
La frontera entre Perú y Ecuador estuvo cerrada desde el sábado 8 hasta el martes 11 de febrero por disposición del Gobierno ecuatoriano. Según explicaron, la consideraron una acción necesaria para garantizar la integridad de su territorio mientras se desarrollaban las elecciones generales, en donde los candidatos Daniel Noboa y Luisa González avanzaron a segunda vuelta.
Grata fue la sorpresa para los comerciantes, turistas y residentes de la zona al descubrir que el paso entre las localidades de Aguas Verdes, en Tumbes; y Huaquillas, ubicado en el país vecino; fue reabierto a las 00:00 horas de este martes.
El cierre de la frontera entre ambos territorios generó grandes pérdidas económicas de hasta un millón de dólares debido a la paralización del comercio binacional.
“Llevamos tres días sin trabajo. Nos dejaron sin poder trabajar”, dijo para Canal N un vendedor peruano, quien además, consideró que los más perjudicados fueron los trabajadores que dependen de la actividad fronteriza —como estibadores y pequeños comerciantes— al verse afectado su sustento diario.
Sin embargo, la liberación de este paso no dejó satisfechos a todos los involucrados, puesto que, según la Agencia Andina, el gobierno de Huaquillas levantó un muro en el lado ecuatoriano que restringe el paso de las motofurgonetas y otros vehículos menores utilizados para el traslado de mercancías.
“Alguien tiene que decirle al alcalde de Huaquillas que está violando el acuerdo de paz firmado en Brasilia. Esto es inconcebible e inaceptable, por lo que apelamos a los cancilleres de la República para que se reúnan y sancionen al alcalde, ya que se trata de un delito que amerita cárcel”, expresó un comerciante afectado a Panamericana Televisión.

Exigen instalación de más puentes en la frontera
Ante los problemas causados por el cierre de la frontera entre Perú y Ecuador, Luis Campoverde, dirigente ecuatoriano, exhortó a los alcaldes de Aguas Verdes y Huaquillas a conformar una mesa de diálogo para evitar que un hecho similar pueda pasar otra vez.
Como solución, propuso la construcción de puentes peatonales para que el ingreso legal de comerciantes no dependa solo del Puente Internacional de Aguas Verdes, sino que se pueda diversificar para evitar su colapso.
“Sería bueno que los dos alcaldes se pongan de acuerdo y se construya los puentes peatonales para que no haya este caos, así los triciclos y las personas con mercadería pasen por los puentes peatonales”, declaró en diálogo con Exitosa Noticias.
“Por ahí pasarían todo lo que son triciclos, carretas, y demás vehículos y por aquí ya podrán pasar todos los demás. Es de libre tránsito, no lo pueden cerrar y llamamos a la consciencia del alcalde de Huaquillas para sentarnos a conversar y dialogar”, agregó.

En esa línea, Campoverde aprovechó la entrevista para criticar el accionar que vienen teniendo el alcalde de Huaquillas, Florencio Farez, con los vendedores ambulantes, a quienes no los permite vender en la zona fronteriza.
“Quiero hacer un llamado a las organizaciones de Huaquillas, no permitamos que se den este tipo de atropellos con este alcalde que no quiere a los vendedores, así que pedimos a todos los comerciantes que nos unamos y nos resistamos al comportamiento de este alcalde prepotente”, indicó un comerciante.
“Es un hombre con el que no se puede conversar, es terco en su totalidad y solo se hace lo que él dice. Pero el pueblo le hará entender; de lo contrario, se viene un paro indefinido para hacer respetar los derechos en la frontera”, advirtió otro representante ecuatoriano.
Hasta la publicación de este informe, rejas y muros de cemento continúan interrumpiendo el paso en la frontera. Al respecto, se alistan protestas en ambos lados para que se retiren los obstáculos.
Más Noticias
Premier Eduardo Arana sobre extorsión a transportistas: “Es una modalidad delictiva que no se encontraba en el país hace mucho tiempo”
El presidente del Consejo de Ministros minimizó el avance del crimen organizado en medio de una ola de extorsiones que impulsa a paros de transportistas

18 años de cárcel para sujeto responsable de tocamientos indebidos a dos niñas en un parque de Arequipa
El Poder Judicial sentenció a un hombre acusado de agredir sexualmente a dos menores mientras jugaban en un espacio público, tras una investigación sostenida por la fiscalía especializada en delitos contra la mujer

Tabla de posiciones de la Copa Libertadores Femenina 2025: así marcha Alianza Lima tras la fecha 2 del torneo internacional
Las ‘blanquiazules’ sufrieron su primera derrota frente Ferroviária y buscarán su clasificación ante ADIFFEM de Venezuela en la última fecha. Entérate cómo van las ubicaciones

Contratos, familiares y campañas electorales: así se infiltró la organización de ‘El Jorobado’ en las gestiones de Carabayllo, Ancón y Comas
La Fiscalía documenta pagos a allegados del cabecilla penal, empresas vinculadas a su red y maniobras para influir en elecciones municipales en tres distritos de Lima Norte

Pamela Franco responde a las críticas sobre su convocatoria: “Estoy agradecida con el multitudinario respaldo”
La cantante participó en el aniversario de Los Caribeños de Guadalupe, donde más de diez mil personas corearon sus éxitos. Franco aprovechó para agradecer al público por su apoyo.
