Harvey Colchado, coronel en retiro y exjefe de la División de Investigación de Delitos de Alta Complejidad (Diviac), asegura que el ministro del Interior, Juan José Santiváñez, busca desprestigiarlo para “derribarlo totalmente” con el objetivo de mostrar poder y tener al resto de subordinados a su favor infundiéndoles miedo.
Colchado consideró que muchos de los que están hoy al frente del gobierno de Dina Boluarte terminarán presos. “Vistos los elementos de convicción que hay, es evidente que con mucho menos ha habido sentencias condenatorias. Seguramente, una vez que dejen el poder, ellos van a ser como debe ser y van a ser sentenciados condenatoriamente”, manifestó en entrevista con el programa Prueba de Fuego en RPP Noticias.
Además, aseguró el objetivo final del ministro Juan José Santiváñez es llegar al Congreso para obtener inmunidad. “Cuando le vengan sus procesos judiciales por todo esto (...) va a generar inmunidad que no va a permitir que lo investiguen. Es por eso que está dando normas, procedimiento y operativos de tipo populista”, indicó.

“Se está irrogando logros que no han sido en su gestión, como el aumento de sueldos, un proyecto de ley de años, pero lo hace ver como que él fue el único que lo solicitó (...). Y los operativos de tipo populista. Él le comentaba a ‘Culebra’ (Junior Izquierdo) que cuando sea ministro iba a ser como el general (Daniel) Urresti. Salir a las calles, para que la gente lo vea y que pueda tener votos, porque su objetivo es el Congreso. Seguramente seis meses antes de las elecciones va a renunciar y se va a lanzar para el Congreso, y quiere obtener el voto policial y de los ciudadanos”, indicó.
El fracaso de la lucha contra la delincuencia
Por otro lado, que el personal policial se da cuenta que las estrategias que dispone el ministro del Interior son erradas y con fines políticos.
“El plan Amanecer Seguro, Retorno Seguro, Génesis, son planes de tipo preventivo, de patrullaje y han debilitado la investigación criminal y la inteligencia con objetivos políticos porque solamente tienen fines populistas”, dijo.

Colchado denuncia intento de anulación de su ascenso a coronel
El exjefe de la Diviac también cuestionó el accionar del ministro Santiváñez, a quien acusó de no responder a las demandas de los ciudadanos y de utilizar “leguleyadas” para justificar la revisión de su ascenso otorgado en 2016 por mandato judicial. Según Colchado, estas acciones no solo carecen de fundamento legal, sino que también representan un intento de desacreditar su trayectoria profesional y su labor en investigaciones sensibles.
Colchado calificó estas acciones como un “abuso de poder” y señaló directamente al actual ministro del Interior, Juan José Santiváñez, como responsable de lo que considera un ataque en su contra.
“Me investigaron, me separaron, me pasaron al retiro, ahora me quieren quitar el grado y quieren pisotearme”, afirmó Colchado, quien además señaló que el ministro Santiváñez no estaría actuando con transparencia y estaría utilizando su posición para atacarlo.
Últimas Noticias
Magaly Medina y la peculiar razón por la que evita saludar a algunos compañeros de trabajo: “Si no me caes, peor aún”
La conductora sorprendió al revelar detalles sobre su trato con otros personajes de la televisión, sus reglas personales y su próxima cirugía valorizada en más de 140 mil dólares

Más de 16 mil escolares de Lima y Callao tendrán desayunos nutritivos preparados en sus colegios desde el 11 de agosto
La medida marca el inicio del piloto estatal impulsado por el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social que reemplaza a los sistemas previos y busca mejorar la calidad y seguridad de la alimentación escolar en zonas urbanas

Melissa Paredes marca distancia y se pronuncia tras la condena y fuga de su exsuegro Jorge Cuba: “No soy parte de esa familia”
La actriz fue tajante al deslindar cualquier vínculo con el padre de Rodrigo Cuba, quien fue sentenciado a más de 21 años de prisión por corrupción y se encuentra prófugo de la justicia

Cuando el arte vence a la violencia: La Tarumba vuelve con ‘Festejo’, un espectáculo familiar que combina tradición, música y humor
El tradicional circo peruano brindará funciones hasta el 21 de septiembre, en Lima, y hasta el 27 de octubre, en Arequipa. Infobae Perú dialogó con Carlos Olivera, director del nuevo show del 2025

Operativos sorpresa en bases militares contra el robo de gasolina en las Fuerzas Armadas
El Ministerio de Defensa implementó nuevas medidas que integran controles automatizados y cámaras obligatorias para asegurar cada entrega de combustible en las Fuerzas Armadas
