
Un nuevo proyecto de ley presentado en el Congreso de la República busca modificar la forma en que se registra el estado civil en el Documento Nacional de Identidad (DNI). La congresista Lady Camones (Alianza para el Progreso) ha propuesto que en el documento solo se consignen dos opciones: soltero o casado, eliminando así las menciones a divorcio y viudez.
La iniciativa, registrada bajo el Proyecto de Ley N° 10174/2024-CR, lleva por título “Ley que precisa los tipos de estado civil y su consignación en el Documento Nacional de Identidad”. Según el texto, el estado civil de una persona que se divorcie, enviude o cuyo matrimonio sea declarado inválido será modificado a soltero(a).
El argumento central de la propuesta es que el divorcio y la viudez son actos registrales y no estados civiles en sí mismos, por lo que no deberían figurar en el DNI.
Estado civil y su registro: el debate sobre la normativa vigente

La congresista Camones sostiene que la Ley Orgánica del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec) no define explícitamente cuántos estados civiles existen en el Perú. En su interpretación, la Reniec ha tomado la facultad de registrar eventos como nacimientos, matrimonios, divorcios y defunciones, pero esto no significa que todos deban reflejarse en el DNI.
“El estado civil debe consignar solo dos opciones: soltero o casado. En caso de divorcio o viudez, la persona volverá a figurar como soltera en su documento de identidad”, señala el proyecto.
Además, se propone que los cambios en el DNI se realicen únicamente al momento de la renovación por caducidad o cuando la persona solicite la actualización.
Actualmente, el Reniec registra los estados civiles de soltero, casado, divorciado y viudo, en concordancia con su facultad de inscribir estos eventos. No obstante, la legisladora considera que incluir divorcio y viudez como estados civiles es una decisión que carece de sustento normativo.
Reniec anuncia trámites gratuitos

En paralelo a este debate, el Reniec ha anunciado una medida que beneficiará a grupos específicos de la población con la renovación y rectificación gratuita del DNI.
Según la Resolución Jefatural N° 000022-2025/JNAC/RENIEC, publicada en el diario oficial El Peruano, el beneficio aplicará para personas mayores de edad que declaren ser donantes de órganos y tejidos. De esta manera, la entidad busca fomentar la solidaridad y garantizar el derecho a la identidad.
Además, el Reniec ofrecerá trámites gratuitos a menores de edad en situación de pobreza o pobreza extrema, permitiéndoles actualizar la fotografía del documento sin costo alguno. Esto facilitará su acceso a servicios básicos y programas sociales que requieren la presentación del DNI actualizado.

Esta iniciativa se implementa en el marco de la Ley N° 32237, promulgada en enero de 2025, la cual introduce modificaciones a la Ley Orgánica del Reniec. Se estima que hasta 287,768 trámites gratuitos serán otorgados a nivel nacional con el objetivo de beneficiar a los sectores más vulnerables y promover una cultura de donación de órganos en el país.
La medida también busca abordar un problema crítico en el sistema de salud peruano. Según datos proporcionados por la Dirección General de Donaciones, Trasplantes y Banco de Sangre (DIGDOT), actualmente hay 6.261 pacientes en lista de espera para recibir un trasplante.
Cabe recordar que la Municipalidad de Villa El Salvador, en coordinación con el Reniec, anunció la realización de una nueva campaña de entrega gratuita de DNI. Esta jornada, programada para el viernes 14 de febrero, está dirigida a niños y adolescentes de 0 a 17 años, con el objetivo de garantizar su acceso a la identificación oficial.
El evento se llevará a cabo en la explanada de Villa del Adulto Mayor, ubicada en el sector 3, grupo 8, desde las 9 hasta las 12:30 horas.
Más Noticias
Senamhi advierte por variaciones de temperatura en Lima: la explicación detrás del clima primaveral
El organismo informa que la ciudad registra máximos históricos durante el día y descensos al anochecer, atribuyendo el fenómeno a la influencia de la condiciones oceánicas

Campaña veterinaria gratis para el 22 de noviembre en este distrito: conoce qué servicios están disponibles
Esta iniciativa permite la detección temprana de enfermedades, lo que ayuda a prevenir complicaciones futuras y promueve una mejor calidad de vida en los animales de compañía

Sorteo del repechaje para el Mundial 2026: día, hora, canal TV y selecciones clasificadas a etapa previa del torneo FIFA
Escuadras nacionales como Bolivia y Congo pelearán por su cupo en la repesca intercontinental. Italia, Dinamarca y Turquía harán lo propio en Europa

Erick Delgado marca distancia con Paco Bazán y confirma que ya no compartirán programa: “Tenemos diferentes valores”
El exguardameta confirma la ruptura definitiva del equipo en streaming y explica que ya no comparte proyectos con su excompañero, anticipando que brindará detalles en una próxima transmisión en vivo

Manuel Barreto dirigirá un partido más en este 2025: FPF lo cedió para amistoso ante Bolivia en diciembre
La ‘Muñeca’ obtuvo un empate y una derrota en su pequeña gira con la selección peruana en Rusia, pero su proceso no habría acabado


