Monorriel en el Nuevo Aeropuerto Jorge Chávez: ¿Cuál será su trayecto y cómo operará?

El monorriel fue anunciado por Raúl Pérez-Reyes, titular del MTC. Ahora, el jefe de la ATU da más detalles de lo que será este medio de transporte

Guardar
El monorriel facilitará la conexión
El monorriel facilitará la conexión del Nuevo Aeropuerto Jorge Chávez con la Línea 2 del Metro de Lima. Foto: composición Infobae Perú/SIT Dominicana/Revista Constructivo

El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) ha anunciado la construcción de un monorriel para conectar la futura estación Quilca del Metro de Lima con el Nuevo Aeropuerto Internacional Jorge Chávez. Este monorriel, que operará como un tren elevado similar al de la Línea 1 del Metro, recorrerá aproximadamente cuatro kilómetros, facilitando el acceso directo al nuevo terminal aéreo.

Este proyecto responde a la decisión de la Línea 2 del Metro de Lima de no extender un túnel subterráneo hasta el nuevo aeropuerto. El monorriel proporcionará una alternativa eficiente y moderna para los viajeros, mejorando la experiencia de acceso al aeropuerto y contribuyendo al desarrollo del transporte público en la región.

Así funcionará el monorriel en el Nuevo Aeropuerto Jorge Chávez

La Línea 2 del Metro de Lima y Callao, que abarcará 35 estaciones, permitirá viajar de Ate (estación Municipalidad de Ate) al Callao (estación Puerto del Callao) en solo 45 minutos. Este tiempo de trayecto es mucho más corto en comparación con las 2 horas y media que se necesitan actualmente usando medios de transporte tradicionales.

Aunque en el plan inicial de la Línea 2, junto con el Ramal de la Línea 4, se había previsto un acceso directo al nuevo aeropuerto subterráneo, se han realizado modificaciones al diseño. Como consecuencia, los usuarios de la Línea 2 tendrán que hacer un transbordo para llegar al aeropuerto en el futuro.

Para este fin, se utilizará un monorriel, conocido como ‘people mover’, que será el encargado de llevar a los viajeros desde la Línea 2 hasta el interior del Nuevo Aeropuerto Jorge Chávez.

El monorriel facilitará el acceso
El monorriel facilitará el acceso al Nuevo Aeropuerto Jorge Chávez. Foto: composición Infobae Perú/FITRAM

La ATU se pronuncia sobre el monorriel

Hernández detalló que este sistema, pensado para trayectos cortos, se presenta como una solución eficiente para movilizar a los miles de trabajadores del nuevo aeropuerto y a los pasajeros con vuelos cercanos. Actualmente, el Aeropuerto Jorge Chávez alberga alrededor de 17 mil empleados y recibe a cerca de 85 mil viajeros a diario.

El presidente de la Autoridad de Transporte Urbano (ATU) aclaró que la decisión de hacer el monorriel se basa en consideraciones técnicas. En la zona se encuentra una red de tuberías vitales para el Callao, lo que impide un acceso completamente subterráneo. El monorriel se implementará de forma que proteja estas infraestructuras, ya que su ruta tendrá un diseño mixto: empezará bajo tierra y luego subirá gradualmente hasta llegar a la superficie, terminando en el interior del nuevo terminal.

“El ‘people mover’ sale de la parte subterránea para conectar luego con la Línea 4, pero llega a nivel (de la superficie) en el aeropuerto. Tiene que ser así porque algunas redes de agua y desagüe del Callao pasan por esa zona, esta es la razón por la que (esta obra) no puede ser subterránea”, habló.

David Hernández, presidente de la
David Hernández, presidente de la ATU. Foto: ATU

¿Cuándo abre el Nuevo Aeropuerto Jorge Chávez?

El Nuevo Aeropuerto Internacional Jorge Chávez, ubicado en el Callao, Perú, se encuentra en la fase final de su construcción, con un avance del 99%. La inauguración está programada para el 30 de marzo de 2025, siempre que las pruebas operacionales sean satisfactorias.

Este moderno terminal aéreo tiene como objetivo mejorar la capacidad y eficiencia del aeropuerto principal del país, ofreciendo instalaciones de vanguardia y una experiencia optimizada para los pasajeros. La nueva infraestructura permitirá manejar un mayor volumen de vuelos y pasajeros, consolidando a Lima como un hub aéreo clave en la región.

Más Noticias

Alfredo Benavides celebra el éxito de sus hijos en Zaca TV, pero admite: “Quería que Giacomo sea diplomático” y que ninguno sea artista

Los descendientes del actor cómico han encontrado su propio espacio en el mundo digital, impulsando el éxito de Zaca TV y demostrando que el talento artístico es cosa de familia

Alfredo Benavides celebra el éxito

Marina de Guerra alerta por oleajes anómalos que impactarán toda la costa peruana: Indeci emite medidas de prevención

El litoral experimentará olas inusuales de mayor altura y frecuencia, según la Marina de Guerra, lo que incrementa el peligro para embarcaciones, actividades recreativas y zonas costeras durante los próximos días

Marina de Guerra alerta por

Museo de Sitio Chan Chan abre gratis este domingo 7 de septiembre con talleres, ferias y shows artísticos

El recinto cultural en Trujillo ofrecerá ingreso libre y un variado programa de actividades que incluyen presentaciones de ballet, talleres de arte Chimú, juegos tradicionales y una feria gastronómica

Museo de Sitio Chan Chan

Karen Dejo y Rosángela Espinoza protagonizan fuerte discusión en vivo en ‘Esto es Guerra’: “Suéltame, me tienes harta”

La exbailarina reveló que está harta de los ataques de la modelo y adelantó que pedirá a producción no enfrentarla más en juegos de palabras dentro de ‘EEG’.

Karen Dejo y Rosángela Espinoza

Alfredo Benavides revela el motivo de su distanciamiento con Andrés Hurtado y por qué no lo visita en la cárcel: “Corté con él”

El actor cómico contó en el podcast de Magaly Medina cómo terminó su cercana relación con el popular ‘Chibolín’ y confirmó que no lo ha visitado en la cárcel

Alfredo Benavides revela el motivo
MÁS NOTICIAS