
Piura, reconocida como el único departamento productor de fosfatos en el Perú, se prepara para un nuevo impulso en su industria minera. Según el Boletín Estadístico Minero del Ministerio de Energía y Minas (Minem), la extracción acumulada de fosfatos en la región alcanzó 12.279.578 toneladas métricas (TM) hasta noviembre de 2024, lo que representó un crecimiento interanual del 13,1%. Este contexto de expansión minera se complementará con el desarrollo del proyecto Salmueras de Bayóvar, una iniciativa que será licitada por ProInversión en febrero de 2025 y que promete atraer inversiones por un valor estimado de US$ 1.000 millones.
Una vez formalizado este trámite, el proyecto será incluido en la cartera de promoción de inversiones de la entidad. Incio destacó que esta iniciativa no solo incrementará la producción de fosfatos en el país, sino que también generará un alto interés entre inversionistas nacionales e internacionales debido a su potencial comercial.
“Es un proyecto que lo estamos acogiendo por encargo del Minem. Estimo que en febrero ya debe estar siendo encargado formalmente. Es un proyecto importante porque va a incrementar el volumen de producción de fosfatos a futuro. Creo que va a ser de mucho interés entre los inversionistas”, afirmó Incio en una entrevista con Diálogos Mineros, una plataforma del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP).

Un proyecto estratégico para la industria minera y agrícola
El proyecto Salmueras de Bayóvar se desarrollará en un área de 94.000 hectáreas ubicada en Sechura, Piura, y está orientado a la explotación de fosfatos, un mineral clave para la producción de fertilizantes utilizados en el sector agrícola.
El Minem ha destacado que este proyecto no solo fortalecerá la minería no metálica en Piura, sino que también contribuirá a la competitividad del Perú en los mercados internacionales al garantizar un suministro constante de insumos esenciales para la agricultura. Este sector, vital para la economía nacional, podría beneficiarse significativamente de la mayor disponibilidad de fertilizantes derivados de los fosfatos extraídos en la región.

Piura, líder en la producción de fosfatos
El liderazgo de Piura en la producción de fosfatos es indiscutible. Según el Boletín Estadístico Minero, la Compañía Minera Miski Mayo S.R.L. es el principal actor en esta industria, con una participación del 99,8% en la extracción de fosfatos a nivel nacional.
El desarrollo del proyecto Salmueras de Bayóvar podría consolidar aún más esta posición, al ampliar la capacidad de producción y atraer nuevas inversiones al sector. Además, la iniciativa representa una oportunidad para diversificar la economía de Piura, generando empleo y promoviendo el desarrollo de infraestructura en la región.

Salmueras de Bayóvar: expectativas y próximos pasos
El proceso de licitación del proyecto, que será liderado por ProInversión, marca un hito en la promoción de inversiones en el sector minero no metálico del Perú. Según informó Rogger Incio, se espera que la formalización del encargo por parte del Minem se concrete en febrero de 2025, lo que permitirá avanzar con los siguientes pasos para atraer a los inversionistas interesados.
Con una inversión estimada en US$ 1.000 millones, esta iniciativa tiene el potencial de transformar la economía de Piura y posicionar al Perú como un actor clave en el mercado global de fertilizantes.
La combinación de reservas minerales significativas, un marco regulatorio favorable y el liderazgo de entidades como ProInversión y el Minem genera un panorama optimista para el futuro del proyecto. A medida que se avanza en el proceso de licitación, las expectativas de crecimiento y desarrollo en Piura continúan en aumento.

Más Noticias
Acusan a Fuerza Popular de estafa: “Nos ofrecieron S/40, menos que a los demás, y no nos pagaron”
Un grupo de 28 conductores expresaron su rechazo ante la falsa promesa, sobre todo por el gasto de gasolina y día de trabajo perdido. Al respecto, el parlamentario Arturo Alegría aseguró que la presencia de personas respondió a un “interés natural por escuchar a Keiko Fujimori”

‘Magaly TV La Firme’ EN VIVO: minuto a minuto del programa de hoy viernes 25 de abril
La conductora Magaly Medina regresó con lo último del espectáculo local y presentará un nuevo destape sorprendente. Descubre de qué se trata siguiendo nuestro en vivo

¿Cuál es la diferencia entre el rejuvenecimiento vaginal y el ‘punto de oro’?
Aunque ambos procedimientos se realizan en la zona vaginal, las diferencias entre el rejuvenecimiento vaginal y el ‘punto de oro’ son significativas, tanto en sus objetivos como en sus técnicas y propósitos

IGP registró un sismo de magnitud 4.5 en Huancabamba, Piura
El país latinoamericano tiene un largo historial de sismos devastadores que han dejado cientos de muertos, heridos e innumerables daños materiales

Delincuentes destruyen pared para robar almacen de tienda Tambo en Barranco: PNP capturó a cuatro sujetos implicados
Entre los objetos incautados se encuentran bolsas con mercancía robada, dinero de la caja registradora y herramientas como taladros y combas utilizadas para realizar el forado en el establecimiento
