Agustino. Horario: Lunes a sábado, de 8:20 a.m. a 4:00 p.m.
- Redes Sociales: Twitter y Facebook: @sedapaloficial.
Más Noticias
¿Qué universidades suspenderán sus clases presenciales por el paro de transportistas del 10 de abril?
Ante la paralización del transporte urbano en Lima y Callao, las instituciones de educación superior ya vienen comunicando que optarán por la virtualidad para garantizar la seguridad y el bienestar del alumnado y el personal docente y administrativo

De Lurigancho a Challapalca: trasladan a cabecillas de ‘Los Pulpos’ y ‘Compadres’ al penal más alto del mundo
El personal del INPE concretó el traslado de cinco peligrosos delincuentes vinculados a la criminalidad organizada que azota el país

Hallan los restos de tres víctimas de la violencia interna tras más de 40 años desaparecidos
La Fiscalía exhumó los cuerpos de estas personas asesinadas en 1984 en el paraje de Rayoccasa, Huanta. El hallazgo revivió el dolor de los familiares que siguen buscando justicia

La dimensión moral de las religiones en el Perú
Según una reciente encuentra del IEP, el 85 % de los peruanos considera que la religión es muy o algo importante en sus vidas
