
Un incendio estalló este mediodía en el asentamiento humano Bayóvar, en San Juan de Lurigancho, provocando una rápida intervención de los cuerpos de emergencia para controlar las llamas y evitar que la situación empeore.
De acuerdo con el Cuerpo de Bomberos del Perú, el siniestro fue reportado alrededor del mediodía en la Tercera Zona de dicho asentamiento. En el lugar, tres unidades de emergencia están trabajando para sofocar el fuego: una cisterna, una ambulancia y una unidad de rescate.

El origen del incendio se localizó en una vivienda de material noble, lo que provocó que las estructuras cercanas también resultaran afectadas. En las imágenes que circulan en redes sociales, se puede observar cómo las llamas alcanzaron viviendas aledañas. Las autoridades siguen trabajando en la zona para evitar que el fuego se propague aún más y para determinar las causas exactas del siniestro.
Aunque los bomberos continúan en su labor, algunos usuarios en redes sociales señalan que el incendio podría haber sido provocado por la explosión de un galón de gas. Mientras tanto, se recomienda a los vecinos mantener distancia del área afectada y seguir las instrucciones de los equipos de emergencia para evitar más daños.
Además de los bomberos, quienes trabajaron intensamente para controlar las llamas, llegaron al lugar efectivos de la Policía Nacional, encargados de garantizar la seguridad en la zona, así como personal de Serenazgo. También se hizo presente la unidad de Gestión de Riesgos y Desastres de la Municipalidad de San Juan de Lurigancho (SJL), que coordinó las acciones de prevención y brindó asistencia a los afectados, asegurando que se tomaran las medidas necesarias en cuanto a la seguridad y evacuación de la zona.
Incendio dejó una familia afectada
Un incendio devastó la agrupación familiar Las Palmeras, ubicada en la tercera zona del asentamiento humano, dejando a toda una familia afectada. Según los testimonios de los vecinos, las llamas arrasaron rápidamente con la vivienda, que quedó completamente destruida. Las imágenes difundidas en redes sociales muestran la magnitud de los daños, con la casa y todas su pertenencias reducidas a escombros y cenizas.

El acceso a la zona alta del cerro ha sido un desafío para los cuerpos de emergencia. Los vecinos informaron que algunos camiones de bomberos no pudieron llegar hasta el lugar debido a las difíciles condiciones del terreno. Ante esta situación, los residentes del área, con mangueras y baldes, brindaron su apoyo a los bomberos que finalmente lograron llegar al lugar para sofocar el fuego.
Las llamas destruyeron completamente la estructura de la casa, reduciendo todo a cenizas. Las imágenes muestran que no quedó nada intacto, ni siquiera las pertenencias más valiosas. La familia afectada ahora enfrenta la difícil tarea de recuperarse de esta pérdida total.
Esto debes tener en cuenta durante un incendio
Un incendio puede ser una situación aterradora, pero actuar rápidamente y con calma puede marcar la diferencia. El Cuerpo General de Bomberos del Perú brinda recomendaciones clave para actuar ante un incendio, siempre priorizando la seguridad personal.
- Mantén la calma: Lo primero es controlar el pánico. Evitar correr o gritar, ya que esto puede dificultar la evacuación y generar más caos. Respira hondo y mantén la calma.
- Activa la alarma contra incendios: Si estás en un edificio con sistema de alarma, actívala inmediatamente para alertar a todos los presentes.
- Llama a los bomberos: Marca el número de emergencia 116, proporcionando la dirección exacta y detalles sobre el incendio. Cuanto más precisa sea la información, más rápido podrán llegar.
- Evacúa el lugar: Dirígete a las rutas de escape preestablecidas sin usar ascensores. Asegúrate de conocer el punto de reunión designado para reunir a todos en un lugar seguro.
- Si el fuego es pequeño: Si el incendio es incipiente y tienes conocimientos sobre el uso de extintores, intenta apagarlo. Si no es posible, evacúa inmediatamente sin poner en riesgo tu vida.
- Si quedas atrapado: Si no puedes salir, cierra las puertas para contener el fuego y el humo. Usa trapos húmedos para bloquear rendijas y haz señales visibles desde una ventana para pedir ayuda.
- Al salir: No regreses al edificio hasta que las autoridades lo indiquen. Es importante esperar la autorización de los bomberos antes de reingresar.
Recuerda que la prevención es clave. Para más detalles sobre medidas de prevención y qué hacer en caso de incendios, consulta la página del Instituto Nacional de Defensa Civil (INDECI).

Números de emergencia
Ante cualquier situación de riesgo, es fundamental saber a quién contactar para recibir ayuda inmediata. Estos son los principales números de emergencia en el país:
- Cuerpo General de Bomberos Voluntarios del Perú (CGBVP): Marca 116 para reportar incendios y otras emergencias.
- Sistema de Atención Médica Móvil de Urgencia (SAMU): Marca 106 para emergencias médicas en diversas regiones del país.
- Policía Nacional del Perú: Marca 105 para emergencias policiales.
Tener estos números a la mano y memorizarlos puede ser clave en situaciones críticas.
Más Noticias
Pudy Ballumbrosio: su eterna gratitud a Christian Meier, las lecciones de Bárbara Mori y una carrera que despega tras ‘Mistura’
El músico y actor conmovió al público con su papel en la película junto a Bárbara Mori. En entrevista con Infobae Perú, habló de sus próximos proyectos y del orgullo de mantener viva la herencia de los Ballumbrosio.

Peligro en la costa peruana: Se registrarán oleajes fuertes en todo el litoral hasta el miércoles 17
La Marina de Guerra del Perú alertó que desde este domingo 14 hasta el miércoles 17 de septiembre se presentarán oleajes moderados a fuertes en el litoral norte, centro y sur, afectando actividades portuarias, pesqueras y turísticas.

Paro en Machu Picchu: Anuncian cierre de establecimientos y denuncian “contubernio” para que no ingresen nuevos buses
La localidad peruana enfrenta una huelga, convocada por el Frente de Defensa, en demanda del ingreso de nuevos operadores viales, mientras el sector empresarial y las autoridades son señalados por obstruir la renovación del servicio

Alerta en la sierra: Indeci brindó recomendaciones ante posibles fenómenos peligrosos que empiezan mañana de lunes 15 de septiembre
Senamhi emitió aviso meteorológico de nivel amarillo que advierte sobre intensas precipitaciones en la sierra centro y sur. Indeci insta a gobiernos locales y a la población a tomar medidas de prevención

El Edu, Mario Colomina y María Pía Copello, los creadores de contenido que realizaron divertidas campañas por el pan con chicharrón
Las redes sociales estallaron con la euforia por el Mundial de Desayunos de Ibai Llanos, los creadores de contenido buscaron la manera de lograr los votos a su favor
