
El ministro de Transportes y Comunicaciones, Raúl Pérez Reyes, informó que las obras den el Aeropuerto Fernando Belaunde Terry de Jaén, ubicado en Cajamarca, culminará en el mes de febrero de 2025, por lo cual los primeros vuelos deberían iniciar en marzo.
En diálogo con RPP Noticias, el titular del MTC dijo que los trabajos de mantenimiento de la pista de aterrizaje, a cargo de la Corporación Peruana de Aeropuertos y Aviación Comercial S.A. (Córpac) se encuentra en su recta final.
“A fines de este mes se resuelve el problema del mantenimiento de las pistas. Estaba pensado para terminarse a fines de enero, pero se descubrió un drenaje de agua y se han tenido que modificar los trabajos. Córpac tendrá a fin de mes el aeropuerto listo y en marzo deberían empezar a operar los vuelos comerciales”, indicó el ministro.
Antecedentes de cierres y problemas operativos
El Aeropuerto de Jaén ha enfrentado una serie de desafíos en los últimos años, incluyendo cierres temporales y problemas relacionados con el estado de su infraestructura. En julio de 2024, el terminal aéreo fue reabierto tras una prolongada controversia sobre la ejecución de obras de mejoramiento y las interrupciones ocasionadas por condiciones climáticas que afectaban la pista de aterrizaje. Sin embargo, apenas unos meses después, en noviembre de 2024, Corpac anunció la suspensión de todas las operaciones aéreas en el aeropuerto.
La decisión de suspender las actividades, que entró en vigor el 13 de noviembre de 2024, se tomó como medida de seguridad debido al deterioro del pavimento en las instalaciones y la proximidad del periodo de lluvias, que podría agravar las condiciones existentes. Según explicó Corpac, esta medida buscaba garantizar la seguridad operacional y prevenir riesgos tanto para las aeronaves como para los pasajeros.

Impacto en la conectividad y medidas correctivas
La suspensión temporal de operaciones en el Aeropuerto de Jaén ha tenido un impacto significativo en los usuarios, quienes se han visto obligados a buscar alternativas de transporte mientras se realizan los trabajos de mantenimiento. La región de Cajamarca, donde se encuentra el aeropuerto, es considerada de gran importancia estratégica en el norte del país, por lo que la conectividad aérea resulta esencial para su desarrollo económico y social.
Se calcula que la suspensión de operaciones durante un año generó pérdidas económicas estimadas en 60 millones de soles. Este monto refleja no solo el impacto en el transporte de pasajeros, sino también en sectores clave como el comercio y la exportación de productos agrícolas, entre ellos el café, uno de los principales productos de la provincia.

Además, el cierre del aeropuerto no solo afectó a Jaén, sino también a otras provincias cercanas como Cutervo, San Ignacio y Chachapoyas, esta última ubicada en la región Amazonas y considerada un importante destino turístico del nororiente peruano.
En el lugar, la población ha tenido que recurrir al transporte terrestre para llegar a Chiclayo, desde donde pueden continuar su viaje hacia Lima. Este trayecto implica un viaje de seis horas en bus, lo que representa un total de 12 horas de ida y vuelta, afectando el tiempo y la productividad de los ciudadanos.
Compromiso con la seguridad y conectividad de la región
En este contexto, Corpac aseguró que está finalizando las gestiones necesarias para reparar y reforzar las áreas del aeropuerto que presentan deficiencias. Estas mejoras son fundamentales para garantizar la continuidad de los servicios aéreos y restablecer la conectividad con la región.
Con la culminación de las obras de mantenimiento y la reanudación de los vuelos comerciales, se espera que el Aeropuerto de Jaén recupere su rol como un punto clave para la conectividad y el desarrollo económico de la región de Cajamarca y sus alrededores.
Más Noticias
El Valor de la Verdad EN VIVO: ‘Cri Cri’ contará su caso y la relación que tiene con su familia y Jefferson Farfán
Cristian Antonio Martínez Guadalupe, primo de la ‘Foquita’, llega al sillón rojo dispuesto a revelar episodios desconocidos de su vida, desde conflictos familiares hasta momentos difíciles que han marcado su historia

Marcha de la Generación Z: la cuarta jornada de protestas concluye con violencia, heridos y detenciones en la capital
En esta cuarta convocatoria participan colectivos de jóvenes, feministas, estudiantes de San Marcos y transportistas que se vienen desplazando por la avenida Abancay
Transportistas alistan paro indefinido ante falta de respuestas del Gobierno: advierten bloqueos y radicalización de sus medidas
Representantes de Conect Perú y APSUPER aseguraron que si el ejecutivo no cumple con garantizar seguridad, detendrán sus actividades en Lima y regiones
Día de Acción Global por un aborto legal y seguro: principales riesgos de un aborto no seguro
Un aborto no seguro es aquel que se practica en condiciones médicas inadecuadas o por personas sin capacitación profesional

Hermano de Martín Vizcarra empata a Keiko Fujimori en encuesta y ambos quedan detrás de Rafael López Aliaga
Mario Vizcarra igualó a la lideresa de Fuerza Popular con un 7 % en el último sondeo de Ipsos, detrás del alcalde de Lima (10 %)
