La importación de vehículos se hundió 20% en 2024: cada vez llegan más autos chinos al Perú, confirma la CCL

Golpe de timón. La tendencia inflacionaria podría estar desbordando el sector automotor nacional. Si bien algunas divisiones resistieron, la crisis global sigue afectando profundamente la compra de vehículos en el país, precisó la Cámara de Comercio de Lima

Guardar
El comportamiento del mercado automotor
El comportamiento del mercado automotor en Perú durante 2024 refleja los efectos de diversos factores globales y locales. Según el Idexcam, la crisis de semiconductores, que ha afectado a la industria automotriz a nivel mundial, ha sido uno de los principales desafíos.

El mercado automotor en Perú cerró el año 2024 con una notable contracción en las importaciones de vehículos, según informó el Instituto de Investigación y Desarrollo de Comercio Exterior de la Cámara de Comercio de Lima (Idexcam). En total, el país registró un retroceso del 19,15% en el valor de las importaciones de automóviles, alcanzando los US$1.224 millones, mientras que el número de unidades ingresadas disminuyó un 19,90%, con un total de 88.188 vehículos.

De acuerdo con el Idexcam, China se posicionó como el principal proveedor del mercado peruano de automóviles, representando el 46,07% de las unidades importadas. Otros países destacados fueron India (13,34%), Brasil (7,64%), Corea del Sur (5,87%) y Estados Unidos (2,57%). Este dominio chino en el mercado automotor peruano subraya la creciente influencia del gigante asiático en la región, especialmente en sectores estratégicos como el transporte.

Mientras marcas chinas como DFSK
Mientras marcas chinas como DFSK registraron un retroceso en 2024, otras como Changan y Jetour siguen ganando terreno. Créditos: CCL

Importaciones de camionetas en Perú: una caída moderada

El segmento de camionetas también experimentó una disminución en el valor de las importaciones, aunque en menor medida. Según el informe del Idexcam, en 2024 se importaron camionetas por un valor de US$315 millones, lo que representa una reducción del 2% en comparación con los US$321 millones registrados en 2023.

En este segmento, los principales países de origen fueron Indonesia, que lideró con una participación del 46,69%, seguido por Japón (15,48%), México (9,85%) y Brasil (8,35%). Este panorama evidencia una diversificación en los proveedores de camionetas, aunque con una clara predominancia de Indonesia.

Vehículos pesados: una tendencia mixta

El comportamiento de las importaciones de vehículos pesados, como los de carga, tractores, remolques y semirremolques, presentó una dinámica mixta. Según el Idexcam, aunque el valor de las importaciones de vehículos de carga aumentó un 4,38%, alcanzando los US$1.490 millones, el volumen de unidades importadas cayó un 11,3%, con un total de 42.351 vehículos ingresados al país.

Por otro lado, las importaciones de tractores, remolques y semirremolques sumaron US$388 millones, lo que representó un incremento del 4,84% en valor, aunque el número de unidades cayó un 3,46%, con un total de 7.251. En este caso, China mantuvo su liderazgo con una participación del 48,50%, seguido por Brasil (20,56%), México (10,32%) e Italia (4,47%).

Con China consolidándose como el
Con China consolidándose como el principal proveedor en casi todos los segmentos, el mercado automotor peruano sigue dependiendo en gran medida de las importaciones de este país asiático.

Crecimiento en vehículos de transporte de pasajeros

A contracorriente de las tendencias negativas en otros segmentos, las importaciones de vehículos de transporte de pasajeros mostraron un crecimiento tanto en valor como en cantidad. Según el Idexcam, en 2024 se importaron 10.368 unidades por un valor de 306 millones de dólares, lo que representó un aumento del 22% en valor y del 1,34 % en cantidad respecto al año anterior.

Otros países destacados fueron Japón (15,33 %), Brasil (9,41 %) y Corea del Sur (3,62 %). Este crecimiento refleja una mayor demanda de vehículos destinados al transporte colectivo, posiblemente impulsada por la necesidad de modernizar flotas en el país.

Factores que impactan al mercado automotor

El jefe del Idexcam, Óscar Quiñones, explicó que el comportamiento variable del mercado automotor peruano responde a diversos factores globales y locales. Entre ellos, destacó las interrupciones en la cadena de suministro, la crisis de semiconductores y la alta inflación, que han afectado tanto la producción como la distribución de vehículos a nivel mundial.

Estos desafíos han generado fluctuaciones significativas en las importaciones de diferentes tipos de vehículos, desde automóviles y camionetas hasta vehículos pesados y de transporte de pasajeros. A pesar de estas dificultades, el mercado peruano sigue mostrando una fuerte dependencia de proveedores internacionales, con China consolidándose como el principal socio comercial en el sector automotor.

El informe subraya la necesidad de monitorear de cerca las tendencias del mercado automotor, especialmente en un contexto de incertidumbre económica global. La evolución de las importaciones y la diversificación de los proveedores serán factores clave para determinar el rumbo del sector en los próximos años.

Este panorama plantea interrogantes sobre
Este panorama plantea interrogantes sobre el futuro del sector automotor en Perú y las estrategias que podrían implementarse para enfrentar los desafíos actuales y aprovechar las oportunidades de crecimiento en un entorno global cada vez más complejo.

Más Noticias

Congreso niega permiso a Dina Boluarte para que viaje al funeral del papa Francisco: “Que siga su ejemplo, vaya misa y sea austera”

El Congreso desestimó la solicitud de la jefa de Estado para viajar del 24 al 28 de abril al Vaticano. Hubo 45 votos en contra, 40 a favor y una abstención

Congreso niega permiso a Dina

Una mujer pierde la vida en las oficinas del BCP en Arequipa mientras realizaba trámites: banco suspende atención

Minutos después de lo ocurrido, personal médico intentó reanimarla sin éxito. La fiscalía llegó al lugar para realizar las diligencias correspondientes

Una mujer pierde la vida

El truco para conservar el queso por más tiempo en la refrigeradora y evitar que aparezca moho

Los quesos duros, como el parmesano, pueden conservarse durante varias semanas con un método particular, mientras que los semiblandos o blandos requieren revisiones más frecuentes

El truco para conservar el

Chery presenta su sistema híbrido Chery Super Hybrid (CSH) en Auto Shanghai 2025

La marca automotriz china resalta su tecnología híbrida de quinta generación, diseñada —según indica— para optimizar la autonomía, la seguridad y la sostenibilidad al conducir. Además, realizará pruebas en vivo para validar el desempeño de sus innovaciones

Chery presenta su sistema híbrido

Chalecos con cintas reflectivas y placa bordada para motociclistas: conoce el precio que se ofrece en Gamarra

La nueva norma para motociclistas ha convertido a Gamarra en el principal centro de venta de esta prenda. Los chalecos deben cumplir estrictos requisitos de visibilidad y pueden costar desde S/ 35, según material y bordado

Chalecos con cintas reflectivas y
MÁS NOTICIAS